Alejandro Werner, del FMI: "Un país con un 20% de inflación anual es una anomalía"

El director del Departamento del Hemisferio Occidental dijo que el BCRA "se está moviendo de manera correcta" en su política monetaria y agregó que ya hay un "rebote" en la inversión privada

Guardar
El FMI publicará un informe
El FMI publicará un informe especial sobre el país a fin de año. (AP)

Una rareza, una extrañeza. En realidad, una "anomalía". Sin más rodeos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) utilizó esa palabra para describir el nivel de inflación de la Argentina. "A veces, estando muy metidos en el ámbito local, perdemos la perspectiva de que un país con inflación del 20% es una anomalía", aseguró Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del FMI, en un panel organizado por el Atlantic Council, un poderoso think thank con sede en Washington.

Werner comparó la realidad del país con la de otros mercados emergentes -sin mencionar a ninguno- que hoy tienen inflación del 2 al 6% por año. "La reducción es una prioridad para recuperar la inversión", dijo Werner, y dio el visto bueno a la política monetaria del Banco Central (BCRA), que lleva al frente Federico Sturzenegger: "Se está moviendo de la manera correcta".

El director llegó a Buenos Aires en el marco de una nueva misión del FMI para la revisión del artículo IV, en la que un grupo de seis economistas revisaron las cuentas públicas, se reunieron con funcionarios y pusieron la lupa sobre las reformas tributaria y laboral. Este viernes se publicará un comunicado oficial con los resultados y el informe completo se conocerá a fin de año. Los dos proyectos de reformas tendrán un capítulo de análisis aparte, según confirmaron fuentes del Fondo a Infobae. 

La misión que está encabezada por Roberto Cardarelli se reunirá hoy con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien tuvo una agenda apretada entre reuniones con empresarios y gobernadores por las reformas.

LEA MÁS: La letra chica de la reforma tributaria: qué impuestos bajan, cuáles suben y qué está en negociación

"Vemos los primeros frutos de normalización del año pasado", aseguró Werner, y comenzó a numerar ciertas decisiones que se tomaron en 2016: salir del cepo, anunciar un programa de consolidación fiscal, ponerse el objetivo de bajar la inflación a un dígito.  Y agregó: "Los cambios regulatorios y el énfasis en la infraestructura es la estrategia correcta, y ya vemos el rebote de inversión por parte del sector privado".

Con el foco otra vez en la inflación, Werner aclaró que el proceso de llegar a un dígito anual es "lento" y "el éxito parece más lejos de lo que se cree", aunque se mostró confiado porque el Fondo ha visto a economías como Colombia, Chile y México transitar procesos similares.

"La reducción de la inflación no es lineal y en el transcurso, el BCRA debe subir las tasas de interés estabilizando las expectativas para hacerlas coherentes con los objetivos", continuó, en una sesión de preguntas abiertas tras el panel "El Rol de China en el Desarrollo de Infreaestructura en América Latina", que Atlantic Council organizó junto al CARI, la Cámara de Exportadores (CERA) y Amcham Argentina.

LEA MÁS:

Últimas Noticias

Ministro de Defensa anunció que el Gobierno construirá una planta de alta tecnología para ensamblar drones en el país: “El conflicto armado se está urbanizando por la cultura ‘traqueta’”

Pedro Sánchez, jefe de cartera de Defensa, señaló que esta iniciativa busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y las economías ilegales que afectan al país

Ministro de Defensa anunció que

Captan a Ernesto Blume, abogado de Dina Boluarte, y el defensor del Pueblo viajando juntos a Arequipa para audiencia del TC

Ambos abogados defienden a la presidenta. El primero de manera oficial, el segundo de forma encubierta a través de un cuestionado amicus curiae que presentó ante el Tribunal Constitucional

Captan a Ernesto Blume, abogado

Capturan a integrantes de ‘Los Mexicanos’ con dinamita: intentaban sembrar el terror en San Juan de Lurigancho

Los detenidos, Piero Arias Rodríguez y Henry Huamán Sandoval, tienen antecedentes por delitos graves, de acuerdo con la información de la Policía Nacional del Perú (PNP)

Capturan a integrantes de ‘Los

Maribel Guardia reacciona al mensaje de apoyo que José Manuel Figueroa lanzó sobre Marco Chacón

El esposo de la actriz fue acusado de presunta agresión en contra de Julián Figueroa

Maribel Guardia reacciona al mensaje

Hija de Karina García y la hermana de Yina Calderón opinaron sobre la nominación de la empresaria contra su amiga en ‘La casa de los famosos’

La reciente nominación de la empresaria Yina Calderón a la modelo Karina García en el ‘reality’ del Canal RCN generó un intenso debate y opiniones dividas, tanto entre los participantes como en las redes sociales

Hija de Karina García y