River Plate anunció la construcción de un nuevo polideportivo para 2025: los detalles de la impactante obra

El presidente Jorge Brito presentó en sociedad el proyecto para un centro que albergará canchas para futsal, handball, vóley y hockey sobre césped

Guardar

Nuevo

Jorge Brito anunció la creación de un nuevo polideportivo para River Plate
Jorge Brito anunció la creación de un nuevo polideportivo para River Plate

Aunque la mayoría de las miradas de los simpatizantes por estas horas están centradas en las principales novedades del mercado de pases, en River Plate también piensan a futuro y dieron a conocer su ambicioso proyecto de construcción de un nuevo polideportivo que estará situado junto al Estadio Mâs Monumental. Esta iniciativa, que se espera que esté finalizada para el año 2025, fue presentada en un evento al que asistieron más de 400 deportistas de diversas disciplinas del club.

Entre los presentes se encontraban Jorge Brito (presidente del club), Stefano Di Carlo (secretario general), Mariano Taratuty (presidente de obras e infraestructura), Federico Ferreyra (presidente del departamento físico), Analía Fernández Viña (responsable de deportes federados) y Daniel “Palito” Fidalgo (exdirector de deportes del club y actual asesor deportivo).

Este nuevo polideportivo incluirá un estadio con canchas de futsal, handball y vóley, además de una nueva cancha de agua para el hockey sobre césped. Uno de los principales oradores del evento fue Jorge Brito, presidente del club: “Estamos celebrando que vamos a traer el hockey al predio de River, como nunca lo estuvo, y también pudimos cumplir una asignatura pendiente con deportes como el handball, futsal y vóley, que ahora van a poder tener su espacio para entrenar y para competir en el corazón del club”.

El nuevo polideportivo de River Plate incluirá un estadio con canchas de futsal, handball y vóley, además de una nueva cancha de agua para el hockey sobre césped.
El nuevo polideportivo de River Plate incluirá un estadio con canchas de futsal, handball y vóley, además de una nueva cancha de agua para el hockey sobre césped.

El proyecto contempla la creación de una cancha de agua para hockey sobre césped de 6.700 metros cuadrados, que contará con tribunas, vestuarios y área de utilería. Con esta construcción, el hockey de River tendrá por primera vez su espacio dentro del predio del Mâs Monumental. Sol Villar, capitana de la primera división de hockey de River, expresó su emoción: “Para nosotros es un orgullo que se concrete esta obra, venir a entrenar acá, usar las instalaciones y hoy tener esta posibilidad es muy importante”.

El sector multipropósito incluirá una nueva cancha de vóley, adaptable para formar tres canchas de entrenamiento, y una segunda cancha destinada al futsal y handball, ambas con las medidas reglamentarias y gradas correspondientes. Tomás Giovagnola, jugador de la Liga de Honor de handball, también compartió su entusiasmo: “En un salto de calidad importantísimo, no solo para el desarrollo del deporte sino también para la captación de muchísimos chicos que se van a querer sumar”.

Además, se construirán dos nuevas canchas de tenis, un gimnasio de fitness para socios y otro para federados, un gimnasio de boxeo, dos gimnasios multiuso, un espacio para Crossfit, una pista para hockey sobre patines y áreas específicas para taekwondo, patín artístico y tenis de mesa.

En el nuevo polideportivo de River Plate se construirán dos nuevas canchas de tenis, un gimnasio de fitness para socios y otro para federados, un gimnasio de boxeo, dos gimnasios multiuso, un espacio para Crossfit, una pista para hockey sobre patines y áreas específicas para taekwondo, patín artístico y tenis de mesa
En el nuevo polideportivo de River Plate se construirán dos nuevas canchas de tenis, un gimnasio de fitness para socios y otro para federados, un gimnasio de boxeo, dos gimnasios multiuso, un espacio para Crossfit, una pista para hockey sobre patines y áreas específicas para taekwondo, patín artístico y tenis de mesa

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Brito añadió: “Estamos muy contentos y entusiasmados porque comenzaremos la construcción de uno de los mejores Polideportivos de Sudamérica. Incluirá una cancha de césped de agua para hockey, un pedido que nuestras deportistas hicieron desde siempre. Además, el handball y futsal, van a poder tener su espacio para entrenar y competir en su propia casa. Ahora, estos deportes no pueden competir como locales. Vóley tendrá un espacio nuevo y readecuado dentro de este Polideportivo que estará para fin del 2025. Otros deportes como taekwondo, boxeo, patín, tenis de mesa y las distintas disciplinas de gimnasia también tendrán su espacio designado en el nuevo Polideportivo. Este Polideportivo cerrará una deuda histórica que teníamos con muchos deportes del Club. En total beneficiará a más de 5.000 socios federados que participan de estos deportes, además de otros deportistas que se incorporarán a partir de este nuevo espacio, que ayudará a que varios deportes de River compitan y convivan en un mismo lugar. Adicionalmente, junto al Polideportivo, construiremos nuevas cocheras que ayudarán a financiar la obra y mantendrán nuestro compromiso con una economía administrada de forma sana y responsable”.

Este ambicioso plan se enmarca en las históricas obras que River Plate está llevando a cabo en el club y en el Mâs Monumental. En complemento, el club incorporará un nuevo estacionamiento de cinco niveles, con una superficie cercana a 38.000 metros cuadrados, que mejorará significativamente la capacidad de aparcamiento para los socios y asistentes.

El presidente de Obras e Infraestructura del Club, Mariano Taratuty, subrayó la importancia del proyecto no solo para los atletas actuales, sino también para las futuras generaciones: “Este polideportivo simboliza un antes y un después en la infraestructura deportiva de River, permitiendo a los deportistas competir y entrenar en instalaciones de primer nivel”.

River Plate también incorporará un nuevo estacionamiento de cinco niveles, con una superficie cercana a 38.000 metros cuadrados
River Plate también incorporará un nuevo estacionamiento de cinco niveles, con una superficie cercana a 38.000 metros cuadrados

Federico Ferreyra, responsable del Departamento Físico, señaló que estas nuevas instalaciones potenciarán el rendimiento y la capacitación de los deportistas, proporcionando un entorno adecuado y moderno para la práctica de deportes. “Es un día muy emotivo para mí. Estamos celebrando que vamos a traer el hockey al predio de River, como nunca lo estuvo”, aseveró el presidente Jorge Brito durante el acto.

El evento de presentación mostró la implicación y compromiso del club con el avance y desarrollo del deporte. Analía Fernández Viña, quien está a cargo de los Deportes Federados, indicó que la nueva infraestructura servirá como un “punto de encuentro para toda la comunidad deportiva de River”, subrayando la importancia de contar con espacios adecuados para la práctica y el entrenamiento.

El exdirector de deportes del Club y actual Asesor Deportivo, Daniel “Palito” Fidalgo, culminó la presentación destacando la continuidad del proyecto en futuras gestiones y la necesidad de mantener este espíritu de progreso. “Llegué a River en el 2009, primero éramos locales en la UBA, después pasamos al anexo en CIRSE, nos faltaba esta posibilidad de tener esta vida de club”, recordó Sol Villar, dejando claro el largo camino recorrido para alcanzar este momento.

El presidente Jorge Brito encabezó la presentación del nuevo polideportivo de River Plate
El presidente Jorge Brito encabezó la presentación del nuevo polideportivo de River Plate
Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias