La clasificación de Argentina al Mundial quedó asegurada incluso antes de saltar a la cancha, gracias al empate sin goles entre Bolivia y Uruguay. Aun así, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ofreció una actuación contundente frente a Brasil, imponiéndose por 4-1 en el estadio Monumental en la jornada 14 de las Eliminatorias sudamericanas.
La victoria tuvo un significado especial por tratarse del clásico sudamericano y por la forma en que se dio: con amplio dominio, goles y un rendimiento sólido que reflejó el momento del equipo. El resultado fue la culminación de un recorrido sólido de la Albiceleste en el torneo clasificatorio. La Scaloneta desfiló en el clásico, consolidando su lugar en la próxima Copa del Mundo. Y, gracias a los goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, silenció a su rival, que en la previa había intentando elevar la temperatura del derbi con declaraciones que para el campeón del mundo funcionaron como combustible o “dinamita”, tal como lo describió Dibu Martínez.
Vamos a darle una paliza, sin duda. Le daremos una paliza en el campo y fuera del campo si hace falta”, había dicho Raphinha en una nota con Romario en la previa al duelo de este martes. Cuando el legendario exfutbolista Romario le preguntó si planeaba marcar un gol ante el equipo de Lionel Scaloni, el atacante no dudó: “Voy a hacerlo”. Pero eso no fue todo. En un intercambio igualmente polémico, el Chapulín, que definió a los argentinos como “unos cabrones”, agregó: “En Argentina hay que pegarles, duele”, a lo que el atacante del Barcelona respondió: “Que se jodan”.
Todo este juego mediático quedó resuelto en el campo. Argentina replicó con la pelota y, una vez que marcó la diferencia, le hizo notar su error a su rival, tal como quedó probado en los diálogos dentro del campo. “Nosotros estamos acostumbrados a hablar siempre dentro del campo. Nos pasó durante el Mundial, en las Eliminatorias, y nos volvió a pasar hoy”, devolvió Leandro Paredes. “Nosotros con humildad, con nuestro trabajo, hicimos un partidazo y les dimos un baile”, sumó Julián Álvarez.
La Asociación del Fútbol Argentino, a través de las cuentas de la selección argentina, también ofreció una respuesta. Fue a través de un ingenioso video que en su inicio advierte a los usuarios: “No actives el sonido”.
“Este es el primer video de AFA en silencio”, es el siguiente aviso escrito, sobre una placa negra. Acto seguido, en el corto surgen imágenes del partido; del paseo de Argentina y también de la aspereza del desarrollo, incluida la respuesta gestual de Otamendi a Raphinha cuando lo insta a “hablar menos”.
“Que hable el fútbol”, propone la entidad, con los golazos de fondo que le dieron forma a la mayor goleada de Argentina a Brasil desde el Sudamericano de 1959. Vale recordar que, con la victoria, la Albiceleste estiró la diferencia en el historial entre ambos. En 106 partidos contando amistosos y oficiales, Argentina ganó 41 contra 39 de su adversario (además, empataron 26 veces). La fiesta luego se tradujo en los memes en las redes. Y hasta en este creativo video, una daga más para la Verdeamarela.
Últimas Noticias
Neymar explicó por qué Brasil sufrió una histórica derrota con Argentina y dejó una frase sobre el futuro entrenador de la selección
El astro brasileño habló de lo que sucedió en el Clásico y fue consultado por Jorge Jesús, con quien tuvo una mala experiencia en el Al Hilal

Histórico: Los Pumas 7s vencieron a Francia en la final del Seven de Hong Kong y lograron su tercer título consecutivo
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial

Dolor en la F1 por la muerte del camarógrafo Ulises Panizza: la sentida despedida de Franco Colapinto
El argentino era parte de las transmisiones de la Máxima para ESPN junto a los cronistas Juan Fossaroli y Albert Fábrega

El gol de Messi para el triunfo del Inter Miami desde todos los ángulos y su particular festejo tras el encuentro con Djokovic
El rosarino volvió a la acción tras su parate por lesión y aportó un tanto en la victoria de las Garzas por 2-1

Es argentino, tiene 12 años, trabaja con el mismo coach que Colapinto y se mudó a Europa detrás del sueño de la Fórmula 1
Martín Bertolaccini corre contra chicos que ya están fichados por escuderías de la Máxima. Competirá en el Mundial a fin de año y su ídolo es Fangio. “Me encantan la adrenalina y velocidad”, confiesa
