Los seis títulos que disputará Vélez en 2025 y podrían darle un salto histórico en el fútbol argentino

El Fortín tendrá un año agitado, ya que además de volver a jugar la Libertadores afrontará varias copas nacionales

Guardar
Vélez arrancará el 2025 con
Vélez arrancará el 2025 con chances de seguir sumando títulos (Fotobaires)

Muchos considerarán a Vélez Sarsfield como el equipo más importante del fútbol argentino en 2024 por su regular andar y resultados. Lo cierto es que el club de Liniers dio que hablar y tendrá un año próximo muy movido debido a sus logros en el corriente. El Fortín disputará seis certámenes que lo pueden catapultar en la tabla histórica de títulos del fútbol argentino y ponerse a tiro de San Lorenzo en el quinto puesto general.

Pese a que se le escapó el Trofeo de Campeones en Santiago del Estero al caer 3-0 ante Estudiantes de La Plata, que lo alcanzó en la tabla general de títulos del fútbol argentino con un total de 17, Vélez se mantiene en el sexto lugar y contará con la chance de hacerlo en soledad en 2025. Boca lidera con 74 y más abajo figuran River (72), Independiente (45), Racing (40) y San Lorenzo (22). El Fortín contará con la posibilidad de recortar, emparejar e incluso superar al Ciclón en 2025.

Además de la Copa Libertadores, Vélez afrontará dos Copas de la Liga y una Copa Argentina. Pero, además, jugará dos finales de copa nacional que lo pueden acercar a los de Boedo: la Supercopa Argentina (ante Central Córdoba de Santiago del Estero) y la Supercopa Internacional (contra Estudiantes de La Plata). En caso de ganar estos dos partidos, sumará dos estrellas y quedará a apenas tres de San Lorenzo, alejándose al mismo tiempo de la línea del León (quedaría 19 contra 17).

Vélez se consagró campeón de
Vélez se consagró campeón de la Liga Profesional 2024 y tendrá por delante otras dos finales más en 2025 para seguir sumando títulos (REUTERS/Cristina Sille)

LOS 6 TÍTULOS QUE DISPUTARÁ VÉLEZ SÁRSFIELD EN 2025:

1. Copa de la Liga

El Fortín defenderá el título de último campeón a nivel nacional a partir de fines de enero, cuando se retome la actividad con el regreso de la Primera División. El sorteo determinó que el campeón jugará en la Zona B y arrancará con su interzonal ante Tigre en condición de visitante. Además, el cruce por sorteo concluyó que será Huracán el integrante de la Zona A con el que se medirá (en la Fecha 8).

2. Copa Libertadores

A la espera del sorteo que se llevará a cabo en marzo, el Fortín integrará una de las zonas en la fase de grupos. La historia para los de Liniers comenzará recién en abril, una vez que hayan concluido las tres fases preliminares en las que el único equipo argentino que figura es Boca Juniors, que puede llegar a compartir grupo con otro club nacional si el azar así lo determina luego de pasar dos rondas.

3. Copa Argentina

El sorteo determinó que el vigente subcampeón comenzará su camino en 32avos de final contra Midland, mientras que en la siguiente fase podría medirse con Lanús o General Lamadrid. Ya en octavos aparecen como potenciales adversarios Instituto de Córdoba y Huracán, mientras que en cuartos surge Estudiantes de La Plata como oponente más duro. En tanto, si ambos clubes avanzan a fases finales, podría reeditarse la semifinal contra Boca Juniors.

4. Supercopa Internacional

Antes de disputar la final del Trofeo de Campeones contra Estudiantes de La Plata en Santiago del Estero Vélez ya sabía que tenía asegurada su presencia en la Supercopa Internacional. Lo que faltaba determinar era contra quién iba a disputarla, ya que el reglamento indica que en caso de que el primero de la Tabla Anual (el Fortín) sea el mismo que el del Trofeo de Campeones, entonces el segundo de la general actuará en dicha final de copa nacional. Era el Pincha o Talleres de Córdoba.

5. Supercopa Argentina

Con sede y fecha a determinar, los campeones de la Liga Profesional y Copa Argentina 2024 se verán las caras en 2025. Es decir que Vélez Sársfield y Central Córdoba de Santiago del Estero, su verdugo en Santa Fe hace un par de semanas, disputarán una suerte de revancha con otro título de copa nacional en juego. Hasta ahora, el Fortín ganó la única Supercopa Argentina que jugó: fue en 2013 ante Arsenal.

6. Copa de la Liga

En la segunda mitad del año, se repetirá el formato con fase regular y posteriores series de octavos de final, cuartos, semis y final en el torneo doméstico. La diferencia es que se invertirán las localías.

ASÍ ESTÁ LA TABLA DE TÍTULOS DEL FÚTBOL ARGENTINO

Tabla de títulos Estudiantes campeón
Tabla de títulos Estudiantes campeón Trofeo de Campeones

Últimas Noticias

La furiosa reacción de Messi contra el árbitro tras el empate del Inter Miami en el debut de la MLS

El astro rosarino se quejó cara a cara con el juez y fue amonestado una vez que terminó el duelo ante New York City FC

La furiosa reacción de Messi

El Río Open se volvió a teñir de celeste y blanco: Seba Báez, Del Potro y Schwartzman brillaron en tierras cariocas

El Peque pasó por el torneo en el que se consagró siete años atrás, mientras que Juan Martín protagonizó una exhibición con la estrella local, Joao Fonseca. El campeón vigente vuelve a la final y Fran Comesaña dejó todo pero no pudo con Muller. Así se vivió en Brasil un sábado bien argentino

El Río Open se volvió

Jugó en San Lorenzo y Huracán, hizo historia en Japón y hoy tiene una inmobiliaria: “Disfruto de una vida muy distinta”

Fernando Moner se destacó en el Ciclón y en el Globo, que se medirán esta tarde por el Torneo Apertura. Sus anécdotas con los Camboyanos, su pelea con la barra del Globo y cómo se convirtió en un embajador del fútbol nipón

Jugó en San Lorenzo y

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

Thomas Gravesen es considerado como una personalidad mítica en Dinamarca, ha disputado el Mundial 2002 y es considerado por O Fenomeno como el peor compañero que tuvo

Le rompió un diente a

7 frases de Gallardo tras la victoria de River en San Juan: del armado de la delantera a la importancia de los juveniles

El técnico del Millonario analizó el triunfo por 2-0 ante San Martín con los goles de Borja y Mastantuono

7 frases de Gallardo tras