Rugby y Malvinas: se realizará un tradicional homenaje para los veteranos en Pilar

Este sábado por décimo tercer año consecutivo, el Club Champagnat homenajea a los ex combatientes previo al partido frente al S.I.C.

Guardar

Nuevo

Homenaje a los Veteranos de Malvinas en el Club Champagnat
Homenaje a los Veteranos de Malvinas en el Club Champagnat

Este sábado, el Club Champagnat llevará a cabo el décimo tercer homenaje a los veteranos de Malvinas antes del partido entre el equipo local y el San Isidro Club. El homenaje comenzará con un “túnel de honor” formado por los infantiles del club, que irá desde el vestuario hasta la cancha Uno. Posteriormente, los homenajeados se reunirán en el centro del campo, donde se interpretarán el himno nacional, la Marcha de San Lorenzo y la Marcha de las Malvinas, a cargo de la Banda Ituzaingó del regimiento de artillería Brigadier General Iriarte. Tras el partido de primera división, se celebrará un tercer tiempo en el que se reunirán los ex combatientes, jugadores y dirigentes para compartir historias y anécdotas de la guerra.

Este actividad que se celebra desde hace 13 años, reúne en la cancha a veteranos de la guerra de Malvinas, veteranos del Club Champagnat y miembros del equipo XV MIL, el equipo de rugby del ejército compuesto por militares en servicio activo y retirados. Los veteranos tienen el entusiasmo de jóvenes de 20, pero ya están grandes para un deporte de contacto y alta exigencia física, superando el promedio los 65 años. Para no exponerlos a lesiones este año no habrá partido de rugby como fue habitual en las jornadas anteriores.

Veteranos con la bandera Argentina junto a la banda
Veteranos con la bandera Argentina junto a la banda

Estos eventos sirven para brindarle cariño y respeto a los soldados argentinos, pero también han participado invitado de la fuerza inglesa. En 2019 el encuentro tuvo como invitado a Dave Jackson, un soldado inglés de los Royal Marines que actuó junto con otros dos ingleses y tres veteranos argentinos en la obra de teatro “Campo minado”. En otras ocasiones han participado los embajadores ingleses, también el veterano de guerra Juan José Gómez Centurión, el ex senador de la nación Esteban Bullrich y todos los jefes del Ejército.

Foto del tercer tiempo
Foto del tercer tiempo

El Club Champagnat en homenaje a los caídos en batalla coloca pequeñas banderas con los nombres de cada uno de los soldados en el ingoal de la cancha. En 2020 ocurrió un hecho muy emotivo para Gómez Centurión. Mientras sonaba el himno nacional un niño levantó una de las banderas, Y Gómez Centurión en forma de juego le preguntó qué nombre tenía la bandera a lo que el chico respondió, “Sargento Sergio Ismael García”. Gómez Centurión quedó paralizado y conmovido porque de las 649 banderas que había, justo enfrente suyo, estaba la de su sargento ayudante que murió en sus brazos en los combates de Darwin en Pradera de Ganso.

Para finalizar, en el tercer tiempo, el Coronel La Madrid siempre cuenta alguna anécdota increíble de algún soldado y al finalizar dice “este soldado se encuentra acá con nosotros” lo señala y todo el mundo queda impactado por la hazaña relatada.

Las banderitas colocadas en el ingoal de la cancha
Las banderitas colocadas en el ingoal de la cancha

Cabe destacar que el homenaje no es un acto oficial, sino un evento organizado por el Club Champagnat. Por unos instantes, los veteranos dejan de ser ciudadanos comunes y pasan a ser casi celebrities gracias al cariño y apoyo de las infantiles y socios del club de Pilar.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias