
Franco Colapinto cumplió con otra brillante labor, ya que fue décimo en el Gran Premio de Fórmula 1 de los Estados Unidos corrido en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas. El argentino, a bordo de su Williams FW 46, basó su labor en una gran gestión de los neumáticos duros que empleó durante 40 vueltas y sumó un punto. Fue la segunda carrera en la que cosecha unidades.
Largó en el 15º puesto con el compuesto duro en sus gomas y perdió dos posiciones con los pilotos de Sauber, Guanyu Zhou y Valtteri Bottas. Tras la primera curva, evitó tocar a Esteban Ocon (Alpine), quien quedó cruzado tras el toque de Alex Albon. Luego, al final de la larga recta opuesta, debió pisar el freno y pegó el volantazo hacia la derecha para no chocar a un Aston Martin. Luego dio cuenta del finlandés y quedó 16º. Más tarde, el bonaerense de Pilar ganó otro lugar por el abandono de Lewis Hamilton a causa de un despiste.
Franco continuó con su avance por el retraso de Lance Stroll (Aston Martin) y también aprovechó el tropiezo de Guanyu Zhou. Aunque luego Colapinto fue superado por George Russell (Mercedes) quien aplicó el DRS para poder dar cuenta del argentino.
* El sobrepaso de Colapinto a Alonso
Con el comienzo de las detenciones en los boxes, Colapinto ganó más posiciones y al cumplirse el vigésimo giro se ubicó en el undécimo puesto y acarició la zona de puntos. Logró meterse entre los diez primeros cuando superó a Fernando Alonso (Aston Martin) en una gran maniobra. ya que le mostró el auto por afuera y por adentro adelantó al bicampeón mundial 2005/2006.
La buena administración de los neumáticos duros le permitió a Franco mantenerse en pista cumplida la mitad de la competencia y eso le valió adelantar otros dos lugares, ya que alcanzó el octavo lugar y debió defenderse de Sergio “Checo” Pérez (Red Bull), que pudo sobrepasarlo en la 38ª vuelta.
El nuevo asfalto le cayó bien al auto de Franco, quien también se lució con un manejo impecable para poder ingresar a los boxes recién en el giro 40. Volvió a pista en el 12º puesto y aguantó los embates de Kevin Magnussen (Haas).
* Parada en los boxes de Colapinto y su defensa ante Magnussen
Acto seguido capitalizó otro error ajeno y quedó undécimo ante el trompo de Yuki Tsunoda (Racing Bulls). A falta de diez rondas se metió en los diez primeros al superar a Pierre Gasly (Alpine). Por si fuera poco, marcó el récord de vuelta en el giro 47º con un crono de 1m37s611. Aunque no pudo sumar un punto adicional ya que luego Esteban Ocon (Alpine) entró a boxes y tras ponerle gomas blandas le bajó el tiempo al argentino. Si bien el galo no cosechó esa unidad porque culminó 18º, el objetivo fue sacarle ese punto extra a Williams en plena disputa del Campeonato Mundial de Constructores entre ellos. La escudería inglesa suma 17 unidades y la francesa, 13.
Franco pudo cruzar la meta en el décimo puesto y pudo cosechar un punto en la Máxima. Pese a su error por un trompo en el último corte de la clasificación para la carrera Sprint y la pérdida de ritmo en la clasificación para la competencia principal, este domingo Colapinto pudo aparecer en todo su esplendor.
Colapinto completó su cuarta competencia en la F1 y por segunda vez consecutiva terminó adelante de su compañero de equipo, Alex Albon, quien resultó en el 16º puesto. Franco, luego de ser 12º en su debut en Italia, sumó sus primeros puntos al ser octavo en Azerbaiyán y fue undécimo en Singapur.
La victoria correspondió a Charles Leclerc quien lideró el 1-2 de Ferrari delante de Carlos Sainz. El monegasco hizo una largada de antología, en la que saltó del cuarto puesto a la punta. Luego pudo mantener la vanguardia. El podio lo completó Max Verstappen (Red Bull).
La temporada continuará el próximo fin de semana con el Gran Premio de México y será otro desafío para Franco Colapinto, ya que el Autódromo Hermanos Rodríguez es otro escenario desconocido para el argentino, quien no obstante tuvo una gran adaptación a los distintos trazados.
Últimas Noticias
Restringieron el ingreso a los estadios de fútbol al presidente de Platense por arrojar una botella
El Ministerio de Seguridad aplicó la restricción de concurrencia por al menos seis meses a Sebastián Ordóñez por un incidente ocurrido en la cancha de San Lorenzo

Fue en colectivo a las carreras, ganó en Europa y se peleó con Nelson Piquet: Eliseo Salazar, el único chileno que corrió en la F1
Se formó y fue campeón en Argentina. Corrió en las mejores categorías del mundo. Fue tercero en las 500 Millas de Indianápolis. Por qué ningún compatriota emuló sus hitos. “En mi época se mataba el 10 % de los pilotos”, afirma

La historia detrás de Hernán Barcos, la amenaza de Boca en la Libertadores: el gesto que le cambió la vida a la niñera de sus hijos
El delantero, de 40 años, es la figura de Alianza Lima, el rival del Xeneize en la Fase 2 del certamen continental. Y hace un tiempo supo ser noticia por una actitud que vale mucho más que todos los goles que anotó en su carrera

Con tres partidos, se cerró la fecha 7 del Torneo Apertura 2025: todos los goles y las tablas de posiciones
Barracas le ganó 2-0 a Newell’s, Tigre 1-0 Banfield y es uno de los tres líderes de la Zona A junto a Argentinos, que igualó 0-0 con Independiente Rivadavia
