La reacción del Dibu Martínez ante el golazo que le permitió ganar 3-2 al Aston Villa tras ir dos tantos abajo

Los Villanos caían en su casa ante el Everton, pero el colombiano Jhon Durán apareció a 15 minutos del final para sumar la anotación que revirtió el choque

Guardar

Aston Villa revirtió un partido muy complicado en casa ante el Everton tras ir abajo dos goles en el marcador, pero lo sobresaliente de la jornada fue el brillante tanto que anotó el colombiano Jhon Durán cuando restaban 15 minutos de acción y le permitió a su equipo imponerse 3-2 en este juego correspondiente a la 4ª fecha de la Premier League.

En el Villa Park, la visita había doblegado la resistencia del arquero argentino Emiliano Martínez en apenas 11 minutos. Primero, cuando el reloj señalaba el primer cuarto de hora del juego, Dwight McNeil se aprovechó de una desatención de Amadou Mvom Onana, le robó la pelota y terminó llegando al área para sacar un zurdazo esquinado. A los 26, un tiro libre desde la derecha encontró absolutamente solo dentro del área a Dominic Calvert-Lewin, quien cabeceó la pelota y marcó el segundo.

La remontada se inició pasada la media hora cuando Lucas Digne desbordó y sacó un centro pasado que encontró el cabezazo de Ollie Watkins en el segundo poste. Ya en el complemento, nuevamente Watkins fue el encargado de hacer gritar a los Villanos: pescó un balón en el corazón del área y puso el 2-2.

Quedaba espacio para el plato del día, de la mano del colombiano Durán, que ingresó en el complemento en lugar de Jacob Ramsey. El ex Envigado y Chicago Fire tomó la pelota afuera del área y sacó un zurdazo que hizo revolcar a Jordan Pickford. ¿El detalle? La sorpresa del Dibu Martínez (que terminó amonestado luego) por la implacable definición del atacante sudamericano de 20 años.

En esa segunda etapa, pero con el choque ya 3-2, reapareció el argentino Emiliano Buendía de manera oficial después de un año de inactividad por una lesión ligamentaria (entró por Watkins).

Los dirigidos por Unai Emery, que vienen de realizar una campaña histórica la temporada pasada, suman nueve unidades en este arranque del campeonato inglés y se ubican como uno de los escoltas del Manchester City, que tiene 12 unidades y un registro impoluto. Los Villanos, que con 9 están segundos junto con Liverpool, vencieron 2-1 al West Ham en el estreno, cayeron 2-0 contra Arsenal en la segunda jornada y se impusieron 2-1 sobre Leicester luego.

El arquero argentino terminó la temporada pasada con ocho partidos con la valla invicta (sobre 34 juegos), por lo que no pudo superar su mejor rendimiento en esa estadística que firmó durante la temporada 2020/21, la de su debut en los Villanos, con 15 partidos con el arco en cero sobre 38 encuentros, lo que lo ubicó aquel año apenas por detrás de del brasileño Ederson del Manchester City (19) y el senegalés Édouard Mendy que militaba en Chelsea (16). Luego tuvo un nivel similar tanto en los calendarios 2021/22 y 2022/23 con 11 presentaciones sin recibir goles en los 36 partidos que disputó en ambos casos.

Aunque lo más importante por estas horas en este club de Inglaterra es que el próximo martes 17 de septiembre reaparecerán en la Champions League luego de 41 años de ausencias, teniendo en cuenta que será su tercera participación en el máximo certamen continental de Europa: fueron campeones en la edición 1981/82 y se despidieron en cuartos de final de la versión 82/83.

Los de Emery visitarán al Young Boys de Suiza en este nuevo formato del torneo que los tendrá luego recibiendo al Bayern Múnich de Alemania y al Bologna de Italia.

Últimas Noticias

De trabajar en un aserradero a armar autos en su garage y ser campeón mundial: Ken Tyrrell, el primer “Tío” de la Fórmula 1

Sirvió a su país en la Segunda Guerra Mundial. Quiso ser piloto, pero encontró su lugar abajo del coche. Fue un emprendedor que supo negociar con grandes empresas. Montó su escudería y logró cuatro títulos en cinco años

De trabajar en un aserradero

La sentencia de Gorosito de cara a la revancha de Alianza Lima contra Boca: “Tengo mucho miedo con el arbitraje”

El entrenador fue contundente en el análisis del triunfo de su equipo 1-0 en la ida: “Quedó corto, lo lógico era hacer dos o tres goles. La ilusión es máxima”

La sentencia de Gorosito de

Los secretos detrás del éxito de las selecciones juveniles de Argentina: de los “mandamientos” a la gambeta libre

El combinado Sub 20 redondeó una soberbia actuación en el Sudamericano de la categoría, más allá de que no pudo quedarse con el título. Y le sumó otro capítulo virtuoso a un proceso que se viene destacando desde hace varios años

Los secretos detrás del éxito

El especial pedido de Gago a los hinchas de Boca para remontar la serie de Libertadores ante Alianza Lima en La Bombonera

El entrenador dialogó con la prensa sobre lo que dejó la caída en Perú y apuntó al duelo de vuelta, previsto para el martes 25

El especial pedido de Gago

El rapto de furia de Fernando Gago con Zeballos durante la derrota de Boca: “Empezá a correr o te saco”

El entrenador le exigió más al Changuito, quien ingresó en el segundo tiempo. La semana próxima, el equipo xeneize deberá remontar el 1-0 por la fase 2 de la Copa Libertadores

El rapto de furia de