Los dos hitos históricos que logró Uruguay con Bielsa y la racha centenaria que alcanzó Darwin Núñez en la goleada ante Bolivia

La Celeste se impuso con autoridad por 5-0 y quedó a un paso de los cuartos de final de la Copa América

Guardar

Nuevo

Copa América 2024 - Uruguay Bolivia - Resumen

Con los goles de Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araujo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur, Uruguay goleó por 5-0 a Bolivia por el Grupo C y quedó a un paso de los cuartos de final de la Copa América. Salvo una catástrofe futbolística dejaría fuera de competencia a la Celeste y esto sería perder por más de siete goles ante Estados Unidos y que Panamá le propine la misma cantidad de tantos a Bolivia en la última jornada. Algo realmente poco probable.

En el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey), el elenco que comanda Marcelo Bielsa lo hizo bien todo ante una Bolivia que quedó eliminada, aumentando su racha adversa. Y si de hitos se trata, hay que decir que con este arranque arrollador, que se sumó al triunfo en el debut frente a Panamá (3-1), Uruguay hizo historia al asegurar su segunda victoria consecutiva en el torneo, algo que no lograba desde hacía casi tres décadas.

La última vez que la Celeste había ganado sus dos primeros partidos fue en la Copa América 1995, cuando fueron anfitriones del torneo y vencieron a Venezuela (4-1) y Paraguay (1-0). Además, Uruguay no marcaba cinco goles en la Copa América desde 1959. En ese entonces fue ante Argentina.

Este inicio perfecto del combinado de Marcelo Bielsa lo consolida como uno de los favoritos del certamen. Uruguay se posiciona como líder del Grupo C con seis unidades, seguido por Estados Unidos y Panamá con tres y Bolivia, ya eliminada, sin tantos.

El entrenador argentino de Uruguay Marcelo Bielsa saluda al director técnico brasileño de Bolivia, Antonio Carlos Zago, durante el partido del Grupo C de la Copa América en el estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey (Foto de CHARLY TRIBALLEAU /AFP)
El entrenador argentino de Uruguay Marcelo Bielsa saluda al director técnico brasileño de Bolivia, Antonio Carlos Zago, durante el partido del Grupo C de la Copa América en el estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey (Foto de CHARLY TRIBALLEAU /AFP)

Por otra parte, Darwin Núñez también hizo historia en la Copa América 2024, ya que igualó el récord centenario de Héctor Scarone. El delantero estrella de la selección uruguaya ha alcanzado un total de 10 goles en los últimos siete encuentros, un rendimiento que incluye participaciones destacadas en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2023 y amistosos internacionales.

Sin embargo, es su desempeño en la Copa América lo que ha captado la atención global. El récord logrado por el jugador del Liverpool de Inglaterra iguala la gesta de Héctor Scarone, quien entre agosto de 1927 y junio de 1928 anotó en partidos cruciales como la Copa Lipton, la Copa América frente a Bolivia y Argentina, así como en amistosos y durante los Juegos Olímpicos.

Darwin Núñez festeja tras anotar uno de los goles con los que Uruguay le ganó a Bolivia en la Copa América (CREDITO OBLIGADO USA TODAY/Vincent Carchietta)
Darwin Núñez festeja tras anotar uno de los goles con los que Uruguay le ganó a Bolivia en la Copa América (CREDITO OBLIGADO USA TODAY/Vincent Carchietta)

Esto se suma a lo aportado por el historiador Osvaldo De Arrascaeta, quien destacó la magnitud de este logro y recordó que el último jugador en conseguir una racha similar fue Pedro Petrone en 1924, hace exactamente un siglo. De este modo, Núñez es el segundo jugador en la historia del país en marcar en seis partidos consecutivos en competiciones oficiales.

En contrapartida, la racha negativa no se detiene en Bolivia. En la presente Copa América acumula dos derrotas (en su debut, cayó 2-0 frente a Estados Unidos) y suma un total de 14 partidos perdidos de manera consecutiva en dicho torneo, sin haber logrado siquiera un empate desde la edición de 2015 realizada en Chile. Este lamentable récord negativo ya tiene una vigencia de nueve años.

A pesar de esta serie adversa, Bolivia aún se encuentra lejos del récord absoluto de derrotas consecutivas en la Copa América, el cual pertenece a Ecuador. Los ecuatorianos sufrieron 17 caídas seguidas entre 1939 y 1945, mientras que el Verde comparte actualmente el segundo lugar en este indeseado ranking junto a Venezuela, que también acumuló 14 derrotas consecutivas entre 1995 y 2004.

Fuente: Silvio Maverino (@mavegol)

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias