A 38 años del Gol del Siglo: qué fue de la vida de los 5 jugadores de Inglaterra que gambeteó Maradona

Se cumple un nuevo aniversario del golazo de Diego para la victoria de la selección argentina en el Mundial de México 1986. El recuerdo de Beardsley, Reid, Butcher, Fenwick y el arquero Shilton

Guardar

Nuevo

Diego Maradona encara a Peter Shilton en el tramo final del Gol del Siglo en México 1986
Diego Maradona encara a Peter Shilton en el tramo final del Gol del Siglo en México 1986

“Ahí la tiene Maradona. Lo marcan dos. Pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial... Siempre Maradona... Genio, genio, genio... Goool”, relataba Víctor Hugo Morales en el estadio Azteca el 22 de junio de 1986 en el Mundial de México. Argentina le ganó 2-1 a Inglaterra en los cuartos de final de aquella gloriosa Copa del Mundo que tuvo a Diego como la máxima figura del equipo de Carlos Salvador Bilardo.

En esa secuencia de habilidad y velocidad que el número 10 construyó desde la mitad de cancha tras recibir el pase del Negro Enrique, el pibe de Fiorito iba a conseguir el denominado Gol del Siglo, que quedó para siempre en la memoria de los futboleros. En esa corrida mágica de 53 metros, de la que se cumplen 38 años, Maradona fue dejando en el camino a cinco rivales de la selección inglesa que también quedaron en la historia, pero con un significado opuesto al del campeón del mundo.

Peter Beardsley fue el primer jugador que Diego se sacó de encima cuando comenzó la jugada. El argentino no tuvo demasiados inconvenientes para que el futbolista que en aquel entonces jugaba en el Newcastle quedara fuera de combate y pasara a ser un espectador de lujo en la mitad de la cancha.

En una de sus declaraciones posteriores al partido, intentó empañar la obra maestra al comentar el primer tanto, el de La Mano de Dios: “Fue magnífico, pero sin el primer gol, no se puede explicar el segundo. Fue un punto de inflexión brutal. Él era un jugador fantástico y es la razón de por qué Argentina ganó, pero lo que hizo está mal y sin esa mano, habríamos ganado nosotros”.

Peter Beardsley, con la selección de Inglaterra. Fue el primer jugador que se sacó de encima Maradona en el Gol del Siglo (Getty Images)
Peter Beardsley, con la selección de Inglaterra. Fue el primer jugador que se sacó de encima Maradona en el Gol del Siglo (Getty Images)

Nacido en Hexham el 18 de enero de 1961 y apodado Quasimodo por la afición inglesa, Beardsley tuvo una destacada carrera en la liga inglesa desde 1982 hasta 1999, pasó brevemente por el fútbol australiano con el Melbourne Knights FC, donde jugó dos partidos antes de retirarse.

Además, tuvo participación con la selección inglesa que alcanzó las semifinales en la Copa del Mundo de Italia 1990, destacándose como uno de sus mejores momentos. Después de retirarse como jugador, incursionó en la dirección técnica, siendo DT interino del Newcastle en 2010 y posteriormente asistente en la selección inglesa durante un período crítico entre el despido de Glen Hoddle y el nombramiento de Kevin Keegan.

Durante su carrera, también enfrentó controversias, como acusaciones de intimidación a jugadores juveniles en el Newcastle en 2003 y una suspensión en 2019 por la Federación Inglesa debido a expresiones consideradas racistas hacia un joven, aunque se afirmó luego que no tenía malas intenciones. En plano personal, Beardsley está casado con Sandra desde 1981 y tienen dos hijos, Drew y Stacey.

Peter Reid, nacido el 20 de junio de 1956 en Liverpool, es otro de los que sufrió a Diego en el Mundial de 1986. Como jugador del Everton en aquel entonces, el mediocampista fue testigo directo del famoso gol al perseguir desde atrás a Pelusa. “Su movimiento fue demasiado para mí. Sigo teniendo pesadillas”, confesó años más tarde. A lo largo de su carrera como futbolista, que abarcó desde 1974 hasta 1995, Reid jugó en varios equipos ingleses y representó a su selección en la Copa del Mundo de 1986 y la Eurocopa de 1988.

Peter Reid en su reencuentro con Diego Maradona en Dubai (@AnsoSandraAngi)
Peter Reid en su reencuentro con Diego Maradona en Dubai (@AnsoSandraAngi)

Tras retirarse como jugador en el Bury FC, el hombre que tiene 67 años incursionó en la dirección técnica. A lo largo de los años, trabajó como entrenador en clubes como el Coventry City, Leeds United y Plymouth Argyle FC, así como en la selección de Tailandia y el Mumbai City FC de India. Reid también se desempeñó como comentarista para la BBC, Sky Sports y ESPN, aportando su experiencia y conocimientos al análisis del fútbol.

En su vida personal, Reid ha encontrado nuevas formas de contribuir al deporte, con charlas benéficas durante la pandemia. Sin embargo, su historia con Maradona no terminó en el Azteca. Años después, en un evento en Dubai, se reencontraron y recordó cómo fue aquella batalla con una cruda anécdota: “Le mordí la mano. La gente pensó que estaba besándola pero en realidad, mi sentimiento era otro. Es un tramposo”.

Terence Ian Terry Butcher ha expresado su persistente rechazo hacia Diego Maradona, a quien lo llamó “pequeño bastardo” tras aquel cruce en México ‘86. El defensor inglés, quien no pudo llegar al cruce antes de la definición, revivió aquel golazo sufrido en la Copa del Mundo: “A todos los jugadores de mi equipo los superó una sola vez, pero a mí me superó dos. La Mano de Dios fue una cosa rara, pero yo estoy más enojado por el segundo gol”.

