
Los Pumas 7′s lograron una destacada victoria en la final del Seven de Hong Kong, derrotando a Francia por 12-7 y obteniendo su tercer oro de la temporada 2024/25 del Circuito Mundial de Seven. Este triunfo los deja muy cerca de alcanzar el primer puesto en la clasificación general. De hecho, si el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora consigue el sexto puesto en la próxima etapa en Singapur, que se celebrará este fin de semana, no dependerá de otros resultados para asegurarse la cima del ranking.
El principal competidor de Los Pumas, Fiji, se encuentra a 12 puntos de distancia. Si el equipo del Pacífico no avanza a las semifinales en Singapur, Los Pumas 7′s lograrán el primer lugar de la temporada sin importar su rendimiento, asegurando así su dominio en el circuito por segundo año consecutivo. Al igual que la temporada pasada, se celebrará la nueva Gran Final de la temporada, que se disputará el 3 y 4 de mayo en Los Ángeles, reunirá a los ocho mejores equipos del año para coronar al campeón del Circuito.

Antes de este gran evento, Los Pumas 7′s se preparan para la última etapa de la temporada regular, que tendrá lugar en Singapur entre el 5 y el 6 de abril. El año pasado el equipo albiceleste logró el quinto puesto en este torneo, tras una destacada actuación en la fase de grupos, torneo en el que derrotaron a Sudáfrica por 14-10 y aseguraron su primer lugar histórico en la clasificación general, a pesar de caer ante Irlanda en cuartos de final por 21-5.
A lo largo de la historia, Singapur ha sido un escenario importante para el seleccionado argentino, que ha conseguido un total de cuatro medallas en esta etapa: tres de plata (2002, 2004 y 2023) y una de bronce (2006). La primera edición del torneo en Singapur fue en 2002, donde Argentina llegó a la final, pero fue derrotada por Nueva Zelanda por 21-17. Después de la cancelación de la etapa en 2003 por un brote de SARS, los albicelestes volvieron al podio en 2004, pero nuevamente cayeron en la final, esta vez ante Sudáfrica por 24-19.
Este año, los Pumas compartirán el Grupo A con Sudáfrica y Gran Bretaña. Su debut será el sábado 5 de abril, enfrentando a Sudáfrica a las 5:44 de la madrugada (hora de Argentina). Más tarde, se medirán ante los británicos, a partir de las 9:00 de la mañana (hora de Argentina).

Cabe recordar que el torneo de Singapur contará con cuatro grupos de tres equipos cada uno, sin llave de cuartos de final. Los cuatro primeros de cada grupo avanzarán directamente a las semifinales. Los partidos de Los Pumas 7′s en esta etapa serán:
- Argentina vs Sudáfrica: Sábado 5 de abril, 5:44 (hora de Argentina)
- Argentina vs Gran Bretaña: Sábado 5 de abril, 9:00 (hora de Argentina)
Con este panorama, Los Pumas 7′s se preparan para una nueva edición del Seven de Singapur, en busca de un nuevo triunfo que los acerque aún más a la cima del Circuito Mundial.
Últimas Noticias
La verdadera historia de la ausencia de Keylor Navas en Newell’s que obligó al Pipa Benedetto a ser el arquero de emergencia
Incertidumbre en Rosario por la continuidad del guardameta costarricense

La advertencia sobre el futuro de Max Verstappen que encendió las alarmas en Red Bull Racing tras la salida de Horner
Desde Países Bajos aseguran que el despido del jefe no asegura la continuidad del campeón mundial, quien evalúa marcharse a Mercedes
Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva
“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe

Sigue la polémica por la fiesta de Lamine Yamal: la investigación por “respeto a la dignidad” y cuál sería la postura del Barcelona
El juvenil, que deslumbró a todos la pasada temporada, quedó en el ojo de la tormenta por la celebración de su cumpleaños 18

El gol de jugada preparada de Deportivo Riestra que emuló al de Países Bajos ante Argentina en Qatar 2022: “Ellos nos copiaron”
El Malevo derrotó 1-0 a Lanús con un tanto “de laboratorio”. Fue similar al de los neerlandeses en cuartos del Mundial
