Los pilotos de Fórmula 1 son verdaderos atletas y para soportar la fuerza G realizan un extremo entrenamiento en el cuello. Este martes se conoció un video del trabajo que hace el argentino Franco Colapinto en Williams para poder abordar los 5 G de fuerza en una curva rápida en la que muchas veces el auto va para un lado y el cuerpo del corredor quiere ir para el otro. Domar 1.000 caballos de potencia a más de 300 km/h no es chiste.
El equipo inglés donde corre el bonaerense de 21 años publicó el material en sus redes sociales en el que se lo ve a Franco cómo sufre los ejercicios en los que tiene que hacer un esfuerzo máximo con su cabeza para poder soportar el peso desde el otro lado.
Los ojos cerrados, rostro tensionado y dientes apretados dan cuenta de la entrega de los corredores a la hora de realizar estas prácticas que apunta a que su cuello sea más grande y pueda estar preparado para la demanda de un F1.
“Vamos Franco. Bien, bien. Vamos. Buen trabajo. Bien, bien hecho”, le dicen a Colapinto sus entrenadores físicos. El aliento es constante en un trabajo seguido que dura poco más de un minuto y busca recrear el esfuerzo que hace del competidor arriba del auto en los lugares más comprometidos como una curva rápida.
Sobre ese entrenamiento, Franco dijo este lunes en la entrevista en El Hormiguero: “Es desagradable. Es lo menos sexy... Tenés un coso acá en la cabeza que parecés un perro cuando le ponen el bozal, es como que te ponen lo mismo acá (en la cabeza), te tiran del cuello, que se va a la mierda y después tenés un dolor de cervicales que no podés ni moverte. A la noche te quedás duro y en la almohada te levantás y estás tipo Robocop”.
“Después que te queda el cuello muy grande que te sale de las orejas es asqueroso. ¿Qué le pasó a este chico en el cuello? Parecés un rugbier más que un piloto de F1″, agregó.
Colapinto se sigue preparando para su cuarta carrera en la Máxima que será en los Estados Unidos el 19 y 20 de octubre, pues cabe recordar que en dicho evento habrá competencia Sprint el sábado, cuya extensión suele ser un tercio de la del domingo (300 kilómetros aproximadamente).
En el Circuito de las Américas de Austin, Texas, arrancará la segunda gira por dicho continente luego de las fechas de Miami y Canadá. Después de la cita estadounidense habrá otras dos competencias seguidas, en México el 27 de octubre y en Brasil, el 3 de noviembre.
Cabe recordar que Colapinto no tiene lugar para correr en 2025 ya que los titulares en Williams serán Alex Albon y Carlos Sainz. El argentino está encantado con el equipo inglés, pero espera tener una chance en Sauber o ver si se abre algún lugar en Racing Bulls ya que Liam Lawson correrá hasta fin de año y no está confirmada su continuidad para el venidero ejercicio.
Últimas Noticias
Los motivos por los cuales Sampaoli rechazó dirigir a Neymar: qué técnico del fútbol argentino tienen en carpeta el Santos
El ex DT de la Selección comunicó su decisión tras el interés del Peixe, que ahora apuntó a otro director técnico argentino de Primera División

Se terminó la jornada 13 del Torneo Apertura: las posiciones, posibles cruces de octavos y cómo se jugará la fecha 14
El último partido fue el empate entre Platense y Rosario Central. Con tres fechas por delante, ya son cuatro los elencos que aseguraron su boleto en la siguiente instancia. Todos los goles

Llegó como refuerzo top de Huracán y lleva dos semanas detenido en el “penal del infierno”: el increíble caso de Matías Tissera
El delantero del Globo está acusado de organizar una extorsión. Está alojado en la cárcel cordobesa de Bower

Rosario Central igualó 0-0 con Platense y no pudo alcanzar a Independiente en la cima de la Zona B del Torneo Apertura
El Canalla y el Calamar dividieron puntos en el cierre de la fecha 13
El emotivo gesto de Lionel Messi con 23 niños en Inter Miami y su rol actoral en un clásico de la TV que causó furor
El crack rosarino encabezó un evento del conjunto norteamericano, junto a chicos con enfermedades críticas. Sonrisas y lágrimas en un día inolvidable
