Un grupo de huéspedes de las carpas de la FIFA al norte de Doha planea exigir que les devuelvan el dinero por incumplimientos

La iniciativa, impulsada por argentinos, surgió luego de que Infobae hiciera pública las experiencias negativas de los turistas en el Qetaifan Island Fan Village. Denuncian obras no terminadas, infraestructura deteriorada y poca limpieza

Guardar

Nuevo

Los videos son de Francisco y Ezequiel, dos huéspedes argentinos en el campamento

(Desde Qatar) Tras la publicación de Infobae sobre las quejas por el servicio en uno de los campamentos de la FIFA en Doha, un grupo de turistas internacionales que se alojó allí planea hacer un reclamo oficial a la organización para que les devuelva el dinero.

La iniciativa surgió luego que se hicieran públicas las malas experiencias de los huéspedes en el campamento Qetaifan Island Fan Village. Los turistas protestaban contra la calidad del servicio y la imposibilidad de permanecer allí durante el día por las altas temperaturas. “Es como estar en el desierto”, decían.

Uno de los sectores del Qetaifan Island Fan Village
Uno de los sectores del Qetaifan Island Fan Village

Frente a esta situación, un grupo de argentinos que pasó por el campamento decidió crear un grupo de WhatsApp para compartir experiencias y recolectar evidencias que les permita hacer un reclamo oficial al Comité Supremo para la Organización y el Legado, el ente responsable de la entrega de las sedes propuestas para el torneo y la planificación y las operaciones del país anfitrión para la Copa del Mundo en Qatar.

Los damnificados, en su mayoría argentinos pero también de Pakistán y Ecuador, denuncian incumplimientos, obras no terminadas, infraestructura en mal estado y poca limpieza. María José aseguró que “para las mujeres era casi imposible bañarse”. “El desayuno era pésimo, con un sándwich que daba angustia. El calor, insoportable. Las camas y los bancos los mirabas fuerte y se rompían. A las 4 am golpeaban para limpiar”, añadió.

Los argentinos denuncian poca limpieza en los baños
Los argentinos denuncian poca limpieza en los baños
Los huéspedes hacen cola a la sombra para entrar a las duchas
Los huéspedes hacen cola a la sombra para entrar a las duchas

Muchos reservaron una carpa por varios días pero decidieron irse antes porque “no se podía vivir”. “Te cobran 200 dólares la noche por algo que no puede valer 50″, cuenta Tomás. “El lugar está en construcción, es un desastre. Nada que ver las fotos de venta con la realidad”, afirma Maximiliano. “Es una estafa, no cumplen nada de lo que anuncian”, añade Ezequiel.

“Llevamos doce días en Qetaifan. Estamos al borde de explotar. Doce días sin que nos cambien las sábanas, con humedad permanente en las carpas que nos generó una congestión. Los únicos lugares con sombra en la playa son pagos. Desde el día 1 al día 4 subieron los precios de la comida y la bebida. Solo te dan 200 ml de agua por día, lo demás es todo pago”, declaró Gonzalo.

Una ecuatoriana dijo que se tuvo que ir porque “era la cosa más espantosa que había visto”.

Bolsas de basura en el campamento
Bolsas de basura en el campamento
Los huéspedes protestan por incumplimientos y mal estado del lugar
Los huéspedes protestan por incumplimientos y mal estado del lugar

También denuncian que no les proporcionan toallas, jabones y shampoo. Critican la inexistencia de un lugar para lavar la ropa y el incumplimiento en cuanto a lo prometido sobre el acceso a las playas cercanas al campamento. Para María José, ninguna de las dos eran públicas.

Asimismo, exponen la dificultad para llegar al campamento en transporte público y el excesivo dinero gastado en Uber. Algunos aseguran que la organización no dejaba que los conductores ingresen al predio para recoger pasajeros y de esa manera obligarlos a utilizar los minibuses privados de la empresa contratada por la FIFA. Ezequiel asegura que gastan 40 riales qataríes por día (unos 11 dólares) cuando en Qatar quienes tienen la Hayya Card (una especie de Visa para ingresar al país) pueden viajar gratis en transporte público.

Un ventilador en una de las carpas
Un ventilador en una de las carpas

Según cuenta Francisco, el reclamo lo llevará adelante Jibran, un pakistaní que compartió días en el campamento con los argentinos. “Qatar está gastando mucho dinero en atraer turistas y la Copa del Mundo está funcionando bien. Pero Qetaifan hará que la gente no vuelva a visitar Qatar”, afirmó.

“Algunos gastaron importantes ahorros para vivir el Mundial. Es importante que recibamos el buen trato que nos han prometido y que nos merecemos”, finalizó Jibran.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Ver más