
(Desde Montevideo, Uruguay) - La contratación de Marcelo Bielsa como técnico de la Selección Uruguaya ha mostrado, en poco tiempo, buenos resultados deportivos. En su cuarto partido como entrenador, Uruguay derrotó 2-0 a Brasil en el Estadio Centenario por Eliminatorias y en el encuentro siguiente le ganó a Argentina en La Bombonera por el mismo marcador. Pero más allá de estos triunfos, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) apuesta a que la llegada del rosarino cambie también el fútbol uruguayo de forma que sus clubes sean competitivos a nivel internacional.
El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, explicó en una entrevista con Búsqueda que lo primero que consideraron al contratar a Bielsa fue el “desafío” que tenía la selección hacia adelante. En el plantel del seleccionado se cruzan jugadores jóvenes de “muy buena calidad” con futbolistas históricos que están “dejando la actividad”. Eso hizo que Uruguay requiriera de un “referente futbolístico”. “Ese fue el concepto que se persiguió para ir a buscar a Bielsa”, explicó el presidente de la AUF.

Alonso descartó que la nacionalidad del entrenador haya sido un factor a considerar a la hora de contratarlo. Cuando se manejaba su nombre, parte del ambiente futbolístico recordó el antecedente de Daniel Passarella entre 1999 y 2001, pero eso no pesó para el Consejo Ejecutivo de la AUF.
“Para nosotros en esa búsqueda la nacionalidad nunca fue un problema, especialmente porque Bielsa es argentino, lo conocemos, compartimos valores con su manera de ver el fútbol y tiene una idiosincrasia muy similar a la del uruguayo. Después tiene que haber la cancha y hoy la cancha está respondiendo”, dijo Alonso.
El dirigente contó que en una de las primeras charlas con Bielsa quedó claro que sería importante “poder bajar” desde la selección uruguaya algún proyecto para que crezca el rendimiento del fútbol local. La idea de las autoridades de la AUF es que haya un estímulo para mejorar la liga local y el desempeño de los clubes, más allá de la infraestructura que tienen los equipos.
Para lograrlo, la AUF tiene previsto para los próximos días un encuentro con entrenadores, directores deportivos, presidentes y representantes de los clubes. Se trata de una jornada para “lanzar el debate” respecto a estos asuntos y donde está previsto que el cuerpo técnico de la selección presente una serie de propuestas para mejorar el nivel.

“Tenemos una cantidad de desafíos. Estamos rezagados respecto al promedio de Sudamérica, tenemos que reconocerlo, y por eso en aquellas primeras reuniones y en el contrato mismo le planteamos a Bielsa poder participar en esto. Es un objetivo en sí mismo de este nuevo proceso”, detalló Alonso.
En principio, la intención es buscar que los clubes vuelvan a ser protagonistas otra vez en los torneos internacionales. La última Copa Libertadores que llegó a Uruguay la ganó Nacional en 1988.
“(La idea es) volver a tener en el mediano plazo un título de Copa Sudamericana, de Copa Libertadores, una pelea cercana en estos torneos, disputarle a los equipos que hoy los están protagonizando. Debemos pensar que, más allá de Europa, hay proyectos en Sudamérica que también lo hacen muy bien. Por ejemplo, Ecuador con Independiente del Valle y Liga de Quito, dos proyectos que trabajan notable”, comparó Alonso.
El presidente de la AUF criticó que los equipos uruguayos no solo dejaron de ganar títulos internacionales sino también de avanzar en las fases más avanzadas de estos torneos, algo que sí logran otros países de la región.
“Eso en parte se explica por estar tan rezagado en los ingresos que recibe nuestro fútbol, pero también seguramente haya razones de trabajo futbolístico que no las estamos viendo. Por eso, está bueno que Bielsa pueda desarrollar ese trabajo”, comentó.
Últimas Noticias
Los Pumas 7s a paso firme en Vancouver: vencieron a Gran Bretaña y avanzaron a los cuartos de final
El conjunto argentino se impuso por 19-14 ante los europeos y avanzaron de fase. A las 17.20 chocarán contra Francia por el último juego del Grupo A
Con la mira puesta en la pelea por la cima de la Zona B, Independiente recibirá a Instituto y Rosario Central a Sarmiento
En Avellaneda, el Rojo buscará una victoria que lo haga trepar a lo más alto (desde las 18). En el último turno, a las 21.45, el Canalla defenderá su condición de líder

El Inter Miami de Lionel Messi debuta en la MLS ante New York City: hora, TV y formaciones
Luego de su presentación con victoria en la Concachampions, Las Garzas inician su camino en el torneo doméstico

Comienza una nueva temporada de la MLS: cómo ver al Inter Miami de Messi, el formato, las figuras y el calendario
El conjunto del capitán de la selección argentina hará su debut este sábado ante New York City FC. Todo los partidos que disputarán las Garzas en el semestre
