
En un encuentro realizado en el Congreso Nacional se debatió acerca de los "Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial para la Producción, el Trabajo y la Seguridad Social" y sobre cómo afectan las nuevas tecnologías a la generación, el acceso y la práctica laboral.
La reunión, que se desarrolló en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, fue convocada por el diputado nacional Marcel Wechsler (vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática y vocal de la comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva y de Pequeñas y Medianas Empresas) y contó con la participación de representantes de universidades nacionales y dirigentes gremiales de las 62 Organizaciones.
"Nosotros creemos que es una oportunidad de mejorar la calidad de los puestos de trabajo, generar valor y poder sumar así a la economía nacional", explicó Ezequiel Tosco, secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC).

Tosco apuntó que "hay un impacto de revolución 4.0 en el trabajo y la seguridad social" y que es momento de discutir si "muchas de las nuevas tecnologías, la robótica, la inteligencia artificial y otras herramientas van a generar pérdidas de puestos de trabajo".
El secretario general de AGC precisó que "la formación en todos los niveles es fundamental, por eso también van a participar muchas universidades, como las de Tandil, Buenos Aires, La Plata. Todas las universidades tiene un rol fundamental para jugar en esta nueva etapa, así que las convocamos para que den su punto de vista".
Entre las políticas en discusión en el encuentro, se planteó establecer jornadas de trabajo más cortas, la inversión creciente en innovación, educación y formación profesional permanente, tanto en tareas cognitivas como sociales.
LEA MÁS:
Dos de cada tres empleos en Argentina pueden ser reemplazados por la tecnología
Revolución tecnológica en el mercado laboral: cuáles son los empleos online más elegidos
Tosco recordó que la asimilación de la tecnología en los procesos de producción y en el mercado laboral es uno de los temas centrales que se están tratando en Alemania, Holanda y España, países que esta semana están siendo visitados por una delegación argentina, encabezada por el ministro de Trabajo Jorge Triaca, para conocer en detalle cómo se institucionalizó en esos países el diálogo social.
El dirigente de AGC señaló que en los países desarrollados "ya se están discutiendo estas problemáticas y es una buena oportunidad para no quedar afuera del mundo y participar en conjunto con los primeros países de Europa cómo va a generarse ese cambio y no quedarnos atrás".
La automatización y la incorporación de inteligencia artificial a los procesos productivos genera sustitución neta de empleo y la necesidad de nuevas y complejas calificaciones profesionales. Como toda etapa de transición tecnológica, se corre el riesgo de aumento del desempleo, la desigualdad y la informalidad laboral. Para lograr capturar los beneficios es necesario dar un salto cualitativo no solo en la productividad, sino también en la formación y la innovación.
"Es algo que involucra a todos los sectores de la sociedad y las organizaciones gremiales. En nuestro sector ya se está debatiendo la incorporación de tecnologías de esta nueva revolución industrial, pero todavía no tenemos un convenio colectivo. Lo que se viene a plantear al Congreso es poder tener un panorama general de cuál es la situación en todos los sectores y en particular sobre la industria tecnológica para, a partir de ahí, tomar las mejores decisiones", refirió Tosco.
Acerca de la vulnerabilidad de la seguridad de muchos procedimientos informáticos, que se observan en empresas pero también en aplicaciones como la del voto electrónico, el gremialista afirmó: "No estamos en contra de la utilización de herramientas tecnológicas. Lo que creemos es que hay que incorporar mucha seguridad informática para asegurar que los procesos sean claros".
LEA MÁS:
Seis trabajos que desaparecerán en los próximos años
En la próxima década, los robots dejarán sin empleo a 800 millones trabajadores del mundo
Últimas Noticias
México extradita a EEUU a presuntos líderes de la pandilla Barrio Azteca, aliados del Cártel de Juárez
El departamento de justicia de los Estados Unidos los señala por haber participado en el asesinato de tres trabajadores del consulado estadounidense en 2010

Clausuran Real Plaza Puruchuco y Tottus de La Molina por irregularidades en operativos de fiscalización
Tras el colapso en un centro comercial de Trujillo, autoridades intensifican inspecciones en establecimientos comerciales. Real Plaza Puruchuco fue clausurado por fallas estructurales y riesgo de incendios, mientras que Tottus de La Molina cerró por deficiencias sanitarias

Agenda de conciertos alternativos para marzo 2025 en la Ciudad de México
Desde rock independiente hasta techno, el público podrá disfrutar de diversas presentaciones en foros icónicos con artistas nacionales e internacionales

Greta Espinoza sufre fractura de peroné con la selección mexicana; se perderá el Clausura 2025
Con esta baja, las Amazonas tendrán que reajustar su alineación para el cierre del campeonato

Este es el secreto mejor guardado de Sudamérica: queda en Colombia y es una de las islas más llamativas del país
Con sus playas paradisíacas y actividades únicas, este territorio se consagra una vez más como el mejor destino de la región, ideal para unas vacaciones inolvidables
