El estadio de Francia en París se llenó de expectativas y emoción, cuando el atleta argentino Elián Larregina, de 24 años, logró acceder a las semifinales de los 400 metros en los Juegos Olímpicos de París. Larregina, oriundo de Suipacha, provincia de Buenos Aires, y entrenado por Javier Morillas, no solo ganó su serie clasificatoria, sino que también lo hizo con un tiempo impresionante de 45.36 segundos.
El representante albiceleste superó a rivales de gran calibre, como el francés Gilles Biron y el brasileño Lucas Carvalho, asegurando así su pase a las semifinales. La prueba tuvo un tinte peculiar debido a la ausencia de cuatro competidores que no se presentaron a la línea de salida, lo que le agregó un toque de incertidumbre y sorpresa a la competencia.
En declaraciones a TVE, Larregina expresó su enfoque estratégico y su satisfacción por el resultado obtenido: “Iba a ser una carrera más táctica que salir a correr, pero bueno, salió bien y a semis. Ahora a borrar la carrera de hoy para pensar en la de mañana”. Estas palabras reflejaron la mentalidad de un deportista que no solo confía en su capacidad física, sino también en su inteligencia para manejar las exigencias de cada etapa de la competencia.
“Estoy muy contento, yo estoy para esto. En la clasificación me di cuenta en un momento que iba a estar fuera, así que decidí durante la carrera guardar fuerzas para este repechaje. Preferí entonces aflojar para estar hoy más tranquilo”, explicó al término de su prueba el atleta bonaerense, que consiguió recuperarse a tiempo de una lesión en los isquiotibiales que había sufrido en marzo en Paraguay.

El camino de Larregina hasta las semifinales no ha sido sencillo. En la primera ronda, corrió con un tiempo de 47.80 segundos, muy lejos de sus mejores marcas. Sin embargo, esto no lo desanimó. Vale la pena recordar que es el actual poseedor de la plusmarca nacional en 400 metros con un tiempo de 44.93 segundos, logrado este mismo año en una competencia en Madrid. Este registro lo convierte en el velocista más rápido en la historia de Argentina en esta distancia.
La participación de Larregina en los Juegos Olímpicos de París marca su debut en este escenario mundial, consolidándolo como una de las grandes promesas del atletismo argentino. “Me impresiona mucho estar aquí en los Juegos Olímpicos, con gente que hace poco tiempo solo veía por televisión”, apuntó.
Su palmarés incluye logros significativos como dos Campeonatos Sudamericanos de pista cubierta (2020 y 2024), una medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 2022 y un bronce en el último campeonato Iberoamericano. Estos logros, sumados a su desempeño actual, indican que Larregina no solo está en camino de hacer historia, sino que también está elevando el nivel del atletismo argentino en el escenario internacional.
Este martes, a las 14:45 (hora argentina), Larregina competirá por un lugar en la final. De lograrlo, sería un acontecimiento sin precedentes para la historia del atletismo argentino en esta categoría. La tarea no será fácil, ya que en semifinales se enfrentará a algunos de los principales aspirantes al oro olímpico. Entre ellos se encuentran el británico Mathew Hudson-Smith y el estadounidense Quincy Hall, quienes demostraron su fortaleza al clasificar sin dificultades en la jornada previa. Además, estará presente Michael Norman, que estableció su mejor marca de la temporada (44.10 segundos), siendo el más rápido entre todos los competidores.
La competencia se perfila como un desafío monumental, pero Larregina ha demostrado tener la determinación y el talento necesarios para enfrentar a los mejores del mundo. Su enfoque y su capacidad para mantener la calma y la concentración en momentos críticos serán clave en su búsqueda por un lugar en la final y, quién sabe, quizás en la consecución de una medalla olímpica.
Últimas Noticias
Los rumores sobre el interés del Sevilla por Miguel Merentiel que encendieron las alarmas en Boca Juniors
El delantero uruguayo tiene chances de retornar al Viejo Continente, aunque todavía no existen ofertas concretas
El legado de Manu Ginóbili: fue elegido entre los 100 mejores de la historia de la NBA
El basquetbolista argentino figura dentro de un prestigioso ranking tras marcar una era con la camiseta de San Antonio Spurs

El detalle en el celular de Corinna Schumacher que se viralizó durante una competencia de equitación de su hija y emocionó a los fans de Michael
El episodio se dio durante la consagración de Gina en el Mundial de Reining en Givrins

El gesto de Lamine Yamal antes de dar una contundente respuesta tras la polémica que se desató por su fiesta de cumpleaños
Si bien en la conferencia de prensa que oficializó su renovación evitó tocar el tema, el futbolista de 18 años que lucirá el dorsal 10 dejó una frase tras las controversias en su vida privada

Locomotora Oliveras continúa en estado muy crítico tras la cirugía de urgencia que le practicaron ayer
La exboxeadora presentaba un cuadro de hipertensión y fue sometida a una craneotomía, con el fin de evitar que se vieran comprometidas otras áreas del cerebro
