Luciano De Cecco está atravesando un gran momento con la selección argentina de vóley. Él sabe que está en la etapa final de su carrera. Por lo tanto, cuando se refirió a la notable victoria ante Serbia que le permitió a la Albiceleste acceder a los cuartos de final del Mundial que se disputa en Polonia y Eslovenia remarcó la actitud de un grupo que todavía brilla con el bronce que adquirió en los Juegos Olímpicos de Tokio. “Jugamos muy bien contra un gran equipo. Estamos orgullosos de nuestra lucha. Estuvimos finos desde la técnica y los servicios, y eso fue muy bueno. Jugamos en un nivel terrible en los últimos tres partidos, pero hoy fue una redención para nosotros”, deslizó en diálogo con la transmisión oficial del certamen internacional.
El santafesino, armador y capitán del combinado nacional, se convirtió en uno de los únicos cuatro jugadores de toda la historia en participar de cinco ediciones del Campeonato del Mundo. Pero lo destacado de Cachete, es que a sus 34 años se consolidó como el único en lograrlo en el siglo XXI. Es decir que durante la era moderna, sus antecedentes en Japón 2006 (Argentina concluyó en la posición 13), Italia 2010 (noveno puesto), Polonia 2014 (terminó 11ra), Italia-Bulgaria 2018 (13ra) y Polonia-Eslovenia 2022 (se llegó a los cuartos de final después de 20 años), el referente nacional batió un récord internacional.
Cabe recordar que Luciano De Cecco alcanzó la marca de las figuras más destacadas de su deporte, al compartir el lustro con el también armador argentino Javier Weber, el venezolano Vicente Pastor y con el checoslovaco Josef Musil.
Weber, histórico armador y ex entrenador del seleccionado, jugó en Francia 1986, Brasil 1990, Grecia 1994, Japón 1998 y Argentina 2002, donde se retiró como jugador de la Selección a los 36 años junto con otros históricos como Hugo Conte y Jorge Elgueta. En tanto que el venezolano Pastor participó de México 1974, Italia 1978, Argentina 1982, Francia 1986 y Brasil 1990 (en el último Mundial tenía 37 años); mientras que el europeo Josef Musil -quien también jugaba como armador- disputó cinco Mundiales entre 1952 y 1966, cuando Checoslovaquia (luego el país se dividió en los actuales territorios que perteneces a República Checa y Eslovaquia) era una potencia internacional: fue campeón mundial en 1956 y 1966 y subcampeón en 1952, 1960 y 1962. Además, consiguió dos medallas olímpicas: plata en Tokio 1964 y bronce en México 1968.
Luciano De Cecco, medalla de oro panamericana en Toronto 2015, tiene otro récord en el vóley argentino ya que es el único compatriota que logró ser campeón de la Súper Liga de Italia en tres oportunidades (2017/18, 2020/21 y 2021/22).
El seleccionado que dirige Marcelo Méndez, tuvo su mejor versión en los octavos de final y logró clasificarse entre los mejores ocho del mundo después de 20 años. A pesar de un comienzo complejo por las derrotas ante Irán y Países Bajos (ambos 3 a 2), la Albiceleste se recuperó contra Egipto (triunfo por 3 a 2) y brindó su mejor versión frente a Serbia para cerrar un contundente 3 a 0 con parciales de 25-23, 25-21 y 25-23. Su próxima escala será ante Brasil. Y el recuerdo del histórico triunfo en la capital de Japón en el clásico sudamericano cargó de nostalgia e ilusión al púbico albiceleste.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Se conocieron detalles del “ambicioso” plan de Briatore para que Alpine se sume a la pelea por el título de la Fórmula 1
El diario La Gazzetta Dello Sport publicó un informe donde el asesor del equipo habló de los objetivos de la escudería a corto y largo plazo
![Se conocieron detalles del “ambicioso”](https://www.infobae.com/resizer/v2/BY4QPLCEKRB7VHOKZXKK5CVSU4.jpg?auth=51faf6def1b04764e58954b5f298a1609ab32aa1297c70257597c5e6ffc6bc0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la insólita descalificación a Wembanyama a las impactantes volcadas del tricampeón McClung en el All Star Game de la NBA
El evento que se desarrolló en el Chase Center dejó varios detalles que sorprendieron a los fanáticos
![De la insólita descalificación a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWALQJGJ6VGFZKO4HOAKHLJHJQ.jpg?auth=98e21f496c39d158bf877fab301646ea484125d8b96815fded30ae84c674fe90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El historial de las finales del clásico Argentina-Brasil antes de la definición del Argentina Open entre Cerúndolo y Fonseca
Los cruces tienen un margen claro para los verdeamarelos. La era Kuerten marcó la diferencia. El detalle
![El historial de las finales](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRHVUSWDKNAF7ATPYI44OM2JJ4.jpg?auth=eb7eb5babe3d87ab9d788af78d71765a13b69aa26b0182ed25b43322d5e504c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca se enfrentarán en la final del Argentina Open
El partido que definirá el título se disputará desde las 16 en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Transmite TyC Sports
![Francisco Cerúndolo y el brasileño](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLYYK6QUQRHNBLWWRCP62S54PM.jpg?auth=b988438a8ea1d201e0ba5b5668a9910b85fc145a46238ce6355cd90fab5631fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las bajas de peso que tendrá Boca Juniors para debutar en la Copa Libertadores
Fernando Gago no podrá contar con algunas de sus mejores fichas en la visita de este martes a Alianza Lima en Perú por la ida de la Fase 2
![Las bajas de peso que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWVSP5WAWNEC5NWDKCEGCZAFUU.jpg?auth=a0b1e89f4286e87e87dff237b010446eae4486e13341944f70bac3b08271165c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)