Fin de ciclo para Los Leones de oro. Más allá que varios de los integrantes del equipo que hizo historia con la medalla de oro en Río 2016 se despidieron del plantel en el camino a los Juegos Olímpicos en Tokio, hoy se produjo la despedida de uno de los motores del equipo de hockey masculino argentino. Tras la eliminación con Alemania en los cuartos de final, el capitán Pedro Ibarra anunció su retiro del seleccionado entre lágrimas.
“La verdad, no tengo mucho más para dar. El deporte me dio muchísimos más de lo que alguna vez soñé”, dijo el número 5 de la selección argentina en diálogo con TyC Sports.
“Fue un año más, me costó un montón. A todos. Estuvimos a la altura. El equipo se va más unido de cuando llegó y es una enseñanza para lo que viene”, agregó Ibarra, visiblemente emocionado por el final de un largo camino con la camiseta argentina
“Lo mío es una decisión tomada. Dejamos un montón. A mi me ayudaron un montón, mi papá, mi abuelo que me llevaba a Ezeiza”, mencionó el defensor antes de quebrarse por completo. “Mi mujer y mis hijos, les robé mucho tiempo. No tengo más que agradecimiento con todos. Di todo hasta el final. Me voy con la cabeza bien alta y con un equipo que siempre me deseó lo mejor. Me llevo la forma en la que me retiro”, siguió Ibarra.
“El agradecimiento para todos los que dejamos hasta acá”, concluyó el hasta hoy líder de un plantel que también tuvo el aporte de otros referentes como Lucas Vila y el eterno Juan Manuel Vivaldi defendiendo el arco argentino.
Además de la palabra de Ibarra, el otro que habló luego de la derrota ante los alemanes fue Chapa Retegui. El head coach de las selecciones de hockey destacó el trabajo de sus jugadores a lo largo de su participación en Tokio 2020.
“Estamos muy orgullosos de todo el plantel, del equipo, del partido que hicimos. Alemania no había entrado al área en los primeros minutos. Jugamos con un equipo que sabe lo que hace dentro de la cancha”, dijo.
“Estos partidos se ganan jugando bien. Se nos terminó el Juego Olímpico. Estamos muy orgullosos de su entrega, de su compromiso. Dejar a sus hijos, a sus esposas. La preparación fue sumamente intensa. Me voy contento porque el trabajo estuvo bien hecho. Ganar no sólo es el resultado. Quedarse vacío. Ya ahí ganamos”, sumó Retegui.
Acto seguido, el histórico entrenador del hockey argentino apuntó contra los jueces del partido ante los europeos. “No hay excusas. Una manga de sinvergüenzas que te cobran todo en contra. Alemania ganó bien. Hizo los goles que tuvo que hacer. Fue un justo ganador. Pero después, es así. Es el mundo del hockey. Bienvenido al mundo del hockey”.
Para finalizar, destacó el final de una etapa gloriosa para el hockey de caballeros. “Ahora, aplaudir a los chicos por su compromiso. Darles todo su apoyo. Van a venir unos días muy difíciles. Dimos todo. Durante el último año y medio no pudimos viajar y competir. Los torneos en el mundo continuaron. A pensar en lo que va a venir”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nueva Zelanda tampoco enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing
El Gobierno de Wellington negó que se trate de un boicot y justificó la decisión por razones de logística vinculadas a la pandemia
![Nueva Zelanda tampoco enviará representantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNPFSOQN534A2MJEY2QW7JWKJU.jpg?auth=2da2712b5c22efa6b48481753947f63c7c30cf9ca7807508ffa76a6d6a53b747&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gastón Revol, la figura de Los Pumas 7, dio detalles del camino a la gloria en los Juegos Olímpicos: su rol como “el abuelo” del plantel y la intimidad del festejo
El cordobés habló con Infobae de la incursión del equipo argentino de rugby en la cita internacional de Tokio, en la que cosechó la medalla de bronce
![Gastón Revol, la figura de](https://www.infobae.com/resizer/v2/R4XRU7DCKVBJPCZ36KFHTWWJLI.jpg?auth=fa22c5a3e42b435eaad42f6fca7fbb6dcc2036efd1649d4ba3c99002f752206f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así quedó el medallero sudamericano en los Juegos Olímpicos: en qué puesto terminó Argentina en relación a sus actuaciones históricas
Brasil fue el país del continente que más medallas obtuvo y lideró a la región con siete doradas, para un total de 19 preseas
![Así quedó el medallero sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CXKTUV5OBF73HHAHXEK5G56AU.jpg?auth=1a1544267496093587aa0a75a1257c09df0ccb0a3959da102462f7fdc1052083&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Épica definición en los Juegos Olímpicos: el brasileño Sousa perdía en las tarjetas y ganó la dorada con un letal KO en el último round
Las tarjetas lo tenían como perdedor ante el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, pero el sudamericano sacó una mano que le dio el título a 2 minutos del cierre
![Épica definición en los Juegos](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZEYC72R65SYTGQ3KLPDKSEPKM.jpg?auth=497964624a6dd43e031d2fc8df13e1dae1465a255b2e54769e14d92c22b59d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una definición vibrante, un extraño saque errado y el bloqueo para la historia: los tres puntos claves de Argentina ante Brasil en vóley
El combinado de Marcelo Méndez venció 3-2 a los brasileños en el duelo por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos
![Una definición vibrante, un extraño](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6JPEYPZ5Y7UWTM67HETSVQWA4.jpg?auth=3fdcd130cba61aef2783a5c5049f72150111e6cd9cb9432da3c9123463707220&smart=true&width=350&height=197&quality=85)