Economistas advierten un repunte de la inflación en octubre: podría alcanzar el 3 %

Es por el impacto de los incrementos en las tarifas del gas y en las cuotas de las empresas de medicina prepaga

(NA)

El gobierno dará a conocer esta semana las cifras de inflación de octubre que, según estimaciones privadas, oscilaría entre 2,2 y 3 por ciento, impulsada principalmente por la suba en las tarifas del gas para los usuarios residenciales y el aumento en las cuotas de las empresas de medicina prepaga.

Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre serán difundidos el jueves a las 16 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Así, octubre romperá la racha observada en los dos meses previos donde la inflación oficial se ubicó por debajo de 1,5 por ciento: en agosto había sido de apenas 0,2 por ciento, y en setiembre de 1,1 por ciento.

De todos modos, en un informe reciente la consultora Economía & Regiones advirtió que la inflación de octubre "meterá ruido por las circunstancias de las tarifas y las prepagas" pero evaluó que ese dato "será de carácter circunstancial".

"Esperamos que los meses de noviembre y diciembre converjan en torno a 1,5 por ciento", en línea con las estimación prevista por el Banco Central para ese lapso, aclaró. Según la consultora Elypsis, la inflación en octubre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ubicó en 2,2 por ciento, mientras que el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires exhibió "una considerable aceleración" al verificar una suba de 2,6 por ciento frente a setiembre.

La consultora calculó que el nuevo cuadro tarifario de gas residencial establecido en octubre tuvo una incidencia de 0,85 por ciento en el índice general de precios para AMBA y 1,1 por ciento en el de CABA.

"La inflación estuvo principalmente impulsada por la aceleración de la Atención Médica y Salud, que registró una suba mensual de 4,6 por ciento, debido al aumento autorizado por el gobierno en las prepagas de 9 por ciento. Luego, se encuentran los Alimentos y Bebidas (1,5 por ciento) y la Educación (1,3 por ciento)", detalló.

Por su parte, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) proyectó que la inflación de octubre fue de 2,8 por ciento, y estimó que "el poder adquisitivo de los trabajadores es hoy 6,6 por ciento menor al que tenían durante noviembre de 2015".

Para el IET, "el impacto de la inflación en octubre fue mayor en los hogares asalariados de menores ingresos, debido a que en éstos impactan más servicios como el gas".

En la misma línea, el relevamiento de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) reflejó que el valor de la canasta básica total, que marca el límite de la pobreza, aumentó en octubre 3 por ciento contra setiembre, también por la influencia de la tarifa del gas, y alcanzó un incremento interanual de 47,6 por ciento.

Según el sondeo, la canasta básica alimentaria (CBA) -que establece el límite entre la indigencia y la pobreza- trepó en octubre 1 por ciento e interanual del 42,9 por ciento. En igual sintonía, la canasta básica de alimentos en la ciudad de Buenos Aires medida por Consumidores Libres registró en octubre un aumento del 1,06 por ciento frente a setiembre, y acumula una inflación del 32,62 por ciento de lo que va del año. A raíz de la discontinuación del IPC entre diciembre de 2015 y abril de este año, el INDEC todavía no cuenta con las estadísticas necesarias para realizar una medición interanual de la inflación, que en el caso de la Ciudad de Buenos Aires fue en setiembre de 43,5 por ciento, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Con información de DyN

Más Noticias

Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso

Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes

“Envenené a mis hijos”: la lucha judicial de una madre contra una empresa química acusada de contaminar el agua de su pueblo

Miles de madres transmitieron la sustancia tóxica PFAS a través del embarazo y la lactancia

Llamar “maricón” a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión, según el Supremo

“Empleadas tal y como el relato de hechos describe, no exentas de cierta violencia y en un lugar público de manera que pudieron ser escuchadas por terceros, transmiten un discurso que humilla, desprecia y discrimina, ostentado desde tradicionales posturas estereotipadas de lo masculino”

Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 16 de febrero tras regresar a la TV y tener problemas neurológicos

La conductora reapareció en Unicable para grabar su programa ‘Montse & Joe’ en medio de preocupaciones por su condición clínica

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa