El presidente de Talleres reveló la diferencia de presupuestos que manejan los clubes argentinos y brasileños: “Los de San Pablo no lo podían creer”

Andrés Fassi se refirió a los montos que manejan los equipos de la Liga Profesional y el Brasileirao. La reacción de los directivos paulistas cuando los compararon

Guardar
Talleres y San Pablo comparten
Talleres y San Pablo comparten grupo en la Copa Libertadores (Hernan Cortez/Getty Images)

Desde hace años es tendencia en el fútbol sudamericano el poderío de los equipos brasileños por sobre el resto de los de otros países. A cuestiones de calidad vinculadas con su genética e historia, se les sumaron las altas erogaciones que muchos clubes realizan en cada mercado de pases para quedarse con las mejores figuras del continente e incluso repatriar desde Europa y el exterior. A pesar de eso, los argentinos se animan a dar batalla en las competiciones internacionales. A las diferencias presupuestarias se refirió Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba.

“El otro día estuvimos con el presidente y la comisión directiva del San Pablo. Ellos no pueden creer que en Argentina un equipo de Primera División reciba 2 millones de dólares por derechos de televisión cuando ellos, el que menos recibe, son USD 30 millones. Ellos (San Pablo), por ser un equipo importante, reciben cerca de los USD 70 millones. Son diferencias abismales”, declaró el pope auriazul en diálogo con el programa Futbolémico de Radio Showsport.

Sobre este tema, Fassi ahondó: “No hay forma de que un equipo de Primera División del fútbol argentino reciba menos de 8 o 10 millones de dólares. No podemos recibir 2 millones. Nosotros tenemos que cuadruplicar o quintuplicar los ingresos. Será un desafío y trabajo que tendremos que elaborar entre todos para que eso suceda”.

Los cordobeses maquillaron las diferencias económicas en el debut por la Copa Libertadores: Talleres se impuso 2-1 ante San Pablo en Córdoba y lidera el Grupo B del certamen tras empatar ayer con Barcelona de Ecuador en Guayaquil (los brasileños le ganaron a Cobresal de Chile).

Andrés Fassi, presidente de Talleres
Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba (Crédito: Santiago Saferstein)

¿Cuáles son las problemáticas que enfatizan las diferencias entre brasileños y argentinos? Para Fassi son dos: “Las sociales y económicas del país, donde nuestro nivel de ingresos es muy bajo en relación a otros países. Y después todo lo que es la estructura de lo que tenemos que hacer crecer los dirigentes en el fútbol argentino, porque definitivamente tenemos que darle muchísimo más valor”.

A la hora de enumerar las formas para acortar esa brecha de presupuestos, el máximo directivo de la T opinó: “Generando un mejor torneo que podamos vender a nivel internacional. Generando la mejora del país a nivel productividad. Hay más de 15 millones de abonados en cables, pack fútbol y distintas estructuras. La gente paga ese segmento especial y eso no va al fútbol, eso queda en el camino, queda en negociaciones, estructuras y una industria paralela. Realmente los clubes reciben muy poco del beneficio que genera el producto fútbol”.

El próximo lunes, el equipo dirigido por Walter Ribonetto visitará a Independiente en Avellaneda por un lugar en los cuartos de final de la Copa de la Liga. Si pierde, quedará afuera del torneo; si empata, pasará de ronda siempre y cuando Vélez no le gane a Independiente Rivadavia en Mendoza; si gana, será uno de los ocho conjuntos que pelearán por el título.

Sobre la chance de que juegue el paraguayo Ramón Sosa ante el Rojo, Fassi argumentó: “Para que esté 20 minutos en Independiente, después lo tenés un mes parado. Porque el desgarro grado 1 se convierte en grado 3. Esto no es matemático, es un juego de decisiones. Son partidos trascendentales. Siempre tratamos de resguardar físicamente al jugador porque en lugar de tenerlo en menos tiempo, lo tenés en más”.

Últimas Noticias

Restringieron el ingreso a los estadios de fútbol al presidente de Platense por arrojar una botella

El Ministerio de Seguridad aplicó la restricción de concurrencia por al menos seis meses a Sebastián Ordóñez por un incidente ocurrido en la cancha de San Lorenzo

Restringieron el ingreso a los

Fue en colectivo a las carreras, ganó en Europa y se peleó con Nelson Piquet: Eliseo Salazar, el único chileno que corrió en la F1

Se formó y fue campeón en Argentina. Corrió en las mejores categorías del mundo. Fue tercero en las 500 Millas de Indianápolis. Por qué ningún compatriota emuló sus hitos. “En mi época se mataba el 10 % de los pilotos”, afirma

Fue en colectivo a las

La historia detrás de Hernán Barcos, la amenaza de Boca en la Libertadores: el gesto que le cambió la vida a la niñera de sus hijos

El delantero, de 40 años, es la figura de Alianza Lima, el rival del Xeneize en la Fase 2 del certamen continental. Y hace un tiempo supo ser noticia por una actitud que vale mucho más que todos los goles que anotó en su carrera

La historia detrás de Hernán

Con tres partidos, se cerró la fecha 7 del Torneo Apertura 2025: todos los goles y las tablas de posiciones

Barracas le ganó 2-0 a Newell’s, Tigre 1-0 Banfield y es uno de los tres líderes de la Zona A junto a Argentinos, que igualó 0-0 con Independiente Rivadavia

Con tres partidos, se cerró

Con gol de Nacho Russo, Tigre venció 1-0 a Banfield y es uno de los tres líderes en su zona del Torneo Apertura

El Matador se impuso en Victoria. Además, Argentinos igualó 0-0 con Independiente Rivadavia y no pudo subirse a la cima en soledad, y Barracas venció 2-0 a Newell’s

Con gol de Nacho Russo,