Colapinto volvió a brillar en la qualy de la Fórmula 2 pero la gran sorpresa la dio el paraguayo Duerksen

El piloto argentino culminó en el cuarto lugar de la grilla, mientras que el deportista guaraní dio el golpe al quedarse con la segunda plaza

Guardar

Nuevo

La clasificación de la carrera del Gran Premio de Austria (Spielberg) se tiñó de los colores de Sudamérica, ya que tres de los pilotos de esta región del planeta se quedaron con tres de los primeros cuatro lugares de la grilla.

El argentino Franco Colapinto, de MP Motorsports, volvió a demostrar su gran presente en el circuito al culminar en el cuarto lugar de la grilla, mientras que su compañero, el noruego Dennis Hauger, compañero de escudería del albiceleste, lideró con un tiempo de 1:15.487.

La nota de la jornada la brindó el paraguayo Joshua Duerksen, el joven de 19 años que es oriundo de Asunción y tiene raíces alemanas. El hombre de PHM AIX Racing finalizó en el segundo lugar, a sólo 8 milésimas del primero. El podio lo cerró el brasileño Gabriel Bortoleto, de Invicta Racing.

Colapinto, que comparte el quinto lugar en el campeonato de pilotos con su compañero Hauger con 56 puntos, largará en el cuarto lugar en la carrera principal; mientras que contemplando el sistema de grillas invertidas para la carrera sprint, este sábado partirá desde el séptimo puesto. Con doce carreras repartidas en los seis primeros Grandes Premios del año, por delante de ellos, en la disputa por quedarse con la corona de la F2, se encuentran el estonio Paul Aron (100), el francés Isack Hadjar (91), el barbadense Zane Maloney (75) y el estadounidense Jak Crawford (62).

Más allá de la batalla global, el automovilismo también tiene disputas individuales. En este caso, Colapinto está palmo a palmo con su compañero de escudería, a punto tal que comparten un triunfo en una carrera Sprint (Jeddah para el noruego e Imola para el argentino).

Hauger, además de la victoria, firmó un segundo lugar, dos terceros puestos, permaneció tres veces en el Top Ten y en tres ocasiones no finalizó la carrera. Mientras que Colapinto tuvo aquella heroica victoria en el giro final de Italia, pero también el reciente segundo lugar en España y cruzó la meta entre los diez principales en otras cuatro ocasiones: sexto en Baréin, cuarto en Melbourne, quinto en Ímola y en Mónaco.

La otra puja personal de Franco está con su compañero de la Academia Williams, el británico Zak O’Sullivan. A bordo de su ART Grand Prix, el corredor de 19 años se ubica décimo en la tabla de competidores tras registrar una victoria en la Feature Race del GP de Mónaco, pero sostener un andar irregular en lo que va del año.

Hay que tener presente que más allá de esta doble fecha en el Red Bull Ring de Austria, la Fórmula 2 tiene un calendario extenso por delante con otros 7 Grandes Premios, es decir 14 carreras más.

El próximo fin de semana la actividad se reactivará en el mítico circuito de Silverstone, teniendo en cuenta que en julio habrá otras dos fechas: el GP de Hungría (fin de semana del 20) y el de Bélgica en el reconocido trazado de Spa-Francorchamps (28 de julio).

Tras pasar por Monza (entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre), la recta final se repartirá entre Bakú (fin de semana del 14 de septiembre), el circuito de Lusail en Qatar (30 de noviembre y 1 de diciembre) y en el recorrido Yas Marina de Abu Dhabi (7 y 8 de diciembre).

Guardar

Nuevo

Ver más