
Después de un largo periplo, la selección argentina masculina de vóley se aseguró su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Después del triunfo frente a Turquía en el weekend de la Volleyball Nations League que se disputa en Eslovenia, y gracias a la victoria de los locales ante Cuba 3-2, el equipo de Marcelo Méndez se aseguró el pasaje para ir a la capital de Francia a defender el bronce que logró en Tokio.
Tras no lograr el boleto en uno de los preolímpicos que se jugaron en el último trimestre del año pasado, el combinado nacional tuvo que jugarse su clasificación por ranking. Más allá que terminó bien posicionada en el 2023, necesitó sumar los puntos necesarios durante la VNL de esta temporada y así lo hizo.
En lo que va del 2024, los dirigidos por Méndez tienen un récord de seis victorias y cinco derrotas. Más allá de esa irregularidad, el escenario con el que finalizó la pasada campaña fue de gran ayuda para conseguir los tickets hacia París. La Albiceleste, que marcha en el 8° puesto de la clasificación mundial, tuvo que batallar contra otras selecciones como las de Italia, Eslovenia (hoy con pasaje seguro), sumado a Cuba, Serbia y los Países Bajos.
Los otros combinados que tienen asegurada su plaza al torneo masculino son: Francia (organizador), Alemania, Brasil, Estados Unidos, Japón, Polonia y Canadá. Además de los cuatro lugares por ranking (Italia y Eslovenia , la plaza restante para conformar los 12 que disputarán los Juegos Olímpicos será para un equipo de África (el mejor posicionado en el escalafón de la FIVB) en el que Egipto tiene todo listo para llevarse el cupo continental.

De esta manera, el equipo que lideran Luciano De Cecco y Facundo Conte buscará volver a ser protagonista de un certamen que tendrá a los mejores. El histórico armador junto con la figura de las últimas décadas del vóley argentino afrontarán lo que seguramente será su última vez en una cita olímpica. Pero no estarán solos.
Jugadores como Agustín Loser, Bruno Lima y el líbero Santiago Danani, que ya fueron parte de la gesta en Tokio para lograr el bronce luego de vencer a Brasil (3-2), y parte de la nueva camada de la mano de Luciano Palonsky o Nicolás Zerba, Argentina puede soñar con ser un rival de peligro para cualquiera en París.
La próxima semana se realizará el sorteo del cuadro del vóley masculino de los Juegos Olímpicos. El formato será el siguiente: tres zonas de cuatro equipos cada uno en el que avanzarán de ronda los primeros dos de cada grupo y los dos mejores terceros. De ahí en más quedarán definidos los ocho mejores que disputarán los cuartos de final y de ahí en más lucharán mano a mano por las medallas.
Con el boleto para la selección masculina de vóley, ya son 128 las plazas seguras que tiene Argentina camino a París 2024. En los últimos días, se confirmó la presencia de los golfistas que disputarán el torneo masculino: Emiliano Grillo y Alejandro Tosti. Por su parte, Sofía Fiora será la representante del judo en los Juegos Olímpicos. La nacida en Argentina, pero que a los 6 años se mudo con su familia a vivir a Italia, ganó el Abierto de Costa de Marfil y logró los puntos necesarios en el ranking para quedarse con la cuota continental (-52 kilos).
Una situación similar se produjo con la cordobesa Romina Biagioli, que tras el cierre de la clasificación mundial del triatlón, logró el pasaje olímpico por segunda vez en su carrera luego de haber competido en Tokio 2020. La hermana de la histórica nadadora sumó 847.64 puntos en el ranking olímpico y terminó en la posición 121, por lo que obtuvo la plaza por el cupo destinado a las “Nuevas Banderas”.
Si hacemos un resumen, el deporte celeste y blanco ya cuenta con participación segura en: fútbol, tiro deportivo, arquería, esgrima, taekwondo, remo, canotaje de velocidad, natación, pentatlón moderno, tenis, equitación, hockey sobre césped, handball, vela, ciclismo, rugby seven, triatlón, tenis, vóley, atletismo, golf, judo y tenis de mesa. Y la cosecha, todavía, puede crecer con más cupos en los próximos días.

Últimas Noticias
La pelea entre dos figuras que dio que hablar en la NBA: “Una imagen más propia de lucha libre”
Donovan Mitchell y Desmond Bane tuvieron un fuerte cruce en una jugada en la que ambos quedaron tirados en el suelo en el duelo entre Cleveland y Memphis
La preocupante situación económica que atraviesa el Manchester United: el recorte a los juveniles del club que llamó la atención
Sumado al pésimo presente futbolístico, el conjunto inglés está en una delicada posición financiera
Mac Allister sufrió un fuerte golpe en el triunfo del Liverpool ante Manchester City y mostró cómo le quedó el rostro
El volante de la selección argentina fue clave en el primer tanto de los de Anfield, que lideran la Premier League
La concluyente sentencia de Benzema cuando le preguntaron si Cristiano Ronaldo es el mejor futbolista de la historia
El delantero francés fue consultado tras los dichos del astro portugués, que se eligió como el jugador más destacado de todas las épocas

El resurgimiento de los hooligans en el fútbol inglés vuelve a encender alarmas
Los recientes enfrentamientos en los estadios y el creciente número de arrestos refleja un regreso de la violencia asociada a estos grupos. The Economist analizó la situación que parecía controlada
