Crecen las ofertas para viajar al exterior después de la devaluación: ya hay viajes a Chile a mitad de precio

Comenzaron a aparecer algunas ofertas y ya se puede viajar al país vecino por $4.200

Guardar

Nuevo

La caída en la demanda generó más oferta en pasajes al exterior (iStock)
La caída en la demanda generó más oferta en pasajes al exterior (iStock)

La devaluación del peso, que acumuló más del 50% en la primera parte del año, hizo desistir a muchos argentinos de proyectar viajes a destinos del exterior. Sin embargo, en las últimas semanas, con la aparición de ofertas y promociones, volvió a ser un buen momento para pensar en viajar fuera de la Argentina. Así lo confirmaron fuentes del sector, que entre mayo y junio observaron una caída de 10% en la demanda de viajes internacionales.

"Acabamos de publicar vuelos a Santiago de Chile por $4.200. En dólares es un precio histórico, nunca estuvo tan barato", señaló Julián Gurfinkel, CEO de Turismocity. Y destacó otros casos de precios de destinos en el exterior que hoy son más bajos que antes de que se disparara el precio del dólar: vuelos a Río de Janeiro con salida desde Córdoba por $4.200, a Miami por $21.000, o a La Habana por $18.000. "Los precios se fueron acomodando y ahora está siendo muy buen momento para comprar", remarcó el ejecutivo.

Volar a Santiago de Chile es más barato ahora que antes de la devaluación
Volar a Santiago de Chile es más barato ahora que antes de la devaluación

Con todo, en el sector esperan que la demanda se vaya recuperando durante la segunda parte del año, que siempre es más fuerte que la primera. "Comprar ahora los pasajes para el verano resulta en dólares más barato que el año pasado porque por la baja de demanda estos dos meses quedan lugares en clases promocionales que otros años no había disponible", explicó a InfobaeMartín Romano, country manager de la plataforma de viajes Atrapalo.

Con una anticipación de entre 3 y 6 meses se encuentran los mejores pasajes

Desde la web Promociones Aéreas también coincidieron en que hay una mayor disponibilidad de ofertas. La web revisa entre 1000 y 1200 promociones diarias y publica las más interesantes. "Las aerolíneas europeas están con buenas ofertas multidestinos. KLM Air France tiene vuelos a tres destinos en un viaje por entre USD 800 y USD 900, con destinos como París, Ámsterdam, Roma y Barcelona", explicaron.

Una encuesta entre los usuarios de la web de descuentos mostró que el 43% tiene intenciones de seguir viajando al exterior, a pesar de la devaluación. "Las ofertas sobran y ya hay vuelos para noviembre, por ejemplo", destacaron. La otra cara de los viajes al exterior —que tiene precios 100% dolarizados— son los vuelos de cabotaje que tienen tarifas en pesos casi sin variaciones con respecto a los precios de hace dos años. "Un vuelo a Bariloche que hoy se consigue por $2.800, en 2016 costaba $2.600", detallaron.

Los precios se fueron acomodando y ahora está siendo muy buen momento para comprar

Entre los consejos que ofrecen a los viajeros que buscan concretar viajes al extranjero, pero minimizar la incertidumbre frente a un eventual nuevo salto en el precio del dólar, se destacan evitar comprar pasajes en agencias del exterior que pueden tener precios muy atractivos en dólares, pero cuyo valor final depende del valor del dólar al día del cierre de la tarjeta, no de la compra. "La solución a este punto es comprar en aerolíneas o agencias argentinas en pesos y en cuotas dejando que la inflación y el dólar hagan su trabajo", aseguraron.

También recomiendan evitar los hoteles con pago en destino, comprar la moneda del país de destino o dólares para ahorrar por adelantado, y buscar anticipación en la compra. "Con una anticipación de entre 3 y 6 meses se encuentran los mejores pasajes. Hoy, quien compró sus pasajes en marzo pasado hizo un excelente negocio", recordaron.

Seguí leyendo:

Guardar

Nuevo