
La Selección Argentina cayó por 2 a 1 contra Paraguay por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo de Lionel Scaloni no se pudo imponer en el Estadio Defensores del Chaco a pesar de haber arrancado ganando con gol de Lautaro Martínez. Los tantos de Antonio Sanabria y Omar Alderete, que debió ser expulsado por doble amarilla, dieron vuelta el resultado. De esta manera, la Albiceleste empieza a usar la calculadora para analizar cuántos puntos debe sumar para sellar cuanto antes su clasificación a la Copa del Mundo 2026.
A pesar del mal resultado en Asunción, seguirá liderando las Eliminatorias con 22 unidades, mientras que la Albirroja igualó la línea de Ecuador con 16 puntos. El principal perseguidor de la Albiceleste es Colombia con 19, que debe jugar el encuentro contra Uruguay (16) de visitante este viernes a partir de las 21. Al mismo tiempo, el empate de Brasil (17) por 1 a 1 contra Venezuela (12) le imposibilitó acercarse al combinado nacional de Scaloni.
Con este panorama, a falta de siete fechas y con 21 puntos por disputarse antes de que se baje el telón, los hinchas argentinos deberán esperar hasta el 2025 para sacar los boletos para el Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Aunque tenga prácticamente todo dado para meterse en la cita ecuménica, todavía le falta un trecho para asegurarse su cupo.

Recordando que la próxima cita mundialista será especial, ya que comenzará a regir el formato con 48 equipos clasificados, las Eliminatorias Sudamericanas otorgarán seis plazas de forma directa y una por repechaje. En este sentido, quien ocupa el séptimo lugar es Venezuela con 12 puntos, a diez de la Selección Argentina. Con las mismas unidades que la Vinotinto está Bolivia, pero tiene una diferencia muy desfavorable. Los siguientes en la tabla son Perú (6) y Chile (5).
Entonces, ¿qué necesita el combinado nacional para clasificarse? En caso de sumar entre ocho y diez puntos en las próximas jornadas, hecho que mantendrá la distancia con los últimos clasificados, logrará sellar su clasificación a la Copa del Mundo. Es decir que si logra imponerse en el resultado en los próximos tres partidos logrará llegar a la línea de 31 unidades, algo que lo meterá automáticamente en el Mundial si el séptimo no llega a reunir 19.

Sin embargo, la tarea no será fácil para La Scaloneta. A pesar de que la Albiceleste completará la doble fecha FIFA contra Perú (6), el próximo martes 19 de noviembre desde las 21, en La Bombonera. Luego, habrá una pausa a nivel selecciones hasta marzo de 2025, cuando Argentina deberá jugar contra Uruguay de visitante y Brasil de local.
Justamente, el conjunto de Marcelo Bielsa fue uno de los tres equipos que venció a la selección bicampeona de América. Esto ocurrió hace exactamente un año, en la fecha FIFA de noviembre de 2023. La Celeste se impuso por 2 a 0 en la cancha de Boca Juniors y dio un golpe de autoridad en la competición. Después, la Albiceleste se repuso de dicha derrota y venció al Scratch en tierras brasileñas por 1 a 0 con gol de Nicolás Otamendi.
En las últimas cuatro fechas de las Eliminatorias, Argentina deberá enfrentarse a Chile de visitante y a Colombia de local, el otro país con el que perdió en el certamen. Por último, recibirá a Venezuela en su casa y finalizará con Ecuador fuera del país. Aunque, si sostiene el ritmo exhibido en las primeras once fechas -en las que ganó siete partidos-, la Albiceleste ya podría llegar clasificada a dichos encuentros.
Últimas Noticias
Los Pumas 7s a paso firme en Vancouver: vencieron a Gran Bretaña y avanzaron a los cuartos de final
El conjunto argentino se impuso por 19-14 ante los europeos y avanzaron de fase. A las 17.20 chocarán contra Francia por el último juego del Grupo A
Con la mira puesta en la pelea por la cima de la Zona B, Independiente recibirá a Instituto y Rosario Central a Sarmiento
En Avellaneda, el Rojo buscará una victoria que lo haga trepar a lo más alto (desde las 18). En el último turno, a las 21.45, el Canalla defenderá su condición de líder

El Inter Miami de Lionel Messi debuta en la MLS ante New York City: hora, TV y formaciones
Luego de su presentación con victoria en la Concachampions, Las Garzas inician su camino en el torneo doméstico

Comienza una nueva temporada de la MLS: cómo ver al Inter Miami de Messi, el formato, las figuras y el calendario
El conjunto del capitán de la selección argentina hará su debut este sábado ante New York City FC. Todo los partidos que disputarán las Garzas en el semestre
