
En muy pocos países los habitantes están tan atentos a la comunicación del dato inflacionario como en la Argentina, donde la inflación de octubre fue de 5,4%, según el Indec.
El dato anual de aumento de precios está en camino de ser a uno de los más altos en las últimas tres décadas a nivel local y la cifra del mes pasado fue mayor que el aumento de precios de 138 países a lo largo de todo 2017. O sea, 138 naciones aumentaron sus precios en todo el año en menor proporción de lo que Argentina lo hizo en un mes.
Según datos del Fondo Monetario Internacional, los países con menor inflación en 2017 apenas se acercaron al medio punto porcentual. Irak (0,2%), Cabo Verde (0,3%), Israel (0,4%), Singapur (0,4%) y Panamá (0,5%) compusieron el top 5 de los países con menor inflación.

Además, también hubo casos de deflación. Es decir, los precios bajaron a lo largo del año. En ese caso, los casos llegaron a diez. Togo (-1,6%), Guinea-Bissau (-1,3%), Arabia Saudita (-1,1%), Djbouti (-1%), Senegal (-0,7%), Chipre (-0,4%), Aruba (-0,3%), Guinea Ecuatorial (-0,2%), Ecuador (-0,2%) e Irlanda (-0,1%).
Del otro lado del espectro, se encontraron los países con aumentos de precios más altos, notablemente por encima de la marca de los dos dígitos, dato que no es menor cuando se considera que sólo 21 países tuvieron una escalada en las góndolas de esa magnitud. Los mismos fueron: Venezuela (2.818,2%), Sudán del Sur (117,7%), República Democrática del Congo (55%), Yemen (53,5%), Libia (34%), Egipto (29,8%), Sudán (25,2%), Argentina (24,8%), Angola (23,7%), y Uzbekistán (18,9%).
En total, promediando todos los países que enviaron información al Fondo Monetario, la inflación mundial promedio de 2017 fue de 3,3 por ciento.
En el desagregado, se notan diferencias cuando se comparan países desarrollados con aquellos emergentes, como Argentina. En los primeros, la inflación promedio fue de 1,7% en 2017, considerablemente por debajo del 4,5% promedio para los emergentes. En ambos casos, la cifra mensual de octubre de 5,4% fue mayor.
La expectativa para los dos meses que restan del año –tanto del Gobierno como del sector privado– es una baja importante. Así, Argentina mejoraría su posición en el ranking, acercándose a la mitad de tabla.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo
Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

¿Cómo tomar el jugo de betabel con zanahoria para bajar los niveles de azúcar en la sangre?
Expertos consideran que el consumo de esta bebida natural no debe sustituirse por una dieta balanceada y ejercicio físico adecuado

¿Cuál es la temperatura promedio en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
