Lo que no se vio del triunfo de Argentina: el nuevo hit, el ranking de los más mimados por la gente y la burla final a Ecuador

La Albiceleste comenzó su camino en las Eliminatorias Sudamericanas con un triunfo por 1 a 0 gracias a un magnifico tanto de tiro libre de Lionel Messi

Guardar

Nuevo

Todas las perlitas del partido Argentina-Ecuador por Eliminatorias
Todas las perlitas del partido Argentina-Ecuador por Eliminatorias

“Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”.

Como paradoja del destino, a exactamente cinco años del debut de Lionel Scaloni como director técnico de la selección argentina (3-0 a Guatemala en Los Ángeles con goles de Pity Martínez, Gio Lo Celso y Giovanni Simeone), el conjunto campeón del mundo en Qatar 2022 inició su camino rumbo a la cuarta estrella.

Con el 1-0 gracias a la inoxidable pegada de Lionel Messi, la Albiceleste comenzó con el pie derecho en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde seis combinados (de 10) clasificarán de manera directa y uno irá a un repechaje.

El Antonio Vespucio Liberti se vistió para la ocasión y en su anillo interno, cerca de la zona de los vestuarios, optó por modificar todas las gigantografías para colocar los rostros de los encargados de bordar la tercera estrella en el escudo.

Como viene sucediendo desde hace tiempo, este plantel creó un fuerte lazo, una especie de simbiosis con el público. Desde temprano las inmediaciones del Estadio Monumental se tiñeron de celeste y blanco. Incluso algunos de los simpatizantes ecuatorianos que viajaron hasta Buenos Aires optaron por ponerse la 10 de Lionel Messi, capitán y emblema de Argentina.

De Paul y Paredes realizaron su clásica cábala de los caramelos

Los campeones de la Copa América y la Finalissima también respetan sus “costumbres”. Una de las más conocidas es la que llevan adelante Rodrigo De Paul y Leandro Paredes. Aproximadamente una hora y media antes de cada partido salen a hacer el reconocimiento del campo de juego. Ambos caminan hasta el círculo central mientras comen unos caramelos. Su presencia no pasó desapercibida para los aficionados, quienes corearon por ambos y hasta se animaron a saltar junto al público bajo el ritmo de “dale campeón”.

En la previa también se entonó, además de los siempre presente “el que no salta es un inglés”, “hay que alentar a la Selección”, “muchachos” y el citado “dale campeón”, un nuevo hit producto de lo cosechado hace casi un año en Medio Oriente. “Borombombom, borombombom, estás jugando contra el campeón”.

Luego de los silbidos ante la salida de los arqueros rivales para realizar los movimientos precompetitivos se vino la primera y estruendosa ovación de la noche: Emiliano Dibu Martínez. El hombre del Aston Villa es uno de los más queridos y hasta le hizo un guiño a la gente al aceptar hacer su ya patentado baile, el cual quedó inmortalizado luego de la tanda de penales contra Francia.

Minutos más tarde fue el turno del resto de la Scaloneta, liderada por Lionel Messi, quien fue de los más mimados por la gente. Desde la reverencia al grito de “Me-ssi, Me-ssi” al “que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar”. Un escalón por detrás quedó el “Fideo, Fideo” para otro histórico del seleccionado como Ángel Di María.

Los más aplaudidos de la selección argentina ante Ecuador

El cariño hacia Lionel Messi, Ángel Di María y Dibu Martínez también se trasladó durante el anuncio de las formaciones en la pantalla gigante del estadio. En ese orden fueron los tres más ovacionados, con una mención especial para el entrenador Lionel Scaloni, quien también se ganó un lugar importante dentro del corazón del público. Fue para destacar el cariño que recibieron otros futbolistas como Cuti Romero, Gonzalo Montiel, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Rodrigo De Paul y Leandro Paredes.

Uno de los casos más curiosos fue el de Alejandro Garnacho, quien nació en España pero optó por jugar para la Albiceleste. Aunque aún no sumó minutos de manera oficial, el joven talento del Manchester United se posicionó dentro de los más aplaudidos.

La acción comenzó con una Argentina lista como para arrollar al rival, con un buscapié endiablado que nadie logró empujar. Sin embargo, aunque los de Scaloni fueron superiores, con el correr de los minutos se fueron diluyendo y sin encontrar los caminos. Sobre el final el público se encendió y eso motivó a los Albicelestes, que acorralaron al Tri y casi se van al descanso arriba en el marcador, pero el palo le negó el grito a Lautaro Martínez.

El complemento comenzó de una manera similar al cierre y tras un remate de Nicolás Tagliafico que besó el travesaño el DT entendió que era la hora de mover algunas piezas y llamó a Ángel Di María, lo que generó rápidamente que bajara de las tribunas el “Fideo, Fideo” (ingresó por Nicolás González), como el “Cuti, Cuti” que salió de la Sívori tras un extraordinario quite del defensor del Tottenham ante una escapada de Enner Valencia (producto de su enorme partido el cántico terminó siendo una constante durante el complemento).

La clave para destrabar el partido estuvo en los pies de Lionel Messi, quien frotó la lámpara a la media hora del complemento con un exquisito tiro libre que dejó perplejo al arquero Hernán Galíndez y que eyectó a todos de sus asientos para mover sus brazos y rendirse a los pies del siete veces ganador del Balón de Oro. La Pulga volvió a ser su verdugo, cómo cuándo tenía 5 años y eran vecinos en Rosario.

La gente rendida ante la magia de Messi

El otro momento emotivo de la noche fue a poco del final, con el cambio de mando ante la salida de Lionel Messi para darle ingreso a Exequiel Palacios. La cinta la heredó su fiel compañero Fideo y cuando salía del campo se produjo una nueva ovación para el número 10, quien esta noche se convirtió en el máximo goleador histórico de las Eliminatorias Sudamericanas junto al uruguayo Luis Suárez con 29 tantos.

Tras el pitazo final del colombiano Wilmar Roldán, el público local celebró por un importante triunfo ante un rival de prestigio y se burló del cántico de aliento “sí, se puede” que soltó la gente del Tri con un “no se pudo, no se pudo”.

Con este triunfo se prolonga el excelente momento de Argentina. La popular Scaloneta acumula 42 triunfos, 15 empates, solamente cinco derrotas (36 vallas invictas) y tres títulos. No fue la mejor noche, pero “nos volvimos a ilusionar”.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias