
Es una medida controvertida, pero no permanente. Es que la World Athletics, la federación internacional de atletismo, acordó que las atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina en pruebas internacionales.
El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró las últimas horas que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ranking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina.
Asimismo, el directivo agregó que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales. “No vamos a decir que no para siempre”, subrayó el funcionario. El titular de la entidad internacional añadió además que la decisión está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”.
De todos modos, el máximo organismo del atletismo a internacional avanza hacía la igualdad con una política de representatividad e inclusión que favorece que las mujeres tengan cada vez mayor protagonismo con el objetivo, a medio plazo, de lograr la equiparación real entre géneros.
El pasado 8 de marzo, en el que se celebró el Día Internacional de la Mujer, World Athletics ha publicado una serie de nuevos compromisos que incluyen la ampliación del fondo de solidaridad con Ucrania, para ayudar a las atletas damnificados por la invasión de Rusia que se alarga desde hace más de un año, así como varias acciones destinadas a mejorar la igualdad de genero en este deporte y reducir la brecha existente entre hombre y mujeres.
Con la campaña We Grow Athletics, que este año tuvo ssu tercera edición, la institución busca seguir consiguiendo “avances sustanciales en la eliminación de los prejuicios de género en el atletismo”. “Estoy inmensamente orgulloso de que el atletismo mundial lidere el camino hacia la igualdad de género en el deporte. Eso fue una parte importante de las reformas que introdujimos en 2016 y ahora creo que en el mundo actual no basta con proporcionar igualdad de oportunidades sino que debemos proporcionar equidad”, había declarado el británico Sebastian Coe.
La iniciativa tomó la misma sintonía de la decisión que había tomado la Federación Internacional de Natación (FINA), que en junio de 2022 realizó una elección en la que arrojó la negativa de prohibir que las atletas transgénero compitan en las pruebas élite de mujeres si han pasado por cualquier etapa del proceso de pubertad masculina.
La nueva medida asegura que las competidoras transgénero hayan completado su transición antes de los 12 años para poder participar en competencias femeninas. Además, la organización busca establecer una categoría “abierta” para las competencias de natación de participantes cuyas identidades de género son diferentes a las que se les asignó al nacer.
La postura, que fue aprobada por un 71% de los votos de los 152 miembros de la entidad, fue descrita como “solo un primer paso hacia la completa inclusión” de atletas transgénero.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Autos icónicos, piezas de colección y la tecnología al servicio de los fanáticos: la exhibición de la F1, desde adentro
Infobae viajó hasta Londres para conocer The Formula 1 Exhibition, la muestra de la Máxima, antes de su llegada a la Argentina. Un repaso de 75 años de historia a través de recuerdos, imágenes y la oportunidad de sentirse piloto de una escudería

“Distintos a todos”: la obra que recuerda el camino a la gloria de Racing en la Copa Sudamericana
En el umbral de la disputa de la Recopa, en Avellaneda siguen los festejos por el histórico título continental que logró el equipo de Gustavo Costas. En diálogo con Infobae, Matías Bauso dio detalles de una obra que comenzó mucho antes de 2024

De Paul en “Mi Selección”: el consejo estético de Messi del que se arrepintió, “la energía” que lo une a Scaloni y cómo maneja la presión
El volante del Atlético Madrid habló de todos los temas en un mano a mano con Infobae. La Scaloneta, su amistad con la “Pulga”, su rol como padre y la convivencia con las críticas

Así fue el golazo de Messi en su primer partido oficial de 2025: la asombrosa marca que alcanzó en el triunfo del Inter Miami
La Pulga anotó un tanto de altísima factura en el debut de las Garzas, que vencieron 1-0 a Sporting Kansas City en el duelo de ida de la primera ronda de la Concachampions

Así quedó el cuadro de la Copa Argentina tras la clasificación de Defensa y Justicia ante Racing de Córdoba
El Halcón se impuso por 3 a 1 y espera en 16avos de final por Newell’s o Kimberley de Mar del Plata
