A pesar del apoyo de un campeón del mundo, Francisco Cerundolo no pudo con Taylor Fritz y se despidió del Masters 1000 de Madrid

El argentino cayó con parciales de 6-1, 3-6 y 6-3. En las tribunas estuvo presente Rodrigo De Paul. Las imágenes

Guardar

Los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid marcaron el cierre de la participación de Francisco Cerúndolo. El argentino, que venía de dar el golpe ante el alemán Alexander Zverev con una heroica victoria por 6-3 y 6-4, no pudo con el estadounidense Taylor Fritz en una maratónica batalla. Con parciales de 6-1, 3-6 y 6-3, el referente albiceleste perdió un duelo parejo y cargado de emociones.

A pesar de tener el apoyo de Rodrigo De Paul, quien aprovechó su tiempo libre en el Atlético de Madrid y se acercó al coqueto Estadio Manolo Santana para acompañar a su compatriota, Fran no logró acceder a las semifinales del certamen de la capital española. El ex Racing siguió con entusiasmo cada movimiento, hasta que las cámaras lo tomaron detrás de los tradicionales malvones que decoran el escenario. Fue en el instante en el que se decidió la victoria de Fritz.

Cinco aces del norteamericano sobre el único del criollo marcó una de las diferencias del espectáculo. Una situación similar con las dobles faltas, dado que el sudamericano tuvo 4 contra la única que se le pudo observar a su rival. Sin embargo, Cerúndolo tuvo una mayor efectividad en su servicio (71% contra el 61% de su adversario).

El jugador de 25 años había llegado al territorio ibérico posicionado en el 21° lugar del ranking de la ATP, detrás de su compatriota Sebastián Báez (19°) y delante de Tomás Martín Etcheverry (27°). Pero con su derrota, ya no quedan referentes de la bandera albiceleste en el certamen.

La última vez que un argentino había logrado llegar a los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid se había dado en la edición 2012, cuando Juan Martín del Potro venció en esa instancia al ucraniano Alexandr Dolgopolov pero luego cayó en semifinales ante el checo Tomas Berdych. Por entonces, la Torre de Tandil había cortado una racha de dos ediciones sin argentinos en esa situación, ya que él también había firmado una semifinal en el 2009 luego de imponerse en cuartos ante el británico Andy Murray pero caer en luego contra Roger Federer. Además, el suizo lo había eliminado al argentino en cuartos de final del 2008.

El dato sobresaliente es que el único argentino que alzó la corona en este destacado certamen sobre tierra batida fue David Nalbandian en el 2007, luego de superar en el partido definitorio a Federer (1-6, 6-3 y 6-3).

Cerundolo ganó dos títulos ATP en su carrera hasta el momento y disputó otras dos finales. Aunque el momento más sobresaliente en ese ítem fue que alzó una corona sobre el césped de Eastbourne y quebró una racha que se extendía por casi tres décadas para el tenis argentino.

En otro de los encuentros, Carlos Alcaraz se despidió ante Andrey Rublev. El ruso, que ya había conseguido igualar su actuación en ediciones anteriores, y sin ceder ningún set en el torneo -el primero ante Carlitos- se impuso con parciales de 4-6, 6-3 y 6-2. El último, y único, enfrentamiento entre ambos había sido en las ATP Finals del año pasado. En aquella ocasión, la tónica del partido fue completamente diferente y fue el español el que firmó la victoria por 7-5 y 6-2. Este miércoles, Rublev lo tenía claro: quería ser semifinalista. Y tanto, que lo ha sido. Tras superar al argentino Bagins, al español Davidovich, y al neerlandés Griekspoor, el ruso ha pasado por encima de Alcaraz contra todo pronóstico.

Últimas Noticias

De trabajar en un aserradero a armar autos en su garage y ser campeón mundial: Ken Tyrrell, el primer “Tío” de la Fórmula 1

Sirvió a su país en la Segunda Guerra Mundial. Quiso ser piloto, pero encontró su lugar abajo del coche. Fue un emprendedor que supo negociar con grandes empresas. Montó su escudería y logró cuatro títulos en cinco años

De trabajar en un aserradero

La sentencia de Gorosito de cara a la revancha de Alianza Lima contra Boca: “Tengo mucho miedo con el arbitraje”

El entrenador fue contundente en el análisis del triunfo de su equipo 1-0 en la ida: “Quedó corto, lo lógico era hacer dos o tres goles. La ilusión es máxima”

La sentencia de Gorosito de

Los secretos detrás del éxito de las selecciones juveniles de Argentina: de los “mandamientos” a la gambeta libre

El combinado Sub 20 redondeó una soberbia actuación en el Sudamericano de la categoría, más allá de que no pudo quedarse con el título. Y le sumó otro capítulo virtuoso a un proceso que se viene destacando desde hace varios años

Los secretos detrás del éxito

El especial pedido de Gago a los hinchas de Boca para remontar la serie de Libertadores ante Alianza Lima en La Bombonera

El entrenador dialogó con la prensa sobre lo que dejó la caída en Perú y apuntó al duelo de vuelta, previsto para el martes 25

El especial pedido de Gago

El rapto de furia de Fernando Gago con Zeballos durante la derrota de Boca: “Empezá a correr o te saco”

El entrenador le exigió más al Changuito, quien ingresó en el segundo tiempo. La semana próxima, el equipo xeneize deberá remontar el 1-0 por la fase 2 de la Copa Libertadores

El rapto de furia de