
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó este viernes tres importantes medidas impositivas que beneficiarán a los empleados en relación de dependencia, los trabajadores autónomos, los jubilados y las PyME.
El ente recaudador indicó que las diferencias por la suba del mínimo no imponible del 20% que se generen a favor del contribuyente se devolverán entre septiembre y octubre de este año.
Estas resoluciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la estrategia del Gobierno de mejorar los ingresos de todos los contribuyentes.
En primer término, la resolución general 4546 actualizó el mínimo no imponible y la deducción especial del impuesto a las Ganancias en un 20%, luego de la última actualización del 28,3 por ciento.
El ente que dirige Leandro Cuccioli comenzará a aplicar la baja en las retenciones en forma inmediata, aunque antes del final del ejercicio fiscal (en marzo próximo), la medida necesitará la aprobación del Congreso.
En esta resolución se determina que las diferencias que pudieran generarse a favor de los contribuyentes por la suba en el mínimo no imponible y en la deducción especial se reintegrarán en dos cuotas iguales, en septiembre y octubre de este año.
Cabe destacar que esta modificación beneficiará a 1,9 millones de trabajadores activos y a 400 mil jubilados.
En segundo lugar, la resolución general 4.547 dispuso la reducción del 50% de los anticipos del impuesto a las Ganancias que deben pagar las personas físicas (incluidos los trabajadores autónomos) en lo que resta de este año (octubre y diciembre).
Por último, la resolución general 4.548 habilitó la ampliación de los planes permanentes de facilidades de pago que permiten regularizar las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y las aduaneras. En el caso de las PyME, los planes pasarán de 6 a 10 planes; el resto de los contribuyentes podrá acceder hasta tres planes.
Una de las claves de esta resolución es la suspensión del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) hasta el 31 de diciembre de este año. Esto permitirá que los contribuyentes accedan a la cantidad máxima de planes y a la menor tasa de interés disponible con independencia de su perfil de riesgo tributario.
En los próximos días se conocerán otras resoluciones del organismo, como la que contempla la extensión de 60 a 120 cuotas del plan de facilidades para cancelar deuda vencida y la que prevé la exención del pago del componente impositivo del Monotributo del mes próximo, entre otras.
SEGUÍ LEYENDO:
Ganancias: cómo afectarán al bolsillo los cambios en el mínimo no imponible
Últimas Noticias
Qué comer cuando tienes diarrea y qué alimentos se deben evitar
Además de cuidar la alimentación, es importante consumir muchos líquidos por el riesgo de deshidratación

Alcalde de Barranquilla ordenó desvinculación de bombero que, presuntamente, ebrio atropelló y mató a joven en esa ciudad
Alejandro Char también reprochó que hubieran dejado en libertad a Edwin Cataño Guevara que fue señalado por embestir y provocarle la muerte con su vehículo a un joven de 19 años

La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio en relación a los altercados de Torre-Pacheco
El Ministerio Público extenderá esa investigación a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales

Sésamo: ¿el aliado inesperado contra la diabetes tipo 2?
Nuevas investigaciones sugieren que incluir productos derivados de esta semilla en la alimentación diaria podría mejorar el control glucémico y fortalecer la salud cardiovascular en adultos con esta condición crónica

Meditación budista y psicoterapia, ¿una alianza para el bienestar emocional?
Nuevas perspectivas surgen al combinar prácticas contemplativas orientales con enfoques occidentales, según el psiquiatra Mark Epstein, entrevistado por el podcast “The Ezra Klein Show”, quien explora cómo esta integración puede transformar la comprensión del sufrimiento y la salud mental
