Las perlitas que dejó la consagración de Uruguay en el Mundial Sub 20: el “pasillo” del campeón, el “doble trofeo” que se llevaron y la cábala del equipo

La selección Charrúa venció 1-0 a Italia y levantó el trofeo por primera vez en su historia

Guardar

Nuevo

La Celeste venció a Italia en la final del Mundial Sub 20

El Estadio Único Diego Armando Maradona fue una caldera en ebullición permanente durante la victoria de Uruguay ante Italia en la final del Mundial Sub 20 gracias al único gol de Luciano Rodríguez, quien desató una fiesta en La Plata. En medio de una oleada inusitada de uruguayos, el Ministerio del Interior de ese país había informado en la antesala a este duelo que más de 72 mil personas cruzaron el charco para ver en primera persona el logro de una selección que encolumnó a toda una Nación en búsqueda del primer trofeo en la competición.

Los testimonios abundan sobre los que dejaron sus quehaceres habituales como un padre e hijo que llegaron desde Estados Unidos, otras familias que salieron este sábado desde Montevideo para llegar por la mañana en un micro y otros, cómo Roberto, vinieron solos desde Maldonado para vibrar con una selección que unió al pueblo: “Hay una efervescencia muy grande en Uruguay con este equipo porque es aguerrido y se rompe el alma dentro de la cancha. Era algo que añorábamos... ¿Cómo no vamos a venir a alentarlos? Sé que hoy vamos a salir campeones”. Un mensaje profético de lo que sería el destino con el gol de Rodríguez que hizo agitar los puños de la mayoría de los 38.297 espectadores en la ciudad platense.

Al ritmo de “es un sentimiento, no puedo parar”, los fanáticos que coparon el reducto empezaron a sentir que la meta ansiada estaba a un paso de su realización máxima, pero no fue hasta el pitazo final que la olla a presión se destapó para transformarse en un grito unificado y hacer que el “Dale campeón” deje de ser un sueño para transformarse en una realidad. La algarabía se trasladó a la cancha con todos los futbolistas festejando contra uno de los costados del estadio mientras se unían a los cánticos de la afición. Fueron ellos quienes se rompieron las palmas para aplaudir a Alan Matturro segundo mejor jugador del Mundial de la categoría por detrás de la consideración de Cesare Casadei, goleador con 7 tantos.

Los premios individuales a lo mejor que tuvo la Copa del Mundo dejaron la escena a la premiación de medallas para los futbolistas de Uruguay, Italia e Israel, que le había ganado en primer turno a Corea del Sur por el partido del tercer puesto. Allí, llegó una de las postales de la competición con un loable gesto de los dirigidos por Marcelo Broli, que provocó la felicitación del público.

El pasillo de los jugadores de Uruguay a sus pares de Italia
El pasillo de los jugadores de Uruguay a sus pares de Italia

El plantel Charrúa se colocó a un costado de la tarima dispuesta para el evento y le hizo un “pasillo” a sus colegas de la Azzurra para felicitarlos y valorar el arduo camino de una selección que venía de caer en las últimas dos semifinales pasadas y, este año, jugó su primera final de la historia. Sin embargo, no fue el único hecho destacado que dejó la gala, que contó con la presencia estelar del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Antes de que suban los campeones juveniles para levantar el título ante su gente, comenzó a observarse a la distancia como algunos levantaban un trofeo pequeño y hacían levantar a la hinchada en las cuatro tribunas. La falta de certeza que brinda el ojo humano en ocasiones se certificó con las imágenes oficiales de la transmisión, que dieron cuenta de un trofeo similar a la Copa del Mundo de Mayores.

Claro, en un territorio como Argentina, que recientemente alzó ese premio en Qatar por tercera vez en la historia, no pasó desapercibido el detalle. Antes de abandonar el estadio se los vio a los jugadores con esa copa entre sus manos y se desconocían los motivos de esta idea, aunque el goleador de la noche brindó algunas precisiones para Infobae: “Se le ocurrió a los gurises y lo hicimos. Nos llevamos doble trofeo, ja”.

La Copa del Mundo que exhibieron los jugadores de Uruguay en medio de los festejos por la obtención del Mundial Sub 20
La Copa del Mundo que exhibieron los jugadores de Uruguay en medio de los festejos por la obtención del Mundial Sub 20

Tras el paso de los jugadores por la zona mixta, las celebraciones se trasladaron al vestuario y, minutos después, los ganadores del duelo, que bajó la persiana del torneo, se marcharon en un micro con destino al hotel que los hospedó en La Plata. Ese mismo ómnibus que tuvo su propia cábala en los últimos días. A partir de los buenos resultados que sostuvo la Celeste en su expedición, comenzó a viralizarse con mayor facilidad uno de los instantes previos a cada llegada a los estadios donde debían jugar sus respectivos compromisos.

Todos los trayectos contaron con la presencia inevitable de la murga, con diferentes tonalidades, pero con la misma pasión del canto a minutos de jugar fases decisivas de eliminación directa. La distensión dominaba a la delegación y denotó la comunión del grupo frente al máximo desafío. La victoria contra los Estados Unidos en cuartos de final motorizó estos fragmentos con mayor frecuencia en redes sociales y, más aún, después de haber repetido la metodología en los cruces siguientes.

Esta costumbre podría ser replicada próximamente porque el arquero Randall Rodríguez, los defensores Sebastián Boselli, Mateo Ponte y Facundo González, el volante Fabricio Díaz y los delanteros Luciano Rodríguez y Anderson Duarte fueron convocados por Marcelo Bielsa para enfrentar a Nicaragua y Cuba el 14 y 20 de este mes. Sí. Tres días después de gritar campeones, defenderán el manto sagrado en la primera convocatoria del Loco como seleccionador.

Sin embargo, con o sin murga, Uruguay avisó que tiene instrumentos sumamente afinados dentro un plantel joven con mucho futuro, que este domingo tocó la cima mundial en un festejo que nunca acabará.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias