Agustín Canapino terminó 18º en su vuelta a la IndyCar en Laguna Seca: las dos peligrosas maniobras que lo relegaron

El argentino podría haber finalizado más adelante en el GP de Monterrey: tuvo un despiste y luego padeció una sanción. Alex Palou ganó una accidentada carrera y recuperó el liderazgo del campeonato

Guardar

Nuevo

Agustín Canapino fue 18º en su regreso a la IndyCar (Juncos Hollinger Racing)
Agustín Canapino fue 18º en su regreso a la IndyCar (Juncos Hollinger Racing)

Agustín Canapino volvió a la IndyCar y este domingo culminó 18° en el Autódromo de Laguna Seca. Con el Dallara-Chevrolet del equipo Juncos Hollinger Racing, el argentino cumplió con una buena labor en el escenario californiano donde se disputó el Gran Premio de Monterey, válido por la octava fecha de la temporada.

Luego de su ausencia en Road America debido a que el team-manager David O’Neill no lo vio bien tras las polémicas generadas en las redes sociales por el toque que sufrió de Theo Pourchaire, el Titán de Arrecifes retornó.

Fue en uno de los escenarios más desafiantes del año, pese a no ser un óvalo. Es que en Laguna Seca se suele correr en septiembre y en la edición de este año hubo un mayor desgaste de los neumáticos por una temperatura más alta. Además ofrece sectores difíciles, como la emblemática curva “Saca corchos”, donde el 11 de septiembre de 1999 se mató en un accidente el recordado uruguayo Gonzalo “Gonchi” Rodríguez, con un auto del Team Penske, también en la IndyCar (en ese momento se llamada CART).

El leve despiste de Agustín Canapino en Laguna Seca, en el retorno del piloto argentino a la IndyCar (ESPN / Star)

Agustín largó decimotercero y, en el comienzo, fue superado por los estadounidenses Josef Newgarden (Team Penske) y Santino Ferrucci (A. J. Foyt Racing). Pasadas las primeras 20 vueltas (de un total de 95), Canapino ganó dos lugares debido a que comenzaron las detenciones en los boxes para cambiar neumáticos.

El argentino cumplió con su parada en la ronda 24 y le colocaron el compuesto blando para que pudiera adherirse más rápido al asfalto, pero también generó una mayor degradación. El múltiple campeón argentino siguió haciendo una carrera prolija y luego de las dos primeras neutralizaciones (golpes de Linus Lundqvist y Nolan Siegel), logró ubicarse noveno. Aunque luego perdió terreno, pues mordió la tierra en un leve despiste, pudo seguir y quedó en el puesto 12.

En el 48 giro, Agustín hizo su segunda parada en los boxes y regresó a pista colocado en el 24 puesto. Pero el cuatro veces consagrado en el TC pudo recuperarse y a falta de 30 vueltas quedó decimonoveno. Con otra tanda de ingresos a los boxes, Canapino avanzó otros cinco lugares.

Agustín Canapino delante de Kyffin Simpson en la mítica curva "Saca Corchos" (Huncos Hollinger Racing)
Agustín Canapino delante de Kyffin Simpson en la mítica curva "Saca Corchos" (Huncos Hollinger Racing)

La estrategia del argentino se basó en tres detenciones en los boxes y en la ronda 72 cumplió con su última parada. No obstante, el corredor bonaerense de 34 años supo hacer buenos tiempos y administrar el consumo del caucho.

A falta de 20 vueltas el neozelandés Marcus Armstrong (Chip Ganassi Racing) se tocó con Christian Lundgaard (Rahal Letterman Lanigan Racing), despistó y tras evitar el impacto contra las gomas hizo un trompo 360. Por suerte nadie lo embistió, pero el Dallara-Honda del oceánico quedó en sentido contrario y la competencia fue neutralizada.

Después del reinicio de la competencia, Canapino quedó decimoquinto y avanzó un puesto por el abandono del inglés Jack Harvey (Dale Coyne Racing), por fallas en el motor Honda. Su Dallara quedó a la salida de los boxes, pero hasta que logró sacarlo de la zona peligrosa, la carrera tuvo otra bandera amarilla y se neutralizó.

El toque de Agustín Canapino con Kyffin Simpson en Laguna Seca (ESPN / Star)

Aunque Canapino se vio involucrado en un incidente ya que cuando restaron nueve vueltas se tocó con Kyffin Simpson (Chip Ganassi Racing), que hizo un trompo y fue chocado por Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing). Sus autos quedaron fuera de la pista y esto obligó a una nueva detención de la carrera.

Por esa maniobra, Canapino fue sancionado con un pase y siga y culminó 18°. Agustín no pudo capitalizar un buen resultado con un auto que demostró potencial en la previa.

En cuanto a la lucha por la victoria, el estadounidense Kyle Kirkwood (Andretti Global) hizo una gran partida y superó al poleman, el español y vigente campeón, Alex Palou (Chip Ganassi Racing), quien luego perdió terreno. Kirkwood paró en boxes para poner caucho nuevo y el liderazgo lo tomó el local Alex Rossi (Arrow McLaren). El trámite fue cambiante y Palou se recuperó al punto de recuperar el mando el cumplirse el giro 43. Más tarde el local Colton Herta (Andretti Global with Curb-Agajanian) fue el que tomó la punta, pero en la vuelta 64 Palou superó a Herta y otra vez se colocó primero.

Luego el ibérico paró a cambiar las gomas en los boxes y Newgarden heredó la posición de privilegio. Aunque en la penúltima neutralización entró a los boxes y Palou volvió a ponerse adelante. El catalán logró su segunda victoria en la temporada (la anterior fue en el Indy GP en el circuito mixto de Indianápolis) y recuperó el primer lugar en el campeonato. El vencedor fue escoltado por Herta y Rossi.

La próxima fecha se llevará a cabo el 7 de julio en otro circuito mixto, en Mid Ohio. Allí la IndyCar habrá pasado el ecuador de su presente ejercicio y Agustín Canapino buscará un mejor resultado.

Alex Palou ganó el GP de Monterey y otra vez quedó arriba en el campeonato (Prensa IndyCar)
Alex Palou ganó el GP de Monterey y otra vez quedó arriba en el campeonato (Prensa IndyCar)
Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias