Carta de intención con el FMI: los puntos clave del ajuste

La aceleración en la reducción de los subsidios y el retraso de la eliminación de los impuestos distorsivos, entre los temas principales

El ministro de Hacienda, junto al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, en la conferencia de prensa donde anunciaron el acuerdo con el FMI.

El Gobierno presentó al Fondo Monetario Internacional (FMI) su Memorándum de Políticas Económicas y Financieras, donde establece los objetivos que se compromete a alcanzar en el marco del acuerdo con el organismo. Entre los principales puntos, se destacan la aceleración en la reducción de los subsidios y el retraso de la eliminación de los impuestos distorsivos.

A través de una carta dirigida a Christine Lagarde, directora gerente del organismo, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, solicitaron formalmente el acuerdo stand-by por un período de 36 meses, por un monto USD 50.000 millones, y definieron algunos puntos clave del ajuste fiscal:

Se continuará avanzando en la reducción de los subsidios a la energía y el transporte. El precio de esos servicios pagado por los consumidores, pasará desde el 80% hasta 90% en 2020, en promedio, para el gas, y desde 60% hasta 90% en 2020, en promedio, para la electricidad. También se prevé una revisión del sistema de tarifas sociales para hacerlo "mejor focalizado".

– Reducción del empleo público: no se renovarán cargos en puestos no prioritarios, se congelarán las nuevas contrataciones en el gobierno nacional durante dos años y se eliminarán las posiciones redundantes. El objetivo es que el gasto en personal caiga de 3,2% del PBI a 2,7% hacia el final del programa.

Se pospondrán proyectos de obra pública que no sean "esenciales para dinamizar la competitividad". Y se reducirán las transferencias asociadas con el déficit operativo de las empresas públicas que no están relacionadas con las tarifas de servicios públicos.

Se extenderá el período de implementación de las modificaciones para reducir los "impuestos distorsivos", en línea con la reforma tributaria aprobada hacia finales de 2017. Esto se dará en caso de que fuera necesario para alcanzar las nuevas metas fiscales.

Reducción de las "transferencias discrecionales" a las provincias asociadas a gastos. La meta es que la posición fiscal consolidada de las provincias mostrará equilibrio fiscal en 2018 y superávit hacia el final del acuerdo de Stand-By.

Se garantiza la implementación de los programas para el período 2019-20. Se incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). En caso de que las condiciones sociales empeoren, se va a permitir un gasto adicional de hasta $13.500 millones en 2018 y el equivalente a 0,2% del PBI por año.

Además, el Gobierno se comprometió a enviar antes de marzo de 2019 un proyecto de ley para dotar al Banco Central (BCRA) de una nueva Carta Orgánica, con el fin de reforzar su "compromiso con una inflación baja y estable". Lo que señaló como una meta estructural del programa.

Seguí leyendo

Más Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora

Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense

Qué es mejor comprar: un vehículo manual o uno automático y por qué

Factores como el precio inicial, el mantenimiento y el consumo de combustible son claves para tomar la mejor decisión y evitar perder la inversión inicial y mayor riesgo de reparaciones