Las dos reglas que implementará la UFC para revolucionar las artes marciales mixtas

El Comité de Artes Marciales Mixtas y la Comisión de Boxeo y Deportes de Colmbate aprobaron un paquete de cambios reglamentarios que afectarán a las principales empresas

Guardar
el momento en que descalificaron a Jon Jones por el 12-6

El Comité de Artes Marciales Mixtas de la Asociación de Comisiones de Boxeo y Deportes de Combate (ABC) aprobó una serie de cambios significativos en las reglas unificadas de las artes marciales mixtas (MMA) durante su conferencia anual celebrada el martes en Louisville, Kentucky. Los ajustes, que han generado un debate histórico, incluyen la eliminación de la prohibición del golpe con el codo hacia abajo (conocido como codazo de 12-6) y una redefinición de lo que se considera un oponente en tierra en el contexto de una pelea.

El codazo de 12-6, una técnica controvertida, fue uno de los puntos de discusión más recurrentes dentro de la comunidad de MMA. Este golpe fue responsable de la única derrota en la carrera del famoso luchador Jon Jones, quien fue descalificado en un combate contra Matt Hamill en 2009 por emplear dicha técnica. El árbitro Steve Mazzagatti dictó la descalificación de Jones, generando opiniones divididas entre críticos y aficionados.

El golpe en cuestión consiste en lanzar un codazo directamente hacia abajo con el rival en la lona boca arriba, utilizando un movimiento recto similar al desplazamiento de las manecillas de un reloj analógico, desde las 12 en punto hasta las 6 en punto.

Además de esta significativa modificación, el Comité revisó la definición de lo que se considera un luchador en tierra.

Bajo las reglas unificadas tradicionales, un luchador se consideraba en el suelo si cualquier parte de su cuerpo, excepto la planta de los pies, tocaba el área de combate. Esto incluía casos como cuando la palma de una mano estaba plana sobre el suelo o cuando una sola rodilla o brazo (no los dedos) tocaban la lona. Sin embargo, esta definición ha sido objeto de evolución para incrementar la claridad y la precisión en la aplicación de las reglas durante los combates.

La nueva definición establecida por el Comité define que “un peleador será considerado en el suelo y no podrá recibir legalmente rodillazos ni patadas en la cabeza cuando cualquier parte de su cuerpo que no sean sus manos o pies esté en contacto con la lona (suelo)”. Este ajuste busca proporcionar mayor protección a los peleadores en posición desventajosa y evitar posibles controversias durante la toma de decisiones por parte de los árbitros.

Aaron Bronsteter de Sportsnet informó que estos cambios fueron aprobados por unanimidad durante la votación y entrarán en vigor el próximo 1 de noviembre. No obstante, es importante señalar que, aunque la ABC haya aprobado estas reglas, su implementación no será automática ni universal. Las reglas unificadas de MMA operan principalmente como una guía que cada organismo rector, tales como las comisiones estatales, debe optar por adoptar y aplicar según su criterio y jurisdicción.

La conferencia anual de la Asociación de Comisiones de Boxeo en Louisville, Kentucky, ha sido un escenario crucial para la discusión y aprobación de estos cambios que, sin duda, marcarán un antes y un después en el desarrollo y regulación de las artes marciales mixtas a nivel mundial. Esta serie de reformas apunta a aumentar la seguridad de los competidores y la integridad del deporte, al tiempo que se ajusta a las demandas y realidades contemporáneas observadas en los combates de MMA.

Con la puesta en marcha de estas nuevas reglas, la comunidad de MMA espera una fase de adaptación tanto por parte de los luchadores como de los oficiales que velan por el cumplimiento de las normativas en los eventos.

Últimas Noticias

Un fisicoculturista argentino que busca llegar al Mister Olympia advirtió sobre el uso de esteroides y contó sus experiencias

Daniel Basarena se acercó a la actividad desde muy joven, pero los malos consejos y la falta de conocimiento le provocaron problemas de salud. Con el paso del tiempo logró sobreponerse y manejarse de otra manera

Un fisicoculturista argentino que busca

El deporte argentino logró un hito nunca antes visto en una Copa del Mundo: “Hicimos magia”

En Buenos Aires se realizó uno de los eventos más importantes en el mundo del tiro y Argentina sumó dos históricas medallas gracias a las actuaciones de Julián Gutiérrez y Fernanda Russo

El deporte argentino logró un

Efecto Colapinto: es argentino, tiene 13 años, corre en autos en Estados Unidos e inició su camino hacia la Fórmula 1

Franco Paolini compite en Argentina en karting y en los EEUU en monopostos. Este fin de semana arrancará el campeonato de la Fórmula Fara y afirma que sólo se conformará si es campeón

Efecto Colapinto: es argentino, tiene

Los motivos por los cuales Sampaoli rechazó dirigir a Neymar: qué técnico del fútbol argentino tienen en carpeta el Santos

El ex DT de la Selección comunicó su decisión tras el interés del Peixe, que ahora apuntó a otro director técnico argentino de Primera División

Los motivos por los cuales

Se terminó la jornada 13 del Torneo Apertura: las posiciones, posibles cruces de octavos y cómo se jugará la fecha 14

El último partido fue el empate entre Platense y Rosario Central. Con tres fechas por delante, ya son cuatro los elencos que aseguraron su boleto en la siguiente instancia. Todos los goles

Se terminó la jornada 13