![Mauricio Macri y el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F07%2F03205929%2FMacri-Dujovne.jpg?auth=5ea6dd43357e33b42ea6e6684426b955fd919d376b1078a61e02284d4eea7846&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el golpe electoral que recibió el Gobierno el domingo en las PASO y frente a las consecuencias en los mercados que el resultado generó, con el desplome de los mercados y la estampida del dólar, el Gobierno anunciará en las próximas horas -probablemente durante este miércoles- un paquete de medidas económicas que incluirían una suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y nuevos beneficios a las pequeñas y medianas empresas. También se contempló una suba de las retenciones al campo, algo que el propio Mauricio Macri le habría confirmado al sector exportador ayer por la mañana. Por la noche, el ministro de Agricultura lo desmintió.
"Estamos analizando el costo fiscal. No hay nada definido. Está en pleno trabajo", dijo un funcionario de la Casa Rosada, mientras los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Dante Sica, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, discutían el paquete de medidas con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente Mauricio Macri. La reunión terminó alrededor de las cinco de la tarde de ayer.
La diferencia de 15 puntos en favor de la fórmula Fernández-Kirchner y el impacto que este triunfo tuvo en los mercados, y que ya comenzó a tener en los precios, empeoró el escenario económico.
Y obligó al Gobierno a tomar decisiones en favor de la clase media. El gran dilema que se viene discutiendo desde ayer es de dónde sacar los fondos, ya que la expectativa era llegar con lo justo a la meta de equilibrio primario pactada con el FMI.
![Las retenciones a la soja,](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F07173211%2Ffoto-1-1-2.jpg?auth=d3a56daaa5caa31c71cf8f552dfa767480c1b7bd7f1c4b2e52daa6701e177c7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las medidas que se evalúan por estas horas y se comunicarían en breve:
Retenciones. El rumor circuló durante toda la tarde, y hasta hubo confirmación desde algunos sectores. Gobierno apelaría a una nueva suba de retenciones a las exportaciones para financiar el resto del paquete. El plan era que derechos se suban de $4 a $6 por dólar exportado para las ventas al exterior de soja, maíz y trigo, aseguraron fuentes oficiales. La explicación fue que con la suba de la divisa se licuó el impacto del impuesto, por lo que para el sector se termina compensando. Esto se lo habría confirmado esta mañana a los exportadores el propio Macri, aunque con las horas en Hacienda habrían recalculado y reconocieron que si se toma la medida no podrían sostener a nivel de recaudación.
Finalmente, entrada la tarde, el ministro de Agrucultura, Ganadería y Pesca, Luis Etchevehere, aseguró por Twitter que "en el anuncio de medidas que prepara el Gobierno, no se contempla el aumento de los derechos de exportación". Algunos integrantes del sector creen, sin embargo, que el tema sigue sobre la mesa.
Ganancias. Con estos fondos, el Gobierno financiará una suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, una medida clave para beneficiar a la clase media, decepcionada con la administración de Macri por el ajuste realizado y la fuerte pérdida de poder adquisitivo. Trascendió que el piso a partir del cual los trabajadores comenzarán a pagar Ganancias subiría de $38.301 a $70.000 para un asalariado que no tiene cargas de familia ni aplica ninguna deducción por gastos.
![Leandro Cuccioli, titular de AFIP](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F07%2F24065355%2FLeandro-Cuccioli-director-AFIP.jpg?auth=fcefb3a6112fdd6322c29576d888b07294658b159408ccb7c47f62c43dda164d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pymes. Además, el Gobierno evalúa anunciar nuevos créditos subsidiados para las pequeñas y medianas empresas. Concretamente, en la cartera que dirige Sica se estudiaba desde hace tiempo lanzar una nueva línea de descuento de cheque a una tasa mucho más baja que la de mercado, pero lo venía posponiendo por falta de recursos. En el actual contexto, es otra de las medidas que están sobre la mesa de discusión.
AFIP. Un nuevo plan de pagos de la AFIP también sería parte del paquete económico que se anunciará esta semana. Desde la entidad evitaron referirse al tema, pero el objetivo sería aliviar algo más la carga impositiva que tienen las empresas, especialmente las pymes.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Cómo limpiar el cepillo del pelo
El cuero cabelludo podría infectarse si no se limpia esta herramienta, según los expertos
![Cómo limpiar el cepillo del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQNVE5PCFJHLVF5GML6OWS74RY.jpg?auth=21b8906c8139c8d25ac789cc8532202f2ecc44ca17d784feee346885fd38d712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública
La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’ y ‘Javi’: el homenaje del comandante del S-81 a los responsables de los torpedos del submarino
La cámara de armas del nuevo sumergible de la Armada se encuentra justo debajo de los camarotes de la tripulación. Es capaz de albergar 12 torpedos o misiles y 24 minas
![‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’](https://www.infobae.com/resizer/v2/427U63S54FDUNFRGKMCBV3I7EA.jpg?auth=b34cd439c0724bdffabf3ed8c187a06ced4c1f4bab8bd829d79c53281f9c7c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)