Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad, de las que casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento. Es por ello que la comunidad científica y médica trabajan en conjunto en búsqueda de opciones que mejoren su calidad de vida.
Siguiendo estos lineamientos los expertos del Centro Nacional de Competencia en Investigación Robótica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, quienes en conjunto con sus pares del Hospital Universitario de la misma ciudad presentaron una innovadora tecnología cuyo fin es ayudar a pacientes con discapacidad a recuperar la movilidad.
![Este método favorece la locomoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F02163258%2Falgoritmo-discapacidad-1.jpg?auth=0db9de14c2c947d76e9d497b25043416e17e6c94f16dd2b45fab28cd3496bfac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los investigadores de ambos institutos suizos elaboraron un algoritmo que, con la colaboración asistida de un robot, conforma un tratamiento de rehabilitación que, aseguran, es capaz de suplir la incapacidad de movimientos naturales de pacientes que sufrieron distintas afecciones. Este nuevo método fue probado con éxito en más de 30 pacientes.
El está orientado a personas con lesiones de médula espinal, accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, parálisis cerebral u otros trastornos neurológicos que pueden conducir a la parálisis de las extremidades, ya sea de la mitad inferior del cuerpo o tetraplejía (de los cuatro miembros).
![El nuevo sistema fue probado](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F02163301%2Falgoritmo-discapacidad.jpg?auth=5aedf916e2f1ac656d44e30719a061cc4f3e26f2b677592e09b87c409622a797&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El programa, presentado en la revista Science, consiste en un software de inteligencia artificial de vanguardia que se coordina con un arnés robótico que facilita los movimientos naturales de los afectados. Las habilidades locomotoras se recuperan porque el sistema nervioso lograr "reaprender" los desplazamientos y las posturas correctas.
Para el desarrollo se consideraron factores como el movimiento de las piernas, la duración de la zancada y la actividad muscular, mediciones a partir de las que el algoritmo identifica las fuerzas que deben aplicarse a la mitad superior del cuerpo para permitir un movimiento natural al caminar, indicó Grégoire Courtine, científico de Brain Mind Institute.
En el futuro, la idea es que se comercialice para su uso en centros de rehabilitación como parte de la rutina clínica. Desde exoesqueletos robóticos hasta escaleras inteligentes, la tecnología genera grandes avances para ayudar a las personas con movilidad reducida a moverse.
LEA MÁS:
Avance prometedor: un dispositivo le permitió recuperar la movilidad a un paralítico
Crearon una silla de ruedas para usar en piletas, playas y parques acuáticos
Así es la increíble silla de ruedas del futuro
Cómo es la silla de ruedas del futuro capaz de subir escaleras
Las 10 sillas de ruedas más avanzadas en el mundo
Fútbol en silla de ruedas, una disciplina con cada vez más adeptos
Últimas Noticias
Melate, Revancha y Revanchita: los resultados del último sorteo
Aquí están los resultados del sorteo Melate de Pronósticos
![Melate, Revancha y Revanchita: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FR4KWD3D7VGIRPIHCQRMXOPPRI.jpg?auth=9b80c0dac5ed5aaff95057d22935abeeb5a8b8e1e8e4a9261d1dca1c90de1587&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las tendencias de moda que captaron la atención de la Generación Z
Las búsquedas en línea muestran cómo referencias nostálgicas y estilos alternativos se asientan como símbolos de autenticidad entre los Centennials en un panorama digital diverso
![Cuáles son las tendencias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDCX42EIPBGVLD6H7A23WEDTDQ.jpg?auth=73928adc69eb06228c5e8fef036f12e82efeccb430bb4ba5f1f869a1242c1f5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)