
Una de las imágenes que más dio de que hablar durante el desarrollo de la jornada 8 del Clausura 2023, fue la presentación oficial de “Lucho”, una botarga de perro raza Schnauzer que ahora es la nueva mascota del Atlético San Luis, un canino que conlleva bastantes significados en su nombre, su origen y el número de dorsal en su uniforme.
Dejando de lado el tema futbolístico, el Atlético San Luis generó buenos comentarios en las redes sociales tras dar a conocer a su nueva mascota, misma que los acompañará en todos sus juegos de local a partir de la jornada 11 cuando reciban al Querétaro en el Alfonso Lastras; sin embargo, ¿Cuáles son las raíces de “Lucho”?
La elección de la mascota
La historia detrás del porque se eligió a un perro y específicamente uno de la raza Schnauzer se debe al hecho de que, geográficamente hablando, el estado de San Luis tiene forma de un canino de la mencionada raza, algo que es considerado de “dominio público” dentro de la entidad federativa.
De hecho, dentro de las escuelas en la educación básica, las maestras y profesores al momento de enseñar y hablar sobre los estados y capitales de la República Mexicana, usan “el que tiene forma de perrito” como referencia para que los niños puedan ubicar de manera más sencilla el lugar donde se encuentra la ciudad en donde radican.
Aunado a ello, el cuadro potosino señaló que la idea de que fuera un canino fue en muestra de apoyo hacia la adopción de perros, así como también para representar la fidelidad, el amor incomparable y la compañía en las buenas y en las malas y además.
El nombre de Lucho
Posteriormente, se tiene la elección del nombre. El motivo principal de que se escogiera “Lucho” fue en alusión al nombre del estado (San Luis), pues a los Luis se les suele llamar “Lucho”. De igual manera, hace reconocimiento a la lucha que el equipo y la afición han demostrado a lo largo de los años (descensos, desafiliación, cambios de dueños).
Dorsal 57 en su uniforme
Por último, se pudo apreciar que como toda mascota de un equipo profesional, porta el uniforme del club y con su respectivo dorsal (número de jugador). La directiva optó por asignarle el 57, pues fue en 1957 cuando se fundó el primer equipo profesional en el territorio potosino, así como también el estadio “Plan de San Luis” primer recinto en el que jugó como local el club.
Otro de los motivos, fue por ser la misma cifra con la que se nombró a la carretera federal (57) más importante de la ciudad, la cual conecta con Querétaro.
Paso del Atlético San Luis en el Clausura 2023
Después de 8 jornadas disputadas en el presente certamen, “Los Tuneros” marchan como décimo lugar de la tabla general con 9 puntos, producto de 2 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Después de seis torneos en el máximo circuito tras su ascenso en el verano del 2019, el conjunto potosino tan solo ha logrado acceder a la liguilla en una sola ocasión (Clausura 2022), en donde quedó eliminado en cuartos de final ante el Pachuca.
Los siguientes partidos de San Luis:
Jornada 9 - Toluca vs Atlético San Luis (Estadio Nemesio Díez)
Jornada 10 - León vs Atlético San Luis (Estadio Nou Camp)
Jornada 11 - Atlético San Luis vs Querétaro (Estadio Alfonso Lastras)
Jornada 12 - Cruz Azul vs Atlético San Luis (Estadio Azteca)
Últimas Noticias
Dura sanción para los barras de Huracán por los incidentes antes del partido contra San Lorenzo
La decisión la tomó el Comité de Seguridad en el Fútbol. Hubo al menos 29 personas identificadas como los responsables de los disturbios

A 30 años del debut de Alphonse Tchami en Boca Juniors: la historia detrás de su arribo y a qué se dedica en la actualidad
El camerunés marcó un hito en la historia del fútbol argentino siendo uno de los fichajes más extravagantes. Los detalles del desembarco y su actualidad

Guillermo Coppola: “Con Diego nos enamoramos y un día el amor se fue resquebrajando”
El ex representante de Maradona pasó por Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, y repasó al detalle su relación el astro del fútbol

Nico Tagliafico en “Mi Selección”: cómo terminó la secundaria en plena Copa América, por qué Dibu es un “loco necesario” y su lado romántico
El lateral abrió las puertas de su intimidad con Infobae. Los tesoros que guarda de la final del Mundial de Qatar, los detalles de su relación con Caro Calvagni, su perfil como streamer y el futuro de La Scaloneta

“Noches alegres”: la magistral asistencia de Benedetto en el triunfo de Olimpia ante el Cerro Porteño de Diego Martínez
El Superclásico del fútbol paraguayo fue para el equipo de Martín Palermo. Pipa ingresó desde el banco y, gracias a su lujosa acción, su equipo sumó tres puntos. El recuerdo del incidente con el ex DT de Boca
