
A una semana del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente de Argentina, los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, protagonizaron el último debate, en el que buscaron resaltar sus principales propuestas y convencer al electorado que no votó por ninguno de ellos en las generales.
En esta instancia clave antes de la segunda vuelta prevista para el domingo próximo, y luego de un proceso electoral que tuvo su primer capítulo con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto pasado y una segunda instancia, el 22 de octubre último, se originó un momento que tuvo al candidato libertario como gran protagonista.
En pleno desarrollo de la pulseada televisiva final, Javier Milei cometió un error al hacer alusión a Johan Cruyff y la selección argentina. Este fallido fue cuando se refirió a un encuentro del Mundial de 1974 que se disputó en Alemania y Berlín Occidental y el mismo no pasó desapercibido en las redes sociales. El nombre del histórico jugador holandés se colocó rápidamente entre las principales tendencias de Twitter de Argentina.
“Primero, Thatcher es una enemiga de la Argentina. Ayer, hoy y siempre. Y nuestros héroes son absolutamente innegociables por más que para vos sea una figura Thatcher, que para mí no lo es. Defiendo la soberanía de Malvinas y creo además que sería importante que digas si los kelpers tienen derecho a la autodeterminación o no, porque dijiste que la tenían”, apuntó Sergio Massa.

Al tomar la palabra, Javier Milei hizo una analogía con el fútbol y la selección argentina e incurrió en un evidente error. “Mirá, te voy a contar algo para que se entienda la falacia en la que estás cayendo, Sergio. Con ese criterio, como cuando Alemania en el 74 le hizo cuatro goles a la Argentina, Cruyff la rompió e hizo un desastre, vos tendrías que considerar que Cruyff es un pésimo jugador. O con los goles que nos hizo Mbappé en la final (Mundial de Qatar 2022) tendrías que despreciarlo porque nos hizo los goles. Una cosa no tiene que ver con la otra. Nos tocó una guerra y esa guerra la perdimos y tenemos que hacer todos los esfuerzos para recuperar las Islas por la vía diplomática”.
Javier Milei cometió el error en la nacionalidad de Johan Cruyff, quien no es alemán sino holandés, integrante de la mundialmente conocida Naranja Mecánica y uno de los mejores jugadores de la historia. Esos cuatro goles que menciona el candidato por la Libertad Avanza se deben al encuentro que Argentina perdió ante Holanda con dos goles de su máximo emblema. Vale recordar además que en aquella Copa del Mundo, la Albiceleste no enfrentó a Alemania, quien se consagró campeona en su Mundial tras superar justamente a Holanda por 2-1 en el duelo decisivo.
Últimas Noticias
El posteo de Kyrgios contra Sinner y Swiatek tras sus consagraciones en Wimbledon que sacudió al mundo del tenis
El tenista australiano cargó contra dos de las mejores raquetas del planeta y volvió a quedar en el centro de la polémica

5 toques, pared y sombrerito a la arquera: así fue el golazo del triunfo de Argentina ante Uruguay en la Copa América femenina
Florencia Bonsegundo fue la autora de la obra que le dio el triunfo al seleccionado albiceleste en el clásico del Río de la Plata. Las imágenes
Los ATP 250 toman el protagonismo del circuito y nueve tenistas argentinos buscan las definiciones
Gstaad, Bastad y Los Cabos reúnen a los principales jugadores del momento y a los que buscan sumar puntos clave para acceder al US Open. Los albicelestes que ganaron este martes y siguen en carrera

Central Córdoba y Cerro Largo de Uruguay empataron 0-0 por la ida de los 16avos de la Copa Sudamericana
El Ferroviario y los Arachanes definirán el boleto a los octavos de final el próximo martes en Uruguay