En 1986 dejó el Ipswich Town después de siete años para unirse al Rangers de Escocia tras el Mundial. El Carnicero, como también se lo conocía, se hizo famoso por jugar ensangrentado los noventa minutos en el crucial partido contra Suecia por la clasificación al Mundial de Italia 1990. Su carrera como jugador terminó en 1993 con el Clydebank FC en Escocia. A partir de 2002, comenzó su trayectoria como entrenador, con roles destacados en Escocia y Australia.

Terry Butcher cubierto en sangre tras un partido de la selección de Inglaterra ante Suecia (File Photo)
Terry Butcher cubierto en sangre tras un partido de la selección de Inglaterra ante Suecia (File Photo)

En 2008, mientras era asistente de George Burley en la selección escocesa, criticó a Maradona, entonces entrenador de la selección argentina, llamándolo “tramposo y mentiroso” y expresando su deseo de verlo perder en Sudáfrica 2010. Diego, al ser consultado sobre estas declaraciones, respondió con la pregunta: “¿Quién es Butcher?”.

En 2018, Butcher asumió como entrenador de la selección de Filipinas, pero renunció antes de la Copa de Asia de 2019 por razones personales. En julio de 2019 se unió al cuerpo técnico del Guangzhou de China como asistente de Giovanni Van Bronckhorst, enfocándose en el aspecto defensivo, pero en 2020 regresó al Ipswich Town para dirigir su academia.

Además de su carrera en el fútbol, Butcher manejó una cadena de corredores de seguros que posteriormente vendió, y fue comentarista de Radio 5 de la BBC durante los partidos de la selección inglesa. Está casado desde 1980 y tiene tres hijos. Uno de ellos, Christopher, sirvió en la Artillería Real en Afganistán y falleció en octubre de 2017 a los 35 años. El ex defensor de los Tres Leones es un apasionado del rock pesado, en particular de la banda Iron Maiden, y es amigo cercano de su bajista y fundador, Steve Harris. También es conocido por su militancia en el Partido Conservador británico.

Terry Fenwick en su nuevo rol de entrenador (@socawarriors)
Terry Fenwick en su nuevo rol de entrenador (@socawarriors)

Terry Fenwick nació el 17 de noviembre de 1959 en Seaham, condado de Durham, y fue uno de los últimos escollos de Diego, pero tampoco pudo frenarlo. Es más, pudo haberle cometido una infracción en la puerta del área pero no lo hizo, posiblemente por haber estar amonestado o porque no lo pudo agarrar por la velocidad con la que venía Maradona. “Él terminó con mi carrera en cuatro segundos”, confesó ante el hecho.

En 1991, cinco años después de ser humillado por Maradona, fue sentenciado a cuatro meses de prisión en suspenso por conducir bajo los efectos del alcohol, cumpliendo solo dos meses. Fenwick se retiró como jugador en 1995 mientras jugaba para el Swindon Town, después de una carrera que abarcó desde 1976 hasta 1991.

Desde 1995 comenzó como director técnico, trabajando en equipos de Inglaterra y Bélgica antes de establecerse en Trinidad y Tobago en 2014 con su pareja, la abogada Reyna Kowlessar. Hasta 2021 dirigió en la selección de Trinidad y Tobago y también es analista de la Premier League inglesa para el canal de TV local Flow Sports.

Por último queda Peter Shilton, el arquero que tampoco pudo con Diego. Nacido el 18 de septiembre de 1949 en Leicester, fue célebremente recordado por haber recibido El Gol del Siglo y La Mano de Dios y jamás pudo superarlo, según él mismo afirmó. “Cuando sabes que alguien está haciendo trampa en un gran partido como ese, tu estómago cae”, describió.

El histórico arquero inglés Peter Shilton, presente en la Eurocopa 2024 (REUTERS/Carl Recine)
El histórico arquero inglés Peter Shilton, presente en la Eurocopa 2024 (REUTERS/Carl Recine)

Durante su carrera, que incluyó equipos como el Southampton, Shilton participó en los Mundiales de 1982, 1986 y 1990, y se retiró en 1997 con un récord de 1387 partidos oficiales, siendo el jugador inglés con más encuentros en la historia. de la selección

En términos personales, Shilton se casó con Sue Flitcroft en 1970 y tiene dos hijos. Después de separarse en 2011, se volvió a casar con la cantante de jazz Stephanie Hayward en marzo de 2015. El ex arquero también fue suspendido por conducir bajo los efectos del alcohol durante 20 meses y pagó una multa de 1020 libras esterlinas en 2013.

En cuestiones políticas, es partidario del Brexit y en 2020, su esposa lo ayudó a superar la adicción al juego, inspirándolo a crear un video sobre técnicas y consejos para arqueros. Actualmente, colabora con el Gobierno en iniciativas para apoyar a personas con problemas y en temas de salud mental.

En cuanto a sus opiniones públicas sobre Maradona, Shilton expresó: “Siempre digo que es el mejor jugador de la historia pero no lo respeto como deportista y nunca lo haré porque nunca se retractó de lo que hizo.

Diego Maradona le da la mano a Peter Shilton en el mítico partido entre Argetina y México en el Mundial 1986 (David Cannon/Getty Images)
Diego Maradona le da la mano a Peter Shilton en el mítico partido entre Argetina y México en el Mundial 1986 (David Cannon/Getty Images)
Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias