A 10 años de asesinar a su pareja, Oscar Pistorius podría salir en libertad

El ex atleta sudafricano podría obtener la libertad condicional luego de haber cumplido la mitad de su condena

Guardar

Nuevo

Oscar Pistorius fue condenado a 16 años de prisión (EFE)
Oscar Pistorius fue condenado a 16 años de prisión (EFE)

Oscar Pistorius, condenado por haber matado a su novia, Reeva Steenkamp, ha solicitado a través de su abogado el beneficio de la libertad condicional y su futuro se decidirá en una audiencia a celebrarse el 31 de marzo. “Hemos sido informados por la junta de libertad condicional que la audiencia se celebrará el 31 de marzo”, dijo a la agencia de noticias AFP Julian Knight.

El ex atleta sudafricano de 36 años mató la modelo durante la madrugada del 14 de febrero de 2013 al haberle disparado cuatro veces a través de la puerta del baño de su casa en Pretoria. El ex deportista, que se convirtió en el primer amputado en participar de un Juego Olímpico siempre negó haber matado a la mujer, afirmando haberla confundido con un ladrón.

En Sudáfrica, los reclusos tienen derecho automáticamente a la libertad condicional después de haber cumplido la mitad de su condena. La ley es la misma para todos, “Oscar Pistorius no es una excepción”, señaló la abogada de los padres de su víctima, Tania Koen.

Oscar Pistorius y Reeva Steenkamp (AP)
Oscar Pistorius y Reeva Steenkamp (AP)

La decisión respecto a libertad condicional se conoce generalmente el mismo día de la audiencia o un día más tarde, y “si la decisión es negativa, el detenido tiene derecho a recurrir a los tribunales para obtener una revisión”, precisó el abogado del sudafricano.

El juicio de Pistorius comenzó en marzo de 2014 y duró varios meses. Él sostuvo que había confundido a Steenkamp con un intruso en su casa y había disparado a través de la puerta del baño para protegerse. Sin embargo, los fiscales argumentaron que Pistorius había asesinado a su pareja después de una discusión. En septiembre de 2014, fue declarado culpable de homicidio involuntario, en lugar de asesinato premeditado. Fue condenado a cinco años de prisión, pero después de un recurso, su sentencia fue aumentada a seis años en julio de 2016.

El sudafricano se convirtió en un destacado atleta paralímpico, ganando múltiples medallas de oro y batiendo récords mundiales en los Juegos, pero su salto a la fama se dio en Londres 2012, cuando compitió contra atletas sin discapacidades y se transformó en el primer atleta amputado en competir en los Juegos Olímpicos.

Con información de AFP

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias