
La selección argentina se consagró en el Mundial de Qatar 2022 con Lionel Messi como gran figura. El rosarino tuvo una actuación brillante a lo largo del torneo y fue distinguido con la Bota de Oro. Y a partir de su impactante nivel de juego, acompañado del rendimiento colectivo, quebró varios récords en citas mundialistas.
Solo en la final contra Francia se convirtió en el futbolista que más partidos disputó en Copas del Mundo, con 26, superando los 25 de Lottar Matthäus, al que había igualado frente a Croacia. Por otra parte, superó la marca histórica que ostentaba Paolo Maldini como el jugador con más minutos en los certámenes ecuménicos. Además, con sus dos goles ante los galos es el primer futbolista de la historia en anotar en cada una de las fases en una misma edición del máximo certamen.
Justamente las dos anotaciones en la final le dieron otro récord: La Pulga se convirtió en el futbolista más influyente de los Mundiales desde 1966 (cuando todos los partidos fueron televisados). Los registros de Messi lo posicionan en lo más alto con 13 goles (cinco de ellos de penal) y 8 asistencias. En segundo lugar quedó el legendario Pelé, con 12 goles -sin tantos de penal- y 8 asistencias.
El podio lo completan y comparten tres ex futbolistas: Miroslav Klose -que sigue siendo el máximo artillero de Copas del Mundo-, con 16 gritos y 3 asistencias, el brasileño Ronaldo (15 goles y 4 asistencias) y el alemán Gerd Müller (14 y 5), según datos recopilados por la compañía Opta.

Entre los primeros 26 jugadores aparece Diego Maradona, que figura en el octavo puesto, con 8 goles y misma cantidad de asistencia. En el mismo escalón se ubica Thomas Müller (10 y 6). El más joven en la lista es Kylian Mbappé, que a sus 23 años ya cuenta con 12 anotaciones y 2 asistencias. Y otro con estadísticas destacables y que sigue en actividad Harry Kane, que tiene hasta el momento 8 goles y 3 asistencias.
En Qatar 2022, Messi además le puso su firma a otros récords. Por un lado, es el argentino con más participaciones en Mundiales (en total, 5, haciéndolo ininterrumpidamente desde Alemania 2006 hasta el de este año). También es el que más goles hizo, superando a Gabriel Omar Batistuta, que tenía 10 anotaciones y era el máximo goleador desde 2022. Además, es el que más veces portó la cinta de capitán: lució el brazalete en 20 presentaciones, el anterior era Maradona, quien lo había hecho en 16 partidos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Comienza una nueva temporada de la MLS: cómo ver al Inter Miami de Messi, el formato, las figuras y el calendario
El conjunto del capitán de la selección argentina hará su debut este sábado ante New York City FC. Todo los partidos que disputarán las Garzas en el semestre

El plan de Gallardo con los juveniles de River: cómo proyecta a los que actualmente alternan con el plantel
El Muñeco incluyó en la lista de convocados para los últimos partidos a pibes promisorios de la cantera y es un camino que piensa alimentar
Los argentinos siguen de racha y coparon las semis del Río Open: Báez, Ugo Carabelli y Comesaña van por la final
Francisco Cerúndolo cayó en su partido ante Alexandre Muller y no logró que se formara el póker. Sebastián busca retener el título conseguido en 2024. El cronograma y cómo ver los partidos de este sábado

Con cambios en la punta de una de las zonas, así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025
Luego del gran triunfo de Estudiantes ante Central Córdoba en La Plata, se movieron las posiciones en la Zona A y también hubo acción en la Zona B
Un drone, una polilla y un “Tiburón”: los males con los que debió batallar Alexander Zverev en el ATP de Río de Janeiro
El alemán volvió a perder en cuartos de final de un torneo y contra un argentino. Nunca se lo vio cómodo a Sascha en la gira sudamericana y Francisco Comesaña no dejó pasar la oportunidad
