
Confirmando lo que ya era una expectativa de varias consultoras privadas, el Indec informó que durante el segundo trimestre de 2018 la economía cayó un 4,2%, luego de un aumento del 3,9% en el trimestre previo.
El dato concentra un período de abril-mayo en el que la corrida cambiaria de 44% cambió todas las expectativas y planes oficiales, por su impacto inmediato sobre la inflación y el declive del consumo.
Se esperaba que el mayor impacto a la baja de la generación de riqueza por parte del conjunto de la economía se vea en el segundo y tercer trimestre, por el fuerte impacto de la peor sequía en 50 años sobre la producción del agro y de las actividades conexas, que en conjunto contribuyeron con un declive del indicador general de más de 5 puntos porcentuales. Excluido ese efecto, el PBI podría haber cerrado con un modesto incremento, cercano al 1 por ciento.
El Indec estimó que el PBI quebró un ciclo de 7 trimestres consecutivos de aumento respecto de los 3 meses precedentes, corregidos por estacionalidad, al contraerse 4%. El anterior ciclo "largo" de reactivación se observó entre el tercer trimestre de 2009 y el cuarto de 2011, cuando se impuso el cepo cambiario.
"La evolución macroeconómica del segundo trimestre de 2018 determinó, de acuerdo con las estimaciones provisorias, una variación en la oferta global, medida a precios de 2004, de una caída de 2,8% con respecto a igual período del año anterior", al atenuar la contracción del PBI el aumento de 2,7% en las importaciones de bienes y servicios reales.
Del lado de la demanda, los factores contractivos fueron las exportaciones 7,5%, por la menor oferta del agro; y el ajuste del consumo del sector público 2,1%. Por el contrario, se mantuvieron con signo positivo el consumo privado 0,3% y la formación bruta de capital fijo.
Signos de moderación de la recesión
El Índice General de Actividad del Estudio Ferreres arrojó para julio una contracción de 1%, como resultado de la "moderación en la caída del segmento agropecuario, que responde al menor peso específico que tuvieron los cultivos más afectados por la sequía", destacan los economistas del estudio privado.
A eso se suman los efectos del comienzo de la campaña agrícolo-ganadera 2018/19, con mejores perspectivas de siembra, no sólo por la mejora de las condiciones climáticas, sino también por la presencia de un tipo de cambio que se estima competitivo, pese al aumento de las retenciones sobre las exportaciones.
Mientras que el Índice Líder de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella arrojó para agosto una baja de 0,6% respecto del mes anterior, y suba de 1,2% en comparación con un año antes.
Mientras que la Cámara Argentina del Acero informó que "la producción de acero crudo se elevó en agosto a 455.300 toneladas, 9,1% superior a la de agosto 2017. Y la de laminados en caliente repuntó 14% en comparación con un año atrás".
Un factor determinante de esa mejora es "el incremento de la participación de exportación en el mix de producción de productos largos, incluyendo destinos en Mercosur y demás países en Latinoamérica", agrega la entidad.
Mientras que en el caso de la demanda interna, comunicó que "las obras públicas ya lanzadas continúan su ritmo de ejecución traccionando la venta de productos destinados para la construcción. No obstante, se observa una merma en los despachos de productos de acero destinados a los emprendimientos privados, los que han moderado su ritmo".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Ranking Apple en España: top 10 de las canciones más escuchadas de este día
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Así puedes activar el Modo Avatar de WhatsApp en Android
Nuevas funciones permiten a los usuarios modificar el aspecto del aplicativo, crear fondos originales y hasta personalizar sonidos, integrando la estética de la saga Avatar y aprovechando las capacidades de Meta AI

Denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa: comienzan las pericias clave
La víctima es el empresario Emiliano Penna, que llevó a la Justicia a su familia, a cargo de un holding del negocio de la nafta

La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 11 de agosto: eliminación de Adrián Di Monte desata polémicas
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Gobierno de Perú lamentó la muerte de Miguel Uribe, senador y candidato presidencial de Colombia
La nota oficial transmitió además el rechazo absoluto del Estado peruano hacia los actos de violencia e intimidación política
