
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante junio de este año ascendió a 64.140 vehículos, lo que muestra una caída del 18,2% en la comparación con el mismo mes de 2017, ya que en junio del año pasado se habían patentado 78.396 unidades.
También la baja es del 17,2% en meses consecutivos ya que en mayo de este año se habían registrado 77.417 unidades.
De esta forma, el acumulado del primer semestre del año asciende a 500.500, que mantiene un crecimiento del 10,4% comparado con el mismo período de 2017 en el que se habían registrado 453.463 vehículos.
En el sector ven un mercado con una fuerte caída de ventas para la segunda mitad del año e insisten en la necesidad de atender el aspecto impositivo y la rentabilidad de las operaciones que se concretan.
Dante Álvarez, presidente de ACARA, expresó que "las cifras nos enfrentan a la paradoja de que finalizamos el mejor primer semestre de la historia, superando al del 2013 por 500 unidades, pero con un mercado que se está cayendo. Vemos un descenso en el crecimiento interanual con junio de 2017 y también desacelerándose con respecto a mayo, lo que se explica principalmente por dos grandes factores".
"El primero, el impacto que la devaluación de la moneda ha tenido, con un fuerte aumento en el precio de los vehículos, especialmente el de los importados que son el 73% de los patentamientos mensuales, y el segundo está relacionado a la estrepitosa caída de la financiación bancaria, por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido prácticamente a cero, algo que a nuestro sector complica sobremanera".
Álvarez comentó que además "los concesionarios tenemos hoy un nivel de stock que es el más alto de la historia, debido a la gran oferta de modelos, y a una demanda que se ha vuelto escasa y selectiva, y es algo que tenemos la necesidad imperiosa de solucionar".
"Habrá que ver qué mercado tendremos en la segunda mitad del año, pero lo que es seguro es que será con cifras sensiblemente inferiores. En este contexto urge atender el acoso impositivo, principalmente en algunas provincias y municipios, que debe ser analizado para que podamos tener operaciones con márgenes básicos de rentabilidad y asegurar nuestra subsistencia", completó el ejecutivo.
Últimas Noticias
Tabla de posiciones del Torneo Apertura de Liga 1 Perú 2025: así marchan Alianza Lima y Universitario en la fecha 18
Los ‘blanquiazules’ golearon a Binacional y los ‘cremas’ cumplieron con ganarle a Garcilaso en el Cusco. Revisa cómo quedaron las ubicaciones de la competencia tras estos resultados

El humo de incendios forestales eleva el riesgo de insuficiencia cardíaca, según un estudio
Un análisis de largo plazo en adultos mayores de Estados Unidos detectó una asociación entre la exposición a micropartículas durante temporadas de fuego y un aumento sostenido de diagnósticos cardíacos graves

México vs EEUU en vivo: prevalece el empate en la final de la Copa Oro
Un capítulo más de la rivalidad con mayor reconocimiento en la Concacaf tendrá lugar en la final de la Copa Oro 2025. La selección mexicana y la estadounidense buscarán alzarse como monarcas de la región a menos de un año del arranque del Mundial de Futbol en América del Norte

5 bebidas para limpiar el páncreas y prevenir la diabetes
Limpiar el páncreas reduce el riesgo no solo de diabetes tipo 2, sino también pancreatitis, resistencia a la insulina y problemas digestivos

Restitución de tierras no se limita a la nación yaqui en Sonora, destaca Sheinbaum
La presidenta explicó que las Constituciones de 1824, 1857 y 1917 reconoció plenamente a los pueblos indígenas y afrodescendientes
