![Algunos analistas creen que cuanto](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F07%2F19092957%2Fsupermercado-hombre-.jpg?auth=9da65aa12ecc7af10dd8c2740c551be1810ad8aea283c5ee351e6f9a90c5257c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inflación volvió a acelerarse en los primeros meses de este año, sin embargo, varios analistas aseguran que todavía queda parte de la devaluación que se dio desde el año pasado que está contenida y que todavía no se refleja en el índice de precios, a la espera de una recuperación de la actividad para pasarse a los precios finales.
"Hay mucha inflación debajo de la alfombra", afirmó Diego Giacomini, economista Jefe de la consultora Economía & Regiones. "Falta un montón del traspaso a precios de la devaluación. Si el dólar subió 130% y los mayoristas solamente 75%, y los minoristas 50%, falta un montón del traspaso a precios del aumento del dólar", explicó.
Según sus cálculos, a los precios minoristas sólo se trasladó un 43% y a los mayoristas, 60%.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F03%2F01221757%2Fargentina-devalucion-vs-inflacion.jpg?auth=4e15d75396dbf3c90d913849aa691d19904a150e749ad98d5a73bd0a02e565d9&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
"La inflación de 2019 se va a parecer más de lo que se piensa a la inflación de 2018. La inflación va seguir con tendencia creciente como viene ocurriendo", explicó Giacomini. Entiende que la tendencia que hay que mirar es la de dos años: "La inflación 2020/2019 será mayor que la 2019/2018 y ésta será mayor que la 2018/2017".
Un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea, recordó que en 2016 se trasladó 61,5% de la devaluación a precios, por encima de sólo el 41% en 2018. "Queda margen para que otra fracción de la devaluación se traspase a precios en estos primeros meses de 2019, a lo que hay que sumar el ajuste de tarifas entre enero y abril, que por sí solo aportaría 1 punto mensual al índice", advirtió.
"Hay una inflación contenida y el traspaso a precios no ha sido completo tomando como referencia lo que pasó en 2016 y ahora, desde 2018 y lo que va de 2019", dijo Jorge Vasconcelos, director del IERAL. "Es imposible saber imposible saber qué proporción queda por ser trasladada porque ahora la recesión es más profunda que en 2016".
¿Pueden absorberlos los empresarios? "Los márgenes empresariales y los salarios se han comprimido en esta experiencia devaluatoria respecto de 2016. Parte de esta inflación de enero y febrero que está por arriba de lo que el gobierno y el REM preveían, en parte, puede ser explicada porque las empresas ven un poco mejor la demanda y tratan de recuperar los márgenes, es un proceso paso a paso", dijo Vasconcelos.
"Parte de la resistencia de la inflación a bajar se puede deber a que como hay bastante margen de recuperación pendiente por parte de las empresas, apenas notan un poco de demanda, pueden mover a precios. Pero como a su vez muchos sectores siguen con la demanda baja, tampoco puede ser algo generalizado", agregó Vasconcelos.
![Varios cortes de carne con](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F10%2F01153148%2Fcarne-cruda.jpg?auth=dbb1b623e189b723c35c83e2dc924cd60ca7d065c28a745b039ef0f14478fba5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El salto en el precio de algunos cortes de carne estuvo relacionado en parte con esta devaluación contenida. "El mercado de la carne es paradigmático: en algunos cortes hay aumentos de hasta el 40%, porque estaban contenidos desde agosto por las bajas ventas", explicó Matías Rajnerman, economista de Ecolatina.
"Gran parte de la devaluación de agosto y septiembre sí ya pasó a precios. Hoy en día la inflación sigue alta pero no por esos movimientos cambiarios, principalmente. Igualmente, como la demanda permanece deprimida, en cuanto la economía se recupere podría volver a acelerarse la inflación", explicó Rajnerman.
Para Lorena Giorgio, economista de Econviews, hay dos efectos jugando en reacción a los movimientos del tipo de cambio, además de la devaluación contenida "porque la demanda no respondía".
Pero Giorgio también observó en las últimas dos semanas de febrero "una sobrerreacción" de los últimos movimientos del dólar (subió 4,8% en el mes): "El traspaso a precios es mayor que en otros casos por el efecto precaución o incertidumbre. Se están remarcando precios por miedo a que haya un evento cambiario y se encarezca el costo de reponer mercadería. Subió el tipo de cambio, pero bajó y no se ve que bajen los precios".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Shakira fue atendida de urgencia en una clínica de Lima a pocas horas de su concierto: esto es lo que se sabe
La barranquillera ingresó por un cuadro gástrico a las 5:00 a. m según informaron varias fuentes a medios de comunicación previo a su siguiente ‘show’
![Shakira fue atendida de urgencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XC7GGMC7BE5LFD3ETIB2R7S5A.png?auth=e103fff0ce4573dd82f841c630dcf592c043c6b7efe9c37fdf3bb9d43bdf1061&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fantástico gol desde fuera del área de Nico Paz para el triunfo del Como frente a la Fiorentina
El argentino marcó el 2-0 definitivo y se convirtió en la pieza clave del equipo de Cesc Fábregas
![El fantástico gol desde fuera](https://www.infobae.com/resizer/v2/O2JPPXO7WZFERJ7HF3GV6ZBVF4.jpg?auth=6aa75c17f7e393a098188c1abceeceb693c6d1a7b99ac1cf545f97c962c5bef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodista que entrevistó a Epa Colombia en la cárcel reveló detalles del encuentro con la empresaria: “Estaba muy cortante”
La comunicadora contó lo que pasó detrás de cámaras durante el encuentro que tuvieron para hablar de la detención y el difícil momento que atraviesa con su condena
![Periodista que entrevistó a Epa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXR2HQ5VBJFTJAE3O5DC3HUE4Q.png?auth=9fb02b7185dc586e206cf23fcc26748567bc9d5151d8b1bf1244e9306b2e36e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Informe de Enfen advierte sobre el posible calentamiento del mar en los próximos meses: ¿Habrá Fenómeno El Niño?
El incremento de la temperatura del océano en el litoral peruano podría favorecer la formación de lluvias intensas en diversas regiones del país
![Informe de Enfen advierte sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCD2QJO3YFAJTPOBK7QE4HCUF4.png?auth=0ee7445dd6bf4303e05b0d12a4f98f264ffc07765ee578e51a39f0b19c9875b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)