Desde que pisó la Usina del Arte, Franco Colapinto se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la gala de los Premios Olimpia, que en este 2024 cumplen su edición número 70. El piloto, de 21 años, generó una revolución a su arribo y subió por primera vez al escenario para recibir el Olimpia de Plata en automovilismo, venciendo a Franco Girolami y Julián Santero, sus compañeros de terna.
Bajo una catarata de aplausos, recibió dos mates de regalo; uno, con los colores de Boca Juniors, club del cual es hincha. Fue ahí que la periodista Alejandra Martínez, habitué en las transmisiones de la Fórmula 1, se animó a indagarlo sobre su futuro en la Máxima. “¿Vas a seguir usando tus colores como el mate? ¿Podemos anticipar algo?”, le preguntó, en alusión a la escudería Williams, que le dio la oportunidad de disputar nueve Grandes Premios en la temporada que coronó como campeón a Max Verstappen.
Colapinto hizo una pausa de tres segundos, sin abandonar el silencio. “Jamie (Campbell-Walter, su manager) dijo hace muy poquito que siguen laburando”, lo volvió a azuzar Martínez. “Todos siguen trabajando. Siempre hay que trabajar, no hay vacaciones”, respondió el bonaerense.
“¿Siguen trabajando para ver si ver alguna noticia antes de que termine 2024?″, insistió la periodista y presentadora. “Pregúntenle a ellos, están por allá arriba. Preguntale en inglés, que no debe entender lo que estamos diciendo”, le planteó Colapinto, marcando la platea. Martínez, entonces, formuló la pregunta en inglés. Pero tampoco obtuvo respuesta. “No vino en realidad. Está en Inglaterra”, descubrió su broma el deportista.
“Ay, malo. Me hizo hablar en inglés con lo que me cuesta”, reclamó Martínez, “No, pará. La rompiste toda”, buscó consolarla su interlocutor. Vale recordar que son tres las posibilidades latentes respecto del futuro de Colapinto en la Máxima. O toma la única butaca libre (la de Racing Bulls), o arrebata la de Alpine que hoy tiene Jack Doohan (tiene contrato por cuatro carreras más), o continúa en Williams como reserva (los titulares son Carlos Sainz y Alex Albon).
“Fue un gran año. Cumplí mi sueño. Estoy agradecido con todos los periodistas, y todas las personas que están acá, que me ayudaron a cumplir ese sueño. Fue un placer ver a tantos argentinos orgullosos y disfrutando tanto como yo del momento que viví. Son todos parte de esto que estoy viviendo”, dijo al recibir el galardón de su rubro.
“Trabajamos muy duro con todo mi equipo para llegar a vivir lo que vivimos este año. Estamos orgullosos del año que tuvimos. Hacía muchos años que no había un argentino en la Fórmula 1 y haberle traído este deporte de vuelta al país fue algo positivo. Estoy feliz del momento que estamos viviendo. Ojalá que sigan disfrutando de este deporte, esté o no en el futuro”, sostuvo la duda sobre su porvenir hasta en el cierre de su discurso.
Luego, recibió el Olimpia de Oro junto a Emiliano Dibu Martínez, arquero de la selección argentina de fútbol, como el mejor deportista de 2024.
Últimas Noticias
Toques, choques y explosivas definiciones de títulos de F1: las batallas entre Ayrton Senna y Alain Prost en Suzuka
Ambos cruzaron los límites en 1989 y 1990. Cada uno tuvo sus responsabilidades y fogonearon el duelo más grande en la historia del automovilismo

Un ex Boca perdió todo por el temporal en Bahía Blanca: “Todavía estoy sacando barro, es un desastre”
Juan Carlos Nani, que también jugó en Lanús y el fútbol español, sufrió las consecuencias de las inundaciones. Su duro testimonio

Del dominio de McLaren al regreso de Doohan con auto renovado tras el accidente: lo destacado de la práctica 3 del GP de Japón
Lando Norris y Oscar Piastri marcaron el ritmo del último entrenamiento. El australiano de Alpine pudo regresar a pista tras tener que cambiar casi todo su monoplaza

La argentina Julia Riera pisó fuerte en Bogotá y avanzó a semifinales del WTA 250
La pergaminense venció a la croata Lea Boskovic en tres sets, por 6-3, 2-6 y 6-1. Este sábado deberá medirse ante la local y segunda preclasificada, Camila Osorio. Ya igualó su mejor participación en un certamen de esta categoría

La Conmebol suspendió por cuatro meses a una figura de Alianza Lima por discriminación en el duelo ante Boca Juniors
La entidad que rige el fútbol en Sudamérica le aplicó una sanción Pablo Ceppelini, jugador del equipo que dirige Pipo Gorosito tras ser hallado culpable de un acto discriminatorio en el duelo de Copa Libertadores
