Una exhibición de España, que va a intentar pelear la Copa del Mundo

Mostró un gran juego, con futbolistas con mucha capacidad técnica y con buena asociación para arrollar 7-0 a Costa Rica en el Mundial Qatar 2022. La sorpresa fue Alemania, que cayó ante Japón, que confirmó que es un equipo muy dinámico, muy rápido y muy físico

Guardar
Qatar 2022: el análisis de Martín Liberman del triunfo de España y la derrota de Alemania

* Desde Qatar

Uno de los partidos más relevantes que tuvo esta Copa del Mundo. Hoy España confirma que va a intentar pelearla. En las últimas horas venía hablando con varios periodistas españoles que me decían “la verdad es que podemos irnos en primera ronda o ser campeones del mundo. No tenemos idea de cómo va a responder el equipo porque son jugadores muy jóvenes”. Estamos todavía en el estadio, en el Al Thumama, donde se jugó este partido. Ya se había jugado aquí Países Bajos-Senegal.

El encuentro fue arrollador. La verdad es que España mostró un gran juego. Futbolistas con mucha capacidad técnica, con buena asociación, con Pedri, con Gavi, que son las nuevas joyas, los diamantes en bruto que tiene Barcelona. La experiencia de Busquets, de Jordi Alba, de Rodri jugando como marcador central. Fue una exhibición la de España.

Es cierto que Costa Rica no dio la talla, no estuvo a la altura del partido y ahí uno empieza a preguntarse cuánto tuvo que ver la impericia propia de Los Ticos y cuánto con la fortaleza española.

España goleó 7-0 a Costa
España goleó 7-0 a Costa Rica y asoma como candidato en el Mundial Qatar 2022 (REUTERS/Albert Gea)

Jugó muy bien España. Tiene dos grandes laterales, Azpilicueta, años siendo el capitán del Chelsea. Jordi Alba, el compañero de Messi por la izquierda. Rodri y Laporte, los marcadores centrales. El arquero también es importante. Es un buen equipo y hay que tenerlo en cuenta a partir de ahora. Esperábamos su primera función y fue muy buena. Con Ferrán Torres, con Asencio, con Olmo, que es quien empieza a destrabar el camino, y con estos jugadores que tan bien juegan en la mitad, con Pedri, con Gavi, con Busquets.

Muy inteligente lo de Luis Enrique, que rápidamente dijo “el partido está terminado”. Afuera Busquets, el capitán, hombre grande. Afuera Jordi Alba, hombre grande. Afuera Asencio, que había jugado muy bien en el primer tiempo. Empezó a resguardar figuras de cara al futuro. Porque todo hace presagiar que, después de la victoria impensada de Japón sobre Alemania, España va a marchar rumbo a los octavos de final. Y habla muy bien del entrenador, proyectar, pensar, mirar hacia el futuro. Un dato alentador para él es que, cuando entraron los de recambio, jugaron tan bien como los otros. Gol de Morata, gran actuación de Koke, bien Soler, muy bien Balde. Es muy alentador para el técnico saber que tiene un muy buen equipo titular, pero también tiene muchos suplentes de porte para recubrir. Muy interesante. El Mundial es un torneo corto, pero cuantos más aptos tengas dentro de los 26, seguramente mucho mejor va a resultar.

Estamos siguiendo todo lo que pasa en la Copa del Mundo. En un día que después del cero a cero de Croacia, España confirma que va a pelearlo. Obviamente nos sorprendimos -algo parecido a lo de Argentina- con Alemania que arrancó ganando. Me refiero al poderoso, al de tradición, al multicampeón del mundo contra uno que intenta posicionarse como Japón, que empieza ganando Alemania, y Japón se lo da vuelta. Confirmando que todo lo que se hablaba de Japón antes del inicio de la Copa del Mundo podía llegar a ser verdad. Que era un equipo muy dinámico, muy rápido, muy físico, y que soñaba con pasar de ronda. Hoy dio el primer paso. Veremos qué sucede en el futuro.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Autos icónicos, piezas de colección y la tecnología al servicio de los fanáticos: la exhibición de la F1, desde adentro

Infobae viajó hasta Londres para conocer The Formula 1 Exhibition, la muestra de la Máxima, antes de su llegada a la Argentina. Un repaso de 75 años de historia a través de recuerdos, imágenes y la oportunidad de sentirse piloto de una escudería

Autos icónicos, piezas de colección

“Distintos a todos”: la obra que recuerda el camino a la gloria de Racing en la Copa Sudamericana

En el umbral de la disputa de la Recopa, en Avellaneda siguen los festejos por el histórico título continental que logró el equipo de Gustavo Costas. En diálogo con Infobae, Matías Bauso dio detalles de una obra que comenzó mucho antes de 2024

“Distintos a todos”: la obra

De Paul en “Mi Selección”: el consejo estético de Messi del que se arrepintió, “la energía” que lo une a Scaloni y cómo maneja la presión

El volante del Atlético Madrid habló de todos los temas en un mano a mano con Infobae. La Scaloneta, su amistad con la “Pulga”, su rol como padre y la convivencia con las críticas

De Paul en “Mi Selección”:

Así fue el golazo de Messi en su primer partido oficial de 2025: la asombrosa marca que alcanzó en el triunfo del Inter Miami

La Pulga anotó un tanto de altísima factura en el debut de las Garzas, que vencieron 1-0 a Sporting Kansas City en el duelo de ida de la primera ronda de la Concachampions

Así fue el golazo de

Así quedó el cuadro de la Copa Argentina tras la clasificación de Defensa y Justicia ante Racing de Córdoba

El Halcón se impuso por 3 a 1 y espera en 16avos de final por Newell’s o Kimberley de Mar del Plata

Así quedó el cuadro de