
La renovada Copa del Mundo 2026 que tendrá más participantes ya sumó a los primeros clasificados, cuando todavía falta más de un año para el pitazo inicial. Japón, Irán, Nueva Zelanda y Argentina se unieron en los últimos días a los tres países organizadores (Canadá, México y Estados Unidos) como los primeros seleccionados confirmados para la máxima cita.
El campeonato mundial tendrá por primera vez 48 equipos participando en 16 ciudades diferentes de los tres países que serán anfitriones (11 de Estados Unidos, 3 de México y 2 de Canadá). Los dos primeros de cada uno de los 12 grupos se clasificarán de forma directa, mientras que también sacarán su boleto a los 16avos de final los ocho mejores terceros.
El certamen se iniciará el jueves 11 de junio con dos partidos entre la presentación del local en el mítico Estadio Azteca y otro duelo del Grupo A en el Estadio Akron de Guadalajara. La gran final se celebrará el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
La expandida Copa del Mundo repartirá 16 boletos a los equipos de la UEFA, 9 en África, 8 en Asia, 6 en Conmebol, 1 en Oceanía y 3 en Concacaf, teniendo en cuenta que esta federación ya obtuvo tres clasificados directamente con los organizadores. Además, se dirimirán los últimos dos pasaportes en un Repechaje que tendrá dos selecciones Concacaf y una de Asia, África, Conmebol y Oceanía.
Hasta el momento para ese playoff pautado para marzo del 2026 está clasificado el seleccionado de Nueva Caledonia tras perder la final con Nueva Zelanda por el boleto directo que tenía disponible Oceanía.
En Sudamérica, hoy en día, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia se estarían uniendo a la selección argentina. Mientras que Bolivia, Venezuela, Perú y Chile son los que batallarían por el pasaporte al Repechaje.
La Albiceleste, tres veces campeona del mundo, tendrá así su 19ª aparición en una Copa del Mundo ubicándose como el tercer país con más presencias detrás de Brasil (22) y Alemania (20), quienes todavía no terminaron de sellar su pase de manera formal a la cita. Italia (18) peleará por igualar la línea de Argentina y despegarse del ya clasificado México (18).
Japón celebrará su 8ª aparición en la cita mundialista tras su primera irrupción en la edición de 1998 y Nueva Zelanda volverá a tener acción en este tipo de torneos por tercera vez tras dar su presente en 1982 y 2010. Además, Irán festejará su séptima presentación.
LOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL 2026 HASTA EL MOMENTO
- Canadá (Organizador)
- México (Organizador)
- Estados Unidos (Organizador)
- Japón (Asia)
- Irán (Asia)
- Nueva Zelanda (Oceanía)
- Argentina (Sudamérica)
CALENDARIO DEL MUNDIAL 2026

Últimas Noticias
Leandro Paredes anunció la llegada de su tercer hijo junto a Camila Galante: “Bienvenido amorcito”
El volante de la Roma y la selección argentina presentó a Lautaro a través de sus redes sociales

El gesto de Young Thug que llevó a la NFL a cambiar sus reglas
Una celebración común en la música y el deporte fue prohibida por la liga tras ser asociada con presuntas señales de pandillas, según publicó Rolling Stone

Una brutal pelea terminó con siete expulsados en la NBA: el argentino Pablo Prigioni fue uno de los involucrados
Durante el segundo cuarto del partido entre Detroit Pistons y Minnesota Timberwolves se produjo el cruce entre jugadores y entrenadores

Emilio Nava se coronó en Chile y los argentinos ya iniciaron su participación en los torneos ATP de esta semana
El estadounidense venció al albiceleste Nicolás Kicker en la definición del Challenger de Concepción por 6-1 y 7-6 (3). Bucarest, Marrakesh y Houston tendrán presencia argentina

La noche de Jakub Mensik, el joven de 19 años que no dejó a Djokovic alzar su 100º título ATP
El Hard Rock Stadium iba por el ex número uno del mundo, pero el jugador checo que no contaba con torneos ATP y del que poco se sabía, dejó al ídolo sin su preciado récord
