La tabla histórica de las selecciones con más títulos en el mundo y la lista de los máximos ganadores de la Copa América

El inicio de la Eurocopa este viernes abrirá la acción grande a nivel selecciones que culminará el 14 de julio con la final de ambas competencias

Guardar

Nuevo

La Eurocopa se iniciará este viernes y la Copa América el próximo jueves 20 de junio
La Eurocopa se iniciará este viernes y la Copa América el próximo jueves 20 de junio

La actividad de selecciones entra en un atractivo proceso con el inicio de la Eurocopa y la Copa América, que se disputarán casi en simultáneo. La disputa de dos de los títulos más importantes también abrirá nuevamente el debate sobre el listado de los combinados nacionales con más coronaciones en la historia, que hoy tiene a la selección argentina en lo más alto luego de hilvanar la Copa América 2021, la Finalíssima 2022 y el Mundial de Qatar 2022.

A nivel Copa América, Argentina y Uruguay comparten el liderazgo entre los países más ganadores con 15 coronas cada una. La Selección defiende el título obtenido en Brasil 2021 y la Celeste se subió a lo más alto del podio por última vez en la edición 2011 que se realizó justamente en territorio argentino. Detrás de ellos se ubica Brasil con 9 copas en sus vitrinas, con un éxito reciente durante la versión 2019 que lo tuvo como anfitrión.

El siguiente lote está lejos de la lucha con Paraguay, Chile y Perú repartiéndose 2 cada uno. La Roja fue el último en alcanzar esa cifra tras subir dos veces consecutivas en 2015 y 2016. La Blanquirroja, que fue protagonista de la final 2019, tuvo su último éxito en 1975 y la Albirroja, que estuvo en la definición del 2011, tuvo su último grito de campeón en 1979. El detalle que le da una mínima ventaja a los paraguayos en la tabla es que, además de las dos consagraciones, disputaron sin éxito seis finales contra cuatro de los chilenos y una de los peruanos.

la lista de los campeones de Copa América (Infografía: Marcelo Regalado/Infobae)
la lista de los campeones de Copa América (Infografía: Marcelo Regalado/Infobae)

La nómina de celebraciones se completa con una coronación de Colombia en 2001 (y una final perdida en 1975) y de Bolivia en 1963 (más una derrota en la definición de 1997). Las únicas dos selecciones de Conmebol que nunca pudieron llevar a sus vitrinas una Copa América son Ecuador y Venezuela, ambas tuvieron como mejor resultado un cuarto lugar.

Inclusive México, protagonista de Concacaf y habitual invitado al certamen, estuvo a punto de colocarse la corona en 1993 (perdió la final con Argentina) y 2001 (cayó ante Colombia). Honduras (tercer lugar en el 2011) y Estados Unidos (dos cuartos lugares) son los países de otras federaciones que dieron pelea hasta instancias decisivas.

Más allá de esta discusión local, también existe una puja a nivel internacional que volverá a estar al rojo vivo con la disputa al unísono de la Copa América y la Eurocopa. Argentina domina ese listado con 22 coronaciones, seguido por Brasil (20), Uruguay (19) y México (16). En Europa la pelea está entre Alemania y Francia, los representativos con más títulos ya que suman 8 celebraciones cada uno, aunque el campeón defensor Italia (7) podría igualarlos si consigue defender con éxito la corona del certamen continental.

La tabla de títulos con las selecciones más ganadoras de la historia
La tabla de títulos con las selecciones más ganadoras de la historia

La Azzurra tendrá una de las zonas más complejas ya que comparte el Grupo B con España, Croacia y Albania, teniendo en cuenta que clasifican lo dos mejores y los cuatro mejores terceros. La Die Mannschaft, anfitriones del certamen, están en el Grupo A (con Escocia, Hungría y Suiza) y Les Blues en el D (con Polonia, Países Bajos y Austria).

