El impactante accidente que sufrió el padre de Max Verstappen en el Rally de Ypres

El neerlandés participó de una competencia en Bélgica el mismo fin de semana en que su hijo lograba un contundente triunfo en el Gran Premio de Barcelona de la Fórmula 1. Las imágenes

Guardar

Nuevo

Accidente del padre de Verstappen

El padre de la figura del automovilismo mundial, Jos Verstappen no ha tenido un fin de semana tan feliz como el de su hijo, Max, quien se impuso con autoridad en el Gran Premio de España de la Fórmula 1 que le permitió continuar como líder del campeonato con 69 puntos de ventaja sobre Lando Norris de McLaren.

El papá del legendario neerlandés, quien lleva años intentando emular a Carlos Sainz en el mundo del rally, participó el pasado fin de semana en una competencia desarrollada en Ypres, perteneciente a la sexta prueba del certamen nacional de Bélgica. Sin embargo, su experiencia previa en la prueba no fue suficiente para asegurar un resultado favorable.

El rally de Verstappen estuvo marcado por incidentes desde el inicio. El viernes, un pinchazo lo retrasó considerablemente respecto a sus rivales. Pero lo peor ocurrió el domingo, cuando perdió el control de su Skoda Fabia RS Rally 2 en una zona boscosa de Kemmelberg. El auto se estrelló contra los árboles que flanqueaban la estrecha pista, y el impacto fue tan fuerte que arrancó una de las ruedas delanteras, poniendo fin a su participación. En dicha carrera, la victoria fue para el francés Stéphane Lefebvre, quien condujo un Hyundai i20 Rally 2.

El incidente de Jos Verstappen contrasta con el triunfo de su hijo Max, quien continúa dominando el campeonato mundial de Fórmula 1 con autoridad. El tricampeón que brilla a bordo de su Red Bull, mantiene su reinado en la Máxima. Puede que gane con menos ventaja, que sus rivales progresen y que su dominio no sea tan aplastante como hace un año. El inglés Lando Norris, quedó a poco más de dos segundos; y sus compatriotas Lewis Hamilton -que completó el podio en Barcelona- y George Russell -cuarto en Montmeló- también experimentan mejoras en Mercedes. Pero al final de la jornada, en el Circuit de Barcelona-Catalunya volvió a sonar la melodía que desde hace dos años y medio es la habitual después de las carreras de Fórmula 1: el himno de Países Bajos.

Mad Max elevó a 61 su tercera marca histórica de victorias en la categoría. Ganó la carrera 1.111 de la historia de la F1. El astro neerlandés es insaciable, a bordo de un monoplaza dominante con el que el año pasado logró su tercera corona seguida, con el que Red Bull sólo dejó de ganar una carrera el año pasado -la que se anotó el español Carlos Sainz (Ferrari) en Singapur-, y con el que elevó a 19 su propio récord de victorias en una misma temporada. Los otros dos triunfos de 2023 -curso en el que la escudería austríaca revalidó título de constructores- los firmó su compañero, el mexicano Sergio Pérez.

De las primeras ocho carreras, Verstappen dejó sin ganar tres -en Australia, donde Sainz logró una victoria épica, apenas dos semanas después de ser operado de una apendicitis-; en Miami (EEUU), donde Lando Norris festejó su primer triunfo en la F1; y en Mónaco, donde Charles Leclerc (Ferrari) ganó delante de su afición -no pocos quisieron ver que aún quedaba mucho por discutir en el Mundial-.

Pero el ídolo de los Países Bajos se impuso en Canadá y en Barcelona. Su porcentaje de éxito es del 70% esta temporada y ahora lidera el Mundial con 219 puntos, 69 más que Norris,, y con 71 sobre Leclerc, quinto el domingo en Montmeló. Lo que implica que, pase lo que pase los dos próximos fines de semana en los Grandes Premios de Austria -con formato sprint y donde Red Bull corre, literalmente, en casa- y Gran Bretaña, Verstappen saldrá líder de Silverstone.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias