El descuido durante una entrevista a Hamilton que desató un caos en Mercedes durante el último GP de Fórmula 1

“El sistema se volvió loco”, reconoció un miembro del personal después de lo sucedido en el GP de Japón

Guardar

Nuevo

El código que quedó a la vista de las cámaras
El código que quedó a la vista de las cámaras

El fin de semana quedará para el olvido de Mercedes tras el quinto puesto de Lewis Hamilton en el GP de Japón, que consagró ganador, una vez más, a Max Verstappen de Red Bull, líder del campeonato. Pero si algo le faltaba al equipo británico fue el insólito descuido sucedido durante una entrevista a su piloto estrella.

En una charla televisiva previa a la carrera, el piloto inglés contestó algunas preguntas sobre la temporada y el equipo y nadie advirtió que detrás suyo había quedado a la vista de todos el código QR del menú del equipo. El sistema se puede escanear con cualquier dispositivo móvil y le permite a quien accede hacer pedidos, y en este caso, sin costo alguno porque se trata de un sistema interno de la escudería.

Lo que pasó fue que quienes sí advirtieron esto fueron miles de fanáticos que seguían la nota desde sus casas y aprovechando el descuido iniciaron una demanda inusitada, sobre todo, de botellas de Red Bull. Justamente, optaron por este producto para hacerle una broma a Hamilton, ya que la bebida energética es la dueña del equipo que actualmente lidera la categoría.

“Estábamos sirviendo al equipo Mercedes y a los invitados corporativos cuando, de repente, el sistema se volvió loco. Fuimos bombardeados con miles de pedidos de bebidas Red Bull, muchas de ellas de Hamilton, Russell y Wolff. Siendo nuestros rivales, sólo tenemos un stock limitado de Red Bulls y, por supuesto, no hacemos publicidad. No hemos podido seguir el ritmo de los pedidos”, comentó un miembro del staff en las declaraciones publicadas por el portal Global247news. “Incluso, deberíamos haber cambiado el código QR dado que seguimos recibiéndolos durante horas y horas”, agregó.

Sin dudas un error que denota el momento de Mercedes, escudería que pasó de ganar 7 campeonatos de Fórmula 1 consecutivos a ver a Red Bull lucirse las últimas dos temporadas y lo que va de la actual con Max Verstappen como estrella absoluta de la categoría.

En cuanto a lo deportivo, Red Bull se adjudicó un segundo título consecutivo de constructores en el Mundial de la categoría este domingo al término del Gran Premio de Japón ganado por el piloto neerlandés, indiscutido líder del Mundial de pilotos y a las puertas de un tercer título. El doble campeón del mundo se impuso delante de los McLaren del británico Lando Norris y del australiano Oscar Piastri, ganando así sobre el trazado de Suzuka su 13º GP de la temporada.

“Es un fin de semana increíble y es genial ganar aquí, pero lo más importante era ganar el campeonato de constructores”, dijo a su llegada. “Estamos teniendo un año increíble y estoy muy orgulloso de todo el mundo”, remarcó.

La escudería de la bebida energética se aseguró asimismo conquistar un nuevo título de pilotos esta temporada, porque los veteranos excampeones del mundo Fernando Alonso (Aston Martin) y Hamilton - dos de los cuatro pilotos con opciones matemáticas de ganar el título antes de la carrera nipona - quedaron ya sin ninguna opción de la corona mundial.

Así pues, sólo quedan Verstappen y su compañero Sergio Pérez, que acusa una desventaja de 177 puntos. En Qatar, próxima etapa de la temporada, del 6 al 8 de octubre, el europeo podría proclamarse campeón desde el sábado al término de la carrera esprint, la cuarta de la temporada.

Guardar

Nuevo

Ver más