Los detalles de la serie sobre la Copa América 2024 que se grabará durante el torneo en Estados Unidos

La producción estará a cargo de la Conmebol junto con Tronito/Indelve, que ya realizaron dos series documentales destacadas con la selección argentina

Guardar

Nuevo

Argentina buscará defender el título de la Copa América que obtuvo en 2021: habrá cámaras especiales siguiendo de cerca a las 16 selecciones en Estados Unidos (Foto: AP/Bruna Prado)
Argentina buscará defender el título de la Copa América que obtuvo en 2021: habrá cámaras especiales siguiendo de cerca a las 16 selecciones en Estados Unidos (Foto: AP/Bruna Prado)

Las series documentales sobre el mundo del deporte han ganado cada vez más fanáticos alrededor de todo el planeta. En ese contexto, la Copa América 2024 tendrá los ojos de millones de personas mientras se desarrolla en Estados Unidos, pero también habrá gran expectativa por conocer los entretelones y los hilos que unen al certamen más importante del continente. Y eso también estará a disposición de los aficionados gracias a la producción que se realizará durante el campeonato.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció su asociación con la reconocida productora Tronito/Indelve –que ya estuvo al mando de dos productos audiovisuales de gran resonancia en el pasado vinculados a la selección argentina– para llevar adelante un documental sobre el torneo que se celebrará en 14 estadios distintos de Estados Unidos.

Este documental exclusivo, destinado tanto a plataformas de streaming como a canales de televisión, ofrecerá un acceso sin precedentes a las imágenes de los partidos y la intimidad de uno de los torneos de fútbol más emocionantes del mundo, que se jugará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio de 2024″, advirtió la Conmebol en esta presentación oficial que se realizó a horas del inicio del certamen que será con el campeón defensor, Argentina, ante Canadá en el Mercedes Benz Stadium este jueves desde las 21 (hora Argentina) en el arranque del Grupo A.

La Conmebol producirá su propio documental con imágenes y momentos exclusivos de los equipos en co-producción con Tronito/Idelve y bajo la Producción Ejecutiva de Gonzalo Arias y Diego Piasek. La serie seguirá a los 16 equipos participantes a lo largo y ancho de los Estados Unidos, con un gran despliegue de producción. Promete resaltar los logros y la pasión de las selecciones, reflejando el fervor y la intensidad del fútbol del continente en una “miniserie documental de la más alta calidad, fusionando tecnología avanzada y talento creativo latinoamericano”.

Para nosotros es un gran honor y un enorme desafío realizar esta miniserie que recorre la pasión de los equipos de nuestro continente y nos abre la puerta a la sagrada intimidad de los equipos en competencia. Agradecemos a la Conmebol por brindarnos la confianza para contar esta historia donde los equipos, los destinos y las rivalidades se entrelazan en el apasionante camino de la 48va Copa América”, puntualizó Arias, productor ejecutivo y fundador de la productora, sobre este proceso que capturará momentos inéditos y material original a lo largo de todo el certamen con el fin de darle emotividad a cada uno de los seis episodios que compondrán el trabajo audiovisual.

Diego Piasek y Gonzalo Arias estarán a cargo de la producción
Diego Piasek y Gonzalo Arias estarán a cargo de la producción

Hay que tener en cuenta que la empresa especializada en contenidos audiovisuales cuenta en su cartilla con trabajos que tuvieron gran resonancia a nivel mundial como el documental “Selección Argentina, la serie” que se emitió por la plataforma Amazon Prime Video o la película oficial del plantel albiceleste que ganó el Mundial de Qatar llamada “Elijo creer”, que tuvo el respaldo de más de 500 mil espectadores entre las diversas salas de cines y se puede visualizar en HBO Max.

Esta Copa América será especial porque tendrá la presencia de seis selecciones invitadas de la Concacaf (Canadá, México, Jamaica, Estados Unidos, Costa Rica y Panamá) que pelearán junto con las diez de Conmebol por alcanzar la gran final que se celebrará el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami. “Va a ser la Copa América del mundo”, planteó el presidente de Conmebol Alejandro Domínguez tras destacar el trabajo conjunto que organiza el ente que lidera junto con sus pares de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol.

Guardar

Nuevo

Ver más