Giro inesperado en el pase de Adam Bareiro a River: la irrupción de un club europeo que puso en peligro la operación

El delantero tenía un pie y medio en Núñez, pero un cambio de condiciones de San Lorenzo hizo temblar la transferencia. El ex Millonario involucrado

Guardar

Nuevo

Adam Bareiro, entre River y Europa (REUTERS/Agustin Marcarian)
Adam Bareiro, entre River y Europa (REUTERS/Agustin Marcarian)

Cuando River Plate ya empezaba a disfrutar de Adam Bareiro como alternativa (o complemento) en el centro del ataque del plantel que comanda Martín Demichelis, la operación quedó a punto de colapsar. Es que San Lorenzo, dueño del pase del delantero, de 27 años, cambió las condiciones de la transferencia, que involucra a otros dos clubes. En el medio, un club europeo, con un referente del Millonario como bandera, irrumpió en la puja.

Hasta la semana pasada, sólo faltaban las firmas. La cláusula de salida del atacante es de 3.5 millones de dólares (a principios de año era de 7, pero bajó a la mitad tras firmar un nuevo vínculo con el club de Boedo), pero para respetar el “pacto de caballeros” que hoy reina entre los clubes del fútbol argentino, la Banda realizó una oferta superior.

El acuerdo había quedado delineado así: River abonaba un monto cercano a los USD 1.5 millones de dólares al momento de la firma para el Ciclón; a la vez, resignaba el cobro de los 2 millones de dólares que Necaxa de México iba a pagar por el pase del mediocampista de José Paradela. Con ese monto, el conjunto mexicano daba por saldada la deuda que Banfield mantenía por la adquisición del goleador Milton Giménez, quien recalaba en el Cuervo para suplir el hueco que dejabá el paraguayo en la ofensiva. Una transferencia a cuatro bandas.

Por otra parte, la entidad azulgrana había acordado una plusvalía por una futura venta del punta que disputa la Copa América con la camiseta de la Albirroja y se quedaba comn un porcentaje de la ficha del mediocampista Cristian Ferreira. Hasta ahí, todo claro. Hasta que San Lorenzo pidió más dinero. ¿La causa? La aparición de un oferente desde Europa.

Se trata del AEK de Atenas, que dirige Matías Almeyda, ídolo del conjunto de Núñez. El conjunto helénico finalizó segundo en la liga local, detrás del PAOK Salónica, campeón del certamen. Dicha institución estaría dispuesta a pagar la cláusula para asegurarse los servicios del punta, que acumula 36 goles con la camiseta azulgrana y también había llamado la atención de Boca y el Atlético Mineiro de Brasil.

Correa surgió de Estudiantes de La Plata (REUTERS/Alessandro Garofalo/File Photo)
Correa surgió de Estudiantes de La Plata (REUTERS/Alessandro Garofalo/File Photo)

¿Se puede reflotar el pase a River? Sí. Porque en paralelo también se está cayendo la llegada de Giménez a Boedo, justo un atacante por el que el DT Leandro Romagnoli se había mostrado entusiasmado. Habrá que esperar cómo termina este tira y afloje, mientras en las oficinas del Monumental ya evalúan otras variantes.

Es que en las últimas horas surgió el nombre de Joaquín Correa, delantero que pertenece al Inter de Milán, con pasado en la selección argentina (se quedó afuera del último Mundial por lesión). La noticia surgió de un artículo de La Gazzetta. El club ya está en contacto con el elenco campeón de Italia por otra posible incorporación: la del lateral Franco Carboni, hermano de Valentín, quien hoy es parte del plantel de La Scaloneta en la Copa América.

El ex marcador de punta de las selecciones juveniles, con pasado reciente a préstamo en Cagliari, Monza y Ternana Calcio, fue ofrecido a préstamo y a Demichelis le gustó la oportunidad. Es probable que se cierre en los próximos días. Mientras, el jugador se encuentra en Buenos Aires, entrenándose por su cuenta.

Guardar

Nuevo

Ver más