Alemania y España, con tres copas cada uno, son los máximos ganadores del certamen de selecciones del Viejo Continente, seguidos por Francia e Italia (2 cada uno). El listado de campeones se completa con Grecia, Dinamarca, Países Bajos, Portugal, República Checa y Rusia (URSS).

Hay que tener en cuenta tanto la final de la Copa América como de la Euro se jugarán el mismo día: domingo 14 de julio. El certamen que organiza Conmebol y tendrá seis invitados de Concacaf se celebrará en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que el que está bajo la órbita de UEFA se celebrará en el Estadio Olímpico de Berlín.

Algunos detalles a tener en cuenta para este listado es que más allá del Mundial que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá durante 2026, los otros trofeos que estarán en juego tras la Copa América y la Eurocopa tienen a los equipos africanos como protagonistas ya que a mediados del 2025 se desarrollará en Marruecos la 35ª edición de la Copa Africana de Naciones que tiene a Egipto (7), Camerún (5) y Ghana (4) como máximos campeones de la historia.

Al mismo tiempo, los americanos y europeos podrán bordarse otra estrella en una nueva versión de la Finalíssima que enfrenta a los campeones de Copa América y Eurocopa. El triunfo de Argentina sobre Italia en 2022 fue la primera edición de la renovada Copa de Campeones que en 1985 ganó Francia (ante Uruguay) y en 1993 Argentina (sobre Dinamarca). El anuncio que habían hecho indicaba que el acuerdo “abarca actualmente tres ediciones de este partido entre los respectivos ganadores continentales”. Es decir, en 2025 tendrían que volver a toparse los vencedores.

Hay que tener en cuenta que, como es habitual en estos casos, la tabla histórica de títulos no está exenta de debates. La FIFA toma como oficiales la extinta Copa Confederaciones y a medalla dorada en fútbol de los Juegos Olímpicos hasta Londres 1948 –en los que se llevaban a cabo sin límite de edad en sus convocatorias–, pero hay casos que sólo fueron públicamente reconocidos como oficiales por Conmebol o UEFA (Copa de Campeones o la Panamericana).

Con esta aclaración, si se cuentan todas las estrellas de la historia, Argentina se mantiene como líder de la tabla mundial con 22 conquistas, seguida por Brasil (20) y Uruguay 19. En cambio, si se toman solo los títulos avalados por la FIFA, el listado lo lideran la Albiceleste y la Celeste, ambos con 19, seguido de la Verdeamarelha (18).

LA LISTA DE SELECCIONES CON MÁS TÍTULOS

Argentina (22): 3 Mundiales, 15 Copas América, 2 Copas de Campeones, 1 Copa Confederaciones y 1 Copa Panamericana

Brasil (20): 5 Mundiales, 9 Copas América, 4 Copas Confederaciones y 2 Copas Panamericanas

Uruguay (19): 2 Mundiales, 2 Juegos Olímpicos y 15 Copas América

México (16): 11 Copas de Oro, 1 Copa Confederaciones, 3 Copas NAFC y 1 Copa Concacaf

Alemania (8): 4 Mundiales, 3 Eurocopas y 1 Copa Confederaciones

Francia (8): 2 Mundiales, 2 Eurocopas, 2 Copas Confederaciones, 1 Liga de Naciones y 1 Artemio Franchi

Estados Unidos (8): 7 Copas de Oro y 1 Liga de Naciones de Concacaf

Egipto (8): 7 Copas Africanas de Naciones y 1 Copa de Naciones Árabe

Italia (7): 4 Mundiales, 2 Eurocopas y 1 Juegos Olímpicos (mayores)

Camerún (5): 5 Copas Africanas de Naciones

Australia (5): 1 Copa Asiática y 4 Copas de las Naciones de la OFC

Nueva Zelanda (5): 5 Copas de las Naciones de la OFC

España (4): 1 Mundial y 3 Eurocopas

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias