La historia de Enzo Pérez en River Plate, el hincha que se convirtió en ídolo: todos los títulos y su legendario partido como arquero

El volante anunció que deja el Millonario con 37 años tras ganar el Trofeo de Campeones. Estuvo por más de seis temporadas y su nombre quedó en el corazón de los hinchas

Guardar

Nuevo

Enzo Pérez jugó este viernes su último partido en River Plate (Fotobaires)
Enzo Pérez jugó este viernes su último partido en River Plate (Fotobaires)

Se terminó una era. Enzo Pérez se alejará de River Plate a partir de 2024. El volante central dejó un legado histórico y se metió en el corazón de los hinchas a fuerza de entrega, sacrificio y amor a la camiseta. El título del Trofeo de Campeones ante Rosario Central en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero fue el último con estos colores a sus 37 años, según él mismo contó en conferencia de prensa.

Hoy se termina una etapa de amor, siempre soñé jugar con esta camiseta en este club”, declaró emocionado ante la prensa después de la vuelta olímpica. “Me quiero ir con los lindos recuerdos, en paz y con la tranquilidad de haber dejado todo, de vaciarme como jugador”, sostuvo visiblemente angustiado al tiempo que explicó que no aceptaría preguntas.

El entrenador Martín Demichelis también había anticipado en ESPN que este iba ser el final de la historia del mendocino: “Nosotros internamente hacía mucho que lo sabíamos. Creo que él convivió muy bien con su propia decisión. Obviamente tratamos de no molestarlo, de acomodarlo. Mi obligación como entrenador era tratar de hacer el mejor análisis dentro del campo de entrenamiento, por eso siguió jugando porque se siguió entrenando hasta el último día con espíritu competitivo”.

El ex hombre de Deportivo Maipú, Godoy Cruz, Estudiantes, Benfica y Valencia regresó a la Argentina a mitad de 2017 para cumplir su máximo sueño como futbolista. Dejó su vida en Europa, donde llegó a ser capitán del elenco valenciano, se le plantó a la directiva y concretó su salida en una sorpresiva operación. Tres años después de haberlo fichado por 25 millones de euros (USD 27 millones), los dirigentes europeos lo dejaron ir a cambio de tres millones de esa divisa (USD 3.300.000).

El círculo comenzaba a cerrarse: Enzo Francescoli, mánager de la Banda, fue el encargado de confirmar la negociación por su tocayo. Pérez lleva ese nombre en honor al ex futbolista de River, ya que su padre es fanático de la institución. “Sin el esfuerzo de Enzo Pérez, esta operación hubiera sido imposible”, expresó Francescoli en aquel momento con TyC Sports. Fue el comienzo de un cariño inmediato con el hincha.

El 30 de junio de 2017 fue presentado bajo una gran expectativa, ya que era un jugador en plena vigencia y con un pasado reciente en la selección argentina (había jugado el Mundial 2014 y al siguiente año jugaría el 2018): “Llegar a River es el paso más importante de mi carrera. Todos hicimos un esfuerzo para que esto se pudiera dar. Tanto River, como el Valencia como yo mismo”. “Voy a pertenecer al club del que soy hincha. Tendré ansiedad y nerviosismo, pero siempre tratando de hacer las cosas bien”, manifestó en su arribo.

En sus más de seis temporadas, Enzo Pérez levantó 10 títulos, entre los que se resaltan los ocho trofeos obtenidos en el ámbito local y los dos restantes en el costado internacional. Sin embargo, uno de esos dos logros toma una trascendencia distinta por ser la Copa Libertadores 2018 ganada al clásico rival, Boca Juniors, en el Santiago Bernabéu de Madrid. Él fue uno de los héroes liderados por Marcelo Gallardo en aquella definición en tiempo suplementario. “Este triunfo es para toda la gente que no pudo estar aquí, en el Bernabéu, pero que seguro estará festejando en Buenos Aires”, declaró el protagonista por entonces.

El día que Enzo Pérez fue el arquero de River Plate (Pool via REUTERS/Juan Ignacio Roncoroni)
El día que Enzo Pérez fue el arquero de River Plate (Pool via REUTERS/Juan Ignacio Roncoroni)

Más allá de la huella que dejó con esta casaca, aún permanece lejos de ser el futbolista más ganador en la historia de River Plate. Ese rótulo le pertenece a Leonardo Ponzio con 17 campeonatos, seguido de Ángel Labruna (16), Ricardo Vaghi (16) y Jonatan Maidana (16); Adolfo Pedernera, José Manuel Moreno, Aristóbulo Deambrossi, Sebastián Sirni, Bruno Rodolfi y Félix Loustau (14).

Jugó 240 partidos en el club con 6 goles y 10 asistencias. A pesar de haber quedado muy lejos de Amadeo Carrizo como el jugador con más partidos en la institución (552 encuentros), se pudo dar el lujo de repetir la posición del mítico arquero, cuando fue el guardián de los tres palos en un encuentro por Copa Libertadores.

El 19 de mayo de 2021, los dirigidos por Gallardo afrontaban un compromiso clave ante Independiente Santa Fe en el Estadio Monumental para seguir dependiendo de sí mismos en la clasificación a los octavos de final. El partido válido por la quinta fecha del Grupo D se vio alterado por 20 casos positivos de COVID-19 en el plantel. La Conmebol rechazó el pedido para sumar dos guardametas a la nómina de urgencia y el Muñeco debió improvisar con un hombre de campo. Allí, surgió el liderazgo del capitán. “Atajo yo, Marcelo”, fue la frase que salió desde las entrañas de Núñez para confirmar la postulación de Enzo a ese rol solamente explorado en escasos entrenamientos con un ánimo recreativo.

Los consejos de Franco Armani, Enrique Bologna y Germán Lux, sumado a las palabras de aliento por parte de César Zinelli, colaborador del cuerpo técnico, acrecentaron su confianza y Enzo Pérez estuvo a la altura de las circunstancias. La seguridad aportada por sus compañeros disminuyó al mínimo sus intervenciones y los goles rápidos de Fabrizio Angileri y Julián Álvarez encaminaron el triunfo. Sobre el final, sufrió el tanto de Kelvin Osorio. No hubo tiempo para más. Fue victoria 2-1 en una histórica noche que quedará guardada en la retina del fútbol riverplatense. Su decisión de ocupar los tres postes fue premiada con la ovación de los hinchas.

“Antes del partido teníamos una adrenalina muy alta y cuando terminó a mí particularmente me bajó todo. Cuando iba caminando por ahí agradeciendo que había salido todo bien, obvio que hubo abrazo con mis compañeros, con Marcelo, con toda la gente que estaba ahí cerca. Habíamos hecho algo que quedó marcado para la historia del fútbol y luego me fui a abrazar con Matías, el de prensa, donde solté algunas lágrimas”, afirmó en ese entonces.

Ese mismo gesto que se ha repetido a lo largo de su estadía en River Plate. Enzo despidió su 2023 con tres asistencias y sin participaciones en la red dentro de sus 42 compromisos. Disputó un total superior a los 3.000 minutos y su ascendencia dentro del grupo dejará un hueco difícil de llenar en el vestuario de cara a un 2024 que lo tendrá al Millonario en la Copa Libertadores. Restará conocer su reemplazante en la cancha porque su idolatría en el corazón de los fanáticos permanece inamovible.

Títulos de Enzo Pérez en River Plate

• Copa Argentina 2017

• Supercopa Argentina 2017

• Copa Libertadores 2018

• Recopa Sudamericana 2019

• Copa Argentina 2019

• Supercopa Argentina 2019

• Liga Profesional 2021

• Trofeo de Campeones 2021

• Liga Profesional 2023

• Trofeo de Campeones 2023

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